Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

El WEF de Davos empaña la fiesta del II Informe

México retrocede seis lugares en el informe de competitividad. Es un balde de agua fría que disminuye el optimismo, pero eso no es malo: es un baño de realidad. Que est-ce que ce est le Mexican Moment? Quizá alguien se olvidó de explicarle al Foro Económico de Davos en qué consiste esto que vive México. … Continued

septiembre 3, 2014

México retrocede seis lugares en el informe de competitividad. Es un balde de agua fría que disminuye el optimismo, pero eso no es malo: es un baño de realidad.

Que est-ce que ce est le Mexican Moment? Quizá alguien se olvidó de explicarle al Foro Económico de Davos en qué consiste esto que vive México. Coloca a nuestro país en el número 61 en el ranking de competitividad sustentable. Sus expertos pasaron por alto las reformas estructurales y otorgaron calificaciones decepcionantes a México. Hay un retroceso de seis lugares respecto al año pasado. Más allá: hay juicios de valor demoledores de parte de una institución que lleva años construyendo el canon de la competitividad más influyente en el orbe.

La corrupción es el principal problema para hacer negocios en México, dice el informe.

Por la desviación de los recursos públicos, nos coloca en el lugar 119 de 144, más o menos en el mismo lugar que los países más corruptos de África, Asia o América del Sur. En confianza a los políticos ocupamos el casillero 114 de 144. El favoritismo, lo contrario a la imparcialidad de las decisiones de los funcionarios, nos pone en el lugar 99. La confiabilidad de los servicios policiacos merece el sitio 128.

¿Es que no evaluaron las reformas que se han aprobado? El ranking 2014-2015 es una fotografía del país, tal y como se ha vivido desde la perspectiva de un inversionista en este año. Por supuesto que ellos han recibido información del programa de grandes cambios que se han anunciado. Su evaluación nos dice que ellos aún no sienten esa gran transformación. Por ello es que nos sitúan en la misma zona del ranking que hemos tenido en los últimos siete años. En el 2007 estábamos en el 52, desde entonces hemos ido hacia abajo. Nunca caímos tan bajo como en el 2010, cuando fuimos el 66.

Las reformas aprobadas aparecen en las calificaciones como áreas de oportunidad. Tenemos una nueva legislación antimonopolios, que con buena implementación permitirá dejar atrás el lugar 104 que ahora tenemos. ¿Qué podrá hacer la reforma educativa con el sitio 123 que ocupamos en calidad del sistema educativo o la reforma financiera con el casillero 107 que merecemos por el acceso al crédito?

Atención especial merece la reforma laboral, la única de las reformas estructurales que ha tenido tiempo suficiente para probar su valía. Los resultados son demoledores. Estamos en la parte baja de la tabla mundial (en el sitio 80 o peor) en capacidad para retener talento, en vinculación del pago a la productividad y en la flexibilidad de la fijación de los sueldos. La peor nota en lo laboral la tiene la capacidad de incorporar a las mujeres en el mercado laboral, número 120 de 144. No es machismo, es simple estulticia: más de la mitad de nuestra fuerza y talento laboral tiene obstáculos para realizar su potencial en el mundo del trabajo profesional.

México tiene un primer lugar en este ranking de competitividad sustentable: somos el país que tiene menor prevalencia de VIH en la población adulta. La segunda mejor calificación corresponde también al sector salud, el número 3, por el impacto de la malaria en los negocios.

Es una coincidencia que este ranking se dé a conocer al mismo tiempo que el Segundo Informe del presidente Enrique Peña Nieto. Es un balde de agua fría para la propaganda. Una gran oportunidad para revisar el proceso de transformación en el que estamos inmersos. Hay procesos que deben ir más a fondo: combate a la corrupción y fortalecimiento de las instituciones. ¿Qué hacemos con esa alerta naranja que se está prendiendo en el tablero de la corrupción?

Minuto a minuto

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading