Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Entretenimiento CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Andy Byron se volvió uno de los ejecutivos más buscados en internet tras ser exhibido con su amante en un concierto de Coldplay
Ver más noticias
luis-alberto-rodriguez1
Asunto Crítico Luis Alberto Rodríguez

Elevada atención médica de primer contacto, en consultorios privados

Claudia Sheinbaum tiene un gran reto enfrente. Los escasos recursos presupuestales, muchos de ellos ya etiquetados, dificultarán la operación del sistema de salud

septiembre 12, 2024

Al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social, Genaro Borrego Estrada inició como director un proceso de reforma a esa institución en dos grandes vertientes: la primera, separar las pensiones y dejarlas que fondos financieros las administraran; la segunda dejar que médicos en consulta privada atendieran a los derechohabientes, en el primer nivel de atención médica.

De esa manera surgieron las administradoras de fondos de pensiones que, de no haber sido establecidas habrían llevado a un colapso financiero de grandes dimensiones al IMSS.

Lo que no pasó fue el sistema médico por la negativa del sindicato, que vería afectadas sus plazas, sus prebendas y porque, en otra vertiente – la política- fue una propuesta señalada como privatizadora.

El objetivo de ese proyecto -inspirado en sistemas como el canadiense- de atención médica era quitar presiones al primer nivel de atención médica, fomentar la productividad y eficiencia de los médicos (porque el mejor doctor es el que tendría más pacientes hasta cierto tope), acercar la medicina a nivel colonias y bajar costos en la construcción de infraestructura.

Pero fue obstaculizado. No se ha vuelto a tocar el tema por años.

Por ello es revelador el señalamiento del Doctor Alejandro Macías, especialista médico en infectología, ex funcionario de la Secretaría de Salud, quien tuvo un rol relevante en la atención de la pandemia de la influenza aviar, quien comentó que hoy en día casi 50 por ciento de la población acude a consultorios médicos de farmacias para su atención médica.

Es decir, el primer nivel de atención médica se está privatizando, como afirma el propio Doctor Macías.

En los últimos años se ha observado un elevado crecimiento de farmacias que dan atención médica, que, si bien cobran consultas de bajo costo, este aumenta con la compra de medicamentos caros y claramente inducidos en determinadas marcas para lograr el desplazamiento de productos.

Lo que está sucediendo es que este sistema privado de salud en farmacias está cubriendo la deficiencia que prevalece en las instituciones públicas que no sólo carecen de recursos económicos y materiales, sino que a la par enfrentan presiones de alta demanda de usuarios, al menos en organismos de seguridad social.

De una u otra manera, lo que ocurre es lo que se preveía con el proyecto de Genaro Borrego Estrada de trasladar la atención médica a la consulta subrogada, que no privatizada, dado que los costos serían absorbidos por el IMSS con reglas específicas de operación.

La realidad en el país es que hoy 50 millones de mexicanos carecen de atención médica institucional, de acuerdo con lo expuesto por el Doctor Macías en entrevista con Joaquín López-Dóriga.

En la actual administración federal fue desaparecido el Seguro Popular porque se consideró que era fuente para el desvío de recursos y la privatización de los servicios, en detrimento de las finanzas públicas y en el costo para los usuarios.

El Seguro Popular descentralizó los recursos presupuestales y los depositó en los gobiernos estatales, muchos de los cuales no hicieron lo correcto ni lo necesario para mejorar el sistema de salud… por el contrario, hubo señales de corrupción que fueron justificación para la eliminación de ese sistema.

Entonces, el Gobierno del Presidente López Obrador creo el INSABI y reconcentró los recursos económicos presupuestales en la Federación y empezó a eliminar la concesión de hospitales y la distribución privada de medicamentos. Pero fracaso. Y entonces se desapareció el INSABI sin siquiera iniciar investigaciones sobre el uso y destino de los recursos. La sospecha de corrupción está ahí.

A la par se creó la MegaFarmacia, tan cuestionada porque no ha servido para cubrir las necesidades de distribución y existencia suficiente de medicamentos en el país.

Al desaparecer INSABI se decidió entregar la administración al IMSS, en su vertiente de IMSS Bienestar, para atender a quienes no tienen seguridad social. Se ha cantado que las cosas mejoraron, pero la realidad es distinta. Millones de personas siguen sin tener acceso a la salud pública.

Eso explica en buena parte la proliferación de farmacias con consultorios en el país como un negocio redondo: la consulta médica de bajo costo, en la que se recetan medicamentos caros. Al final, ayudan porque sin ese sistema privado habría un colapso institucional.  Pero además son fuente de empleo para miles de médicos que de otro modo estarían desempleados.

Claudia Sheinbaum tiene un gran reto enfrente. Los escasos recursos presupuestales, muchos de ellos ya etiquetados, dificultarán la operación del sistema de salud. Y el primer nivel de atención médica es vital porque es el filtro esencial para el diagnóstico, tratamiento y prevención de los padecimientos.

Minuto a minuto

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
El Mundo
Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Mundo
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
México
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

TE PUEDE INTERESAR:

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
Nacional

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Ciencia y Tecnología

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Nacional

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Entretenimiento

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Nacional

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
Internacional

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading