Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El triunfo agroalimentario de Trump, con mayúsculas

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, es un muy activo tuitero. Desde ahí es capaz de desestabilizar a los mercados y al mundo.

junio 11, 2019

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, es un muy activo tuitero. Desde ahí es capaz de desestabilizar a los mercados y al mundo.

Con el tiempo hemos aprendido sus códigos. Cuando quiere presumir, publica fotografías y videos. Cuando quiere amenazar, escribe un solo mensaje y espera las consecuencias. Cuando se quiere pelear, usa hilos de dos, tres o cuatro tuits. Pero cuando quiere enfatizar algo, lo escribe todo en mayúsculas.

No usa mucho ese recurso de las mayúsculas y es por eso que hay que ponerles especial interés.

En las horas previas a que se cerrara el acuerdo que postergaba la aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, el presidente Trump escribió uno de eso tuits-amenaza que tanto le gustan. Uno habitual en mayúsculas y minúsculas, que decía básicamente que, si lograban el acuerdo con México, había una gran oportunidad de que nuestro país iniciara la compra de inmediato de grandes cantidades de productos agropecuarios de su país.

En ese mismo mensaje añadía que, si no se lograba ese acuerdo, México iniciaría el pago de aranceles el lunes, esto lo tuiteó el viernes 7 de junio, al medio día.

Ese mismo día, pero pasadas las 7 de la tarde, el presidente de Estados Unidos anunciaba el acuerdo alcanzado con México que suspendía, mas no cancelaba, la aplicación de aranceles.

Con eso nos fuimos a dormir el viernes. Pero el sábado, mientras los “servidores de la nación” con sus chalecos de empadronadores del Censo de Bienestar y sus pañoletas guindas-Morena acomodaban sillas para el mitin del presidente en Tijuana, Donald Trump tomaba su móvil para lanzar un nuevo mensaje referente a México. Sólo que éste con letras mayúsculas.

México, decía el mensaje, ha acordado iniciar de inmediato la compra de grandes cantidades de nuestros productos agropecuarios, producidos por nuestros granjeros patriotas.

Dos veces el mismo mensaje. Uno como advertencia en las horas cruciales y el otro, en mayúsculas, como el anuncio de un gran triunfo. Es un hecho que Donald Trump gusta de exagerar y miente con enorme facilidad. Pero del otro lado también es cierto que la transparencia es una materia pendiente en la 4T.

Contratos directos, recortes presupuestales sin explicación, reasignaciones arbitrarias del gasto desde presidencia, uno que otro dato falso en la mañanera, en fin, habría razones suficientes para poder creer que hubo algún acuerdo agrícola paralelo que hoy desconocemos.

Lo cierto es que, cuando Trump empezó con sus amenazas de campaña y después, ya como presidente, cancelar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, muchos importadores mexicanos iniciaron la exploración de otros mercados.

Se multiplicaron las compras de productos agropecuarios de otras regiones. Por ejemplo, el maíz de Brasil, el trigo y la soya de Argentina.

Los importadores mexicanos se cubrieron de una amenaza real de Trump. Sobre todo en el sector agroalimentario.

Muchas de esas nuevas cadenas quedaron funcionando aun después de la amenaza inicial y después incluso de la firma del acuerdo sustituto, el T-MEC.

¿Será posible que haya conseguido Donald Trump un regreso al statu quo previo a sus amenazas del 2016 y ahora se “invite” a los importadores a voltear al norte?

Es un hecho que Donald Trump no deja una negociación si no siente que ganó todas las fichas sobre la mesa. Es también verdad que la delegación mexicana llegó con todas las de perder tras su fallida política de puertas abiertas a los centroamericanos.

Así que, ante la negación de la cancillería de haber cedido en materia agroalimentaria, no queda más que esperar la balanza comercial estadounidense para comprobarlo.

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno

TE PUEDE INTERESAR:

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Deportes

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
Internacional

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading