Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Internacional EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, revocó el visado al juez brasileño Alexandre de Moraes, su familia y aliados
Ver más noticias
dolores-colin
Hechos y susurros Dolores Colín

Eliminación de organismos autónomos

Es un hecho que desaparecen los siete órganos autónomos. De nada han servido las voces que hablan de la importancia para el desarrollo social y económico de nuestro país

noviembre 12, 2024

La construcción ciudadana se inició en los años noventa para evitar abusos del poder, y con los órganos autónomos constitucionales, implementar políticas públicas, regulaciones, resoluciones para que las decisiones que no estuvieran sujetas a intereses políticos.

A la mitad de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, él hizo pública la decisión de desaparecer los órganos autónomos. En el año 2022, reconoció que para cancelarlos requería de una reforma constitucional, que no estuvo a su alcance porque su partido Morena y Aliados no alcanzaron la votación.

Hecho, que en este momento cambia radicalmente. La aplanadora de Morena y aliados ha avanzado con el Plan C y las reformas constitucionales cada vez se han gestado en tiempo récord.

En este momento, es un hecho que desaparecen los siete órganos autónomos. De nada han servido las voces que hablan de la importancia para el desarrollo social y económico de nuestro país.

La eliminación de las funciones de estos órganos a dependencias del Gobierno Federal, incrementa el riesgo de politización y amenaza la imparcialidad de las decisiones que afectan a todos los ciudadanos.

SUSURROS

  1. El viernes 15 de noviembre el Congreso de la Unión, recibe el paquete económico que se compone de Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.Esta será la primera señal de lo que hará el Gobierno de Claudia Sheimbaum en la construcción del segundo piso de la 4T.

  1. El proceso de licitación de vales navideños en la CDMX promete ser una prueba de fuego para la administración de Clara Brugada. Si bien el procedimiento se aleja de adjudicaciones directas -como se anticipaba-, los tiempos de presentación de propuestas, la Junta de Aclaración y la evaluación, serán reducidos. La convocatoria, publicada el 5 de noviembre bajo el número SAF-DGRMSG-LP-05-24, representa un giro respecto al manejo del año anterior, cuando se recurrió a la asignación directa. Este cambio, liderado por Beatriz Adriana Espinosa López, Directora General de Recursos Materiales y Servicios Generales, busca ofrecer transparencia, al otorgar el contrato, cuyo monto máximo supera los 3,800 millones de pesos. Además, el proceso involucra un mecanismo diseñado para garantizar la bonificación más alta en beneficio de la CDMX, asegurando así precios competitivos. Estaremos pendientes del resultado.

  1. Bien por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, pues puso en marcha un proyecto que ayudará a preservar los recursos hídricos no sólo para su Ciudad Universitaria, sino para toda la zona cercana al complejo en Morelia. La rectora Yarabí Ávila González recién firmó un convenio con Coca-Cola FEMSA, donde la empresa donará agua residual de su planta de tratamiento a la institución nicolaita, misma que será utilizada en el mantenimiento de las áreas verdes, campos deportivos y la revitalización de áreas verdes comunales, también se creará un lago artificial y un parque ecológico, mismo que estará abierto para todos los habitantes de la zona.

Minuto a minuto

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
El Mundo
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
El Mundo
Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
México
INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Metrópoli
Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz

TE PUEDE INTERESAR:

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
Nacional

Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU

Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Nacional

Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading