Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
El youtuber 'el Custodio' afirmó que las tres personas a las que mató eran invasores que amenazaban su vida, por lo que actuó en legítima defensa
Internacional León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
León XIV insistió en que "con la violencia no venceremos", al ser preguntado por periodistas tras los recientes ataques en el mar Caribe
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Nawat Itsaragrisil atribuyó el exabrupto con Fátima Bosch a sus ganas de querer que la edición 74 de Miss Universo sea perfecta
Entretenimiento Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?
Ernesto Chavana, conductor de Multimedios, detalló que deberá guardar reposo por algunos tras su hospitalización
Nacional Alerta Naranja por frío en la CDMX para la mañana del 5 de noviembre; se esperan temperaturas de 3°C
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Naranja por frío para las primeras horas del 5 de noviembre de 2025
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El siguiente movimiento de la Fed

La economía de Estados Unidos ha crecido a tasas anualizadas de 4.5 y 3.5 por ciento durante el segundo y tercer trimestre respectivamente, demostrando que la contracción de 2.1 por ciento del primer trimestre de este año fue causada por factores extraordinarios de tipo climático. Asimismo, esa economía está creando empleos al ritmo más acelerado … Continued

noviembre 13, 2014

La economía de Estados Unidos ha crecido a tasas anualizadas de 4.5 y 3.5 por ciento durante el segundo y tercer trimestre respectivamente, demostrando que la contracción de 2.1 por ciento del primer trimestre de este año fue causada por factores extraordinarios de tipo climático.

Asimismo, esa economía está creando empleos al ritmo más acelerado en más de 10 años. En lo que va del 2014 se han añadido casi 2.3 millones de empleos, lo que equivale a un promedio de 230 mil nuevos empleos mensuales. Adicionalmente, la tasa de desempleo ha disminuido de 7.2 a 5.8 por ciento en los últimos 12 meses y probablemente se aproxime a 5.5 por ciento en los primeros meses del 2015, casi un año antes de lo anticipado hasta hace unos meses por la Reserva Federal (Fed).

Ante el fortalecimiento cada vez más consistente en las cifras económicas de Estados Unidos, pero sobre todo en las de empleo, la Fed decidió la semana pasada poner fin a su programa de inyecciones de liquidez, conocido como Quantitative Easing (QE). Sin embargo, la Fed fue muy cuidadosa al mantener en su comunicado la frase que menciona que las tasas de interés se mantendrán en el nivel actual durante un periodo considerable.

Para el consenso de los observadores, esto significa que el siguiente movimiento de la Fed será un alza en la tasa de referencia a un nivel de 0.5 por ciento para mediados del 2015 y cercano a 1 por ciento para finales del mismo año. Aunque pudieran existir argumentos para que el alza de tasas se adelante al primer trimestre del año y para deducir que las tasas podrían subir más rápido de lo que espera el consenso, la Fed muy probablemente prefiera pecar de dovish que de hawkish, es decir que no comenzará un ciclo de alza en tasas hasta que tenga evidencia clara de que la recuperación económica es lo suficientemente robusta para no ser descarrilada por algún choque externo o interno.

Hay seis factores claves que la Fed tiene presentes para no actuar de manera anticipada: i) a pesar de la mejoría, la tasa de desempleo sigue en niveles elevados y la tasa de participación está en niveles históricamente bajos; ii) la política fiscal -que ha contribuido a una reducción importante en el déficit- sigue siendo un factor restrictivo; iii) la inflación sigue por debajo de su objetivo y las expectativas de largo plazo se han mantenido bien ancladas; iv) los precios de los commodities han bajado considerablemente y no se espera un repunte ante la desaceleración global; v) con la excepción de Estados Unidos, el resto del mundo está en una clara desaceleración; y vi) la apreciación del dólar, provocada por la anticipación de un alza en las tasas por parte de la Fed. Mientras el resto del mundo mantiene las tasas bajas, restará dinamismo al sector exportador de Estados Unidos y contribuirá a que la inflación se mantenga bajo control.

En la opinión de este columnista, está claro que Janet Yellen no quiere repetir los errores de política monetaria de 1937 cuando la Fed decidió subir las tasas de interés después de un periodo de recuperación de cinco años que siguió al comienzo de la Gran Depresión.

El alza en tasas, en conjunto con una política fiscal restrictiva, provocó una nueva recaída económica que prolongó la Gran Depresión. Ante este contexto, lo más probable es que la Fed comience el ciclo de alzas con pies de plomo.

Minuto a minuto

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
México
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Metrópoli
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El Mundo
León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
México
Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo

TE PUEDE INTERESAR:

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
Nacional

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading