Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en la CDMX
El objetivo de este aumento es el de mejorar la calidad del servicio y atender las condiciones laborales de las personas operadoras
Deportes Los Dodgers llevan la Serie Mundial al séptimo juego
El Rogers Centre de Toronto será de nuevo el escenario para este definitivo choque entre unos Azulejos que buscan su tercer Trofeo del Comisionado y los Dodgers, que quieren defender el título logrado en 2024.
Nacional Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro
Las autoridades informaron de la liberación de tramos carreteros y plazas de cobro que se encontraban bloqueados por productores agrícolas
Nacional Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes
De acuerdo con las autoridades, la fiesta fue convocada a través de redes sociales como una celebración de Halloween, en la que presuntamente se permitiría el consumo de alcohol por parte de menores de edad
Internacional APEC cierra una cumbre marcada por el conflicto entre libre comercio y proteccionismo
Trump se reunió el pasado jueves con el presidente chino en la ciudad surcoreana de Busan, llegando a una serie de acuerdos que suponen una desescalada de las tensiones comerciales
Ver más noticias
Yazmin-Alessandrini
La política me da risa Yazmin Alessandrini

El T-MEC ya se cocinó

Y este cierre de filas entre el Senado y el equipo negociador del T-MEC se presenta en el momento más oportuno, pues el entorno político-electoral que se estará viviendo en Estados Unidos a partir de febrero de 2020

diciembre 10, 2019

SONRISAS.- Si no sucede algo extraordinario, lo cual dudo mucho que ocurra, será cuestión de unos instantes para que Canadá, Estados Unidos y México por fin puedan cerrar la pinza más importante del T-MEC, que no es más que la continuación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) en vigencia desde el 1º de enero de 1994 y que viene a representar el bloque comercial más poderoso de todo el planeta. En estos momentos, el Presidente Andrés López Obrador; Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Graciela Márquez Colín, responsable de la Secretaría de Economía (SE), Martha Bárcena, embajadora de México en Washington y Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte de la SRE, se encuentran en Palacio Nacional reunidos con Jared Kushner, asesor y yerno de Donald Trump; Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos y la viceministra canadiense Christya Freeland para dirimir el que se perfila como el acuerdo más importante que firmará durante toda la administración lopezobradorista, pues con éste se estaría dando certidumbre a todas las inversiones que se realizarán durante este sexenio. *** Y al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado, el morenista Ricardo Monreal Ávila, dio su voto de confianza para que las negociaciones del T-MEC lleguen a buen puerto y que esto permita diseñar el protocolo de enmiendas que requiere este instrumento que, por cierto, ya fue aprobado por la cámara alta y que, como lo señaló el legislador zacatecano, tras reunirse el domingo pasado con el equipo negociador, celebró los avances que se alcanzaron en temas laborales, medioambientales, biológicos y laborales sin que se haya visto comprometida la soberanía de México. *** Y este cierre de filas entre el Senado y el equipo negociador del T-MEC se presenta en el momento más oportuno, pues el entorno político-electoral que se estará viviendo en Estados Unidos a partir de febrero de 2020 amenazaba seriamente con politizar la firma de este acuerdo, lo que sin duda alguna debe considerarse como un gran éxito del Senado y el presidente de la JUCOPO, ya que trabajaron coordinadamente, empujando una agenda benéfica para México y, sobre todo, dejaron sentada su posición de no permitir injerencias e intervencionismos de ninguna índole principalmente del lado estadounidense.

RISAS.- En lo que fue su primer informe de labores como coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la cámara alta, el senador veracruzano Dante Alfonso Delgado Rannauro fue muy enfático en señalar que desde el partido naranja no se van a tolerar faltas de respeto hacia el Presidente Andrés López Obrador por parte de ninguna institución o funcionario, pero al mismo tiempo también soslayó que se tiene que corregir lo más pronto posible la estrategia de seguridad implementada desde Palacio Nacional, toda vez que consideró que la vida en sociedad debe regirse bajo estándares de seguridad plena y no con operativos que pueden tener desenlaces trágicos. *** Durante su primer informe de actividades legislativas, el cual se llevó a cabo en el World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, el senado Delgado Rannauro invitó al Presidente López Obrador a ordenar las prioridades del país, pues ya es momento de que la ciudadanía reconozca el cambio a través de decisiones correctas, trabajo de equipo apoyado por los mejores hombres y mujeres, acuerdos por consenso y mucha responsabilidad. Además, criticó la pretensión de querer capturar los órganos autónomos por el simple hecho de actuar con independencia y sin sesgos políticos, pues el cambio auténtico tiene que amputar por completo el centralismo y combatir ferozmente el derroche y la corrupción.

CARCAJADAS.- Excelente la primicia de nuestra colega estadounidense Ginger Thompson, ganadora del Pulitzer, reportera de ProPublica y corresponsal del “The New York Times” en Texas y toda una experta en temas relacionados con México, quien hace unos momentos dio a conocer que Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) y ex titular de la hoy desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI) en la administración de Vicente Fox Quesada (2000-2006), fue arrestado en el poblado de Grapevine a petición de la Corte de Nueva York, que lo acusa por tráfico de drogas, falsos testimonios y corrupción. *** Desde su cuenta de Twitter, esta prolija periodista norteamericana explicó que García Luna fue arrestado en un modesto dormitorio decorado con decenas de fotografías del ahora ex funcionario foxista y calderonista junto a varios políticos estadounidenses. Por su parte, el fiscal Richad P. Donoghue señaló que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos cuenta con evidencia suficiente para asegurar que García Luna recibió sobornos multimillonarios por parte del Cártel de Sinaloa para que éste operara con total impunidad en México, lo que consideró como grave porque se trataba del funcionario responsable de la seguridad pública del país. En las próximas horas se espera que sea trasladado a Nueva York y de ser encontrado culpable de los cargos que se le imputan enfrentaría una condena de entre 10 años a cadena perpetua.
LOS ‘OSOS’ DE LA SEMANA.- Me quedo con dos, sobre todo porque se trata de dos personajes a quienes es les olvidó por completo que se encontraban fuera del país y porque estaban representando a México: El boxeador de peso completo, ahora ex campeón mundial, Andy Ruiz y el (no sé si todavía) embajador de México en Argentina, Óscar Ricardo Valerio Recio Becerra. ¡Vaya papelón de ambos!
Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx
[email protected]
Twitter: @yalessandrini1

Minuto a minuto

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en la CDMX
Sin Categoría
Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en la CDMX
Los Dodgers llevan la Serie Mundial al séptimo juego
Béisbol
Los Dodgers llevan la Serie Mundial al séptimo juego
Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro
Estados
Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro
Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes
Metrópoli
Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes
APEC cierra una cumbre marcada por el conflicto entre libre comercio y proteccionismo
El Mundo
APEC cierra una cumbre marcada por el conflicto entre libre comercio y proteccionismo

TE PUEDE INTERESAR:

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños
Internacional

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

EE.UU. parece aumentar presión militar en el Caribe y crece el temor a que ataque Venezuela
Internacional

EE.UU. parece aumentar presión militar en el Caribe y crece el temor a que ataque Venezuela

Un índice de calidad busca reducir el tiempo de diagnóstico del cáncer de mama en México
Ciencia y Tecnología

Un índice de calidad busca reducir el tiempo de diagnóstico del cáncer de mama en México

Jugar al fútbol y estudiar, el proyecto de la FIFA que llegará a 500 escuelas de Venezuela
Deportes

Jugar al fútbol y estudiar, el proyecto de la FIFA que llegará a 500 escuelas de Venezuela

Detienen al ‘SS’, presunto jefe de una célula delictiva de ‘Los Beltrán Leyva’
Nacional

Detienen al ‘SS’, presunto jefe de una célula delictiva de ‘Los Beltrán Leyva’

Trump reforma el histórico baño Lincoln de la Casa Blanca
Internacional

Trump reforma el histórico baño Lincoln de la Casa Blanca

Israel recibe tres cadáveres más de Gaza, pero no está claro si son de rehenes
Internacional

Israel recibe tres cadáveres más de Gaza, pero no está claro si son de rehenes

Marco Rubio desmiente un posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald
Internacional

Marco Rubio desmiente un posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading