Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Emisarios del pasado

Bartlett, de 83 años de edad, paró el proyecto de la línea de transmisión Ixtepec, Oaxaca,-Yautepec, Morelos para desahogar la energía eólica generada en el Istmo de Tehuantepec.

enero 29, 2019

Parece fijación con el pasado y cerrazón con el futuro: el octogenario director de la Comisión Federal de Electricidad canceló una red de energía limpia que beneficiaría toda la zona que viene desde Oaxaca hacia el centro del país.

Manuel Bartlett, de 83 años de edad, secretario de Gobernación con Miguel de la Madrid y actual titular de la CFE paró el proyecto de la línea de transmisión Ixtepec, Oaxaca,-Yautepec, Morelos para desahogar la energía eólica generada en el Istmo de Tehuantepec.

Esa obra costaría mil 200 millones de dólares. Unas 30 empresas habían pagado para participar en la licitación, pero les informaron que “no existen condiciones para continuar, en el marco de las estrategias financiera y de inversión actuales”.

La apuesta hacia los próximos años no son las energías limpias, sino la modernización de seis refinerías de petróleo existentes y la construcción de dos más, para incentivar el consumo de los combustibles contaminantes.

Y la justificación para tumbar la red de energía producida por vientos del Istmo es que “no existen condiciones” porque es otra “la estrategia financiera y de inversión para el fortalecimiento de proyectos prioritarios de gran magnitud”.

Vale leer la opinión de John Padilla, director general de la consultora de energía IPD Latin America, sobre esta pasión petrolera:

“La inclinación nacionalista puede sonar muy bien en el papel, pero Pemex tiene 106 mil millones de dólares de deuda, un gran porcentaje de ella está denominada en dólares y está siendo garantizada de forma implícita por la exportación de crudo”.

Además de que las seis refinerías actuales se encuentran en su peor momento en 30 años, y son tan malas y viejas que es preferible no procesar crudo en ellas, porque pierden más dinero en hacer gasolina que el que se gana después de venderla a los consumidores.

Como sea, ya inició la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, que responde a una estrategia de desarrollo de México centrada en la soberanía energética, para no tener que comprar gasolina a Estados Unidos en un plazo de tres años.

Hoy, 7.3 de cada 10 litros de gasolina que son consumidos en el país provienen de refinerías de Estados Unidos, pues a México (que consume a diario 129 millones de litros de gasolina) le resulta más barata comprarla allá que producirla aquí.

Y, vamos, tampoco es que al presidente le fascine el asunto de la energía eólica. En campaña, durante una visita a Baja California, comentó que “instalaron unos ventiladores, es absurdo que por beneficiar a unos cuantos se afecta un área natural”.

El caso deberán esperar un mejor momento las 30 empresas que pretendían producir energía eólica aquí, como la suiza ABB, la alemana Siemens, la estadunidense GE…

Se van a China.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading