Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

El sexenio que blindó el pueblo

Podría decirse que trataron de sabotear obras y desactivar proyectos para que ellos pudieran cumplir sus pronósticos negativos y darles más simpatías a los contrincantes del régimen

septiembre 17, 2024

Quienes hace seis años habían asegurado, según sus sesudos análisis, que Andrés Manuel López Obrador se reelegiría, se quedaron frustrados. Aunque existe la hipótesis de que si lo hubiera hecho alcanzaría más votos que Claudia Sheinbaum, pero de especulaciones están saturadas las columnas políticas en este país, bien identificadas por la población.

Tampoco se ahuyentaron las inversiones nacionales y extranjeras, ni se devaluó el peso, ni aumentaron los impuestos, ni hubo fuga de capitales, ni se endeudó México más.

A 10 días de que deje el cargo el actual presidente, los malos augurios se convirtieron en malas intenciones, demostrando que el peligro para México son ellos, quienes además aseguraban que con la llegada del nuevo gobierno y más aún con la aprobación de la reforma al Poder Judicial el turismo nacional y extranjero huiría de nuestro país. No fue así.

De enero a julio el ingreso de divisas al país por el concepto de turistas de otros países fue de 20 mil 300 millones de dólares, lo que representó un incremento de 7 por ciento con respecto al mismo periodo del año previo y de 33.3 por ciento si se compara con el mismo lapso de 2020, año de la pandemia, según informó Sectur.

En solo siete meses México se convierte en un polo turístico de atracción planetaria, llegaron 25 millones 825 mil visitantes, lo que representó un aumento de 5.3 por ciento respecto a lo reportado en el mismo lapso del año previo.

Algunos de los atractivos que más turismo convocaron fueron el Tren Maya y su ruta que está llena de paisajes, ruinas, museos y una extraordinaria gama de atractivos que no son solo arena y playa.

Lo mismo sucede con los inversionistas de otros países a quienes la reforma al Poder Judicial vuelve más atractiva su instalación en México. Un país con fama de corrupto, con un sistema de justicia que rayaba en lo absurdo no era atractivo para la inversión extranjera, a pesar de que en el pasado les prometían no pagar impuestos, bajos salarios y terrenos regalados.

Los inversionistas quieren certeza, no desarrollos sustentados en corruptelas arropadas por jueces y ministros cómplices de empresarios y funcionarios que ponían al país en subasta.

Debe tomarse en cuenta que los augurios de la oposición y sus medios también fallaron respecto a las reacciones de los mercados. El director general del grupo Bolsa Mexicana de Valores señaló que el mercado bursátil mexicano y los inversionistas nacionales e internacionales no sobre reaccionaron a la aprobación de la reforma al poder judicial por parte del Congreso.

La gran derrota de la oposición no solo estuvo en las urnas sino en sus pronósticos en los que muchos difundieron creyeron y, por si fuera poco, tienen en sus publicaciones otros malos augurios para el próximo sexenio, basados en el rencor más que en cálculos serios.

La llegada de la pandemia hubiera sido motivo de una revuelta popular si la Presidencia de la República la hubiera tenido algún panista o priista, porque hubiera sido evidente que, como es su costumbre, privilegian sus intereses a los del pueblo y el número de muertos crecería al doble.

Al fallar en todas sus profecías, perdieron credibilidad y fueron marginándose de la realidad y el triunfo electoral.

Al turismo internacional no solo le sorprende el desarrollo reciente de los polos de atracción para los visitantes, sino la manera en que el presidente de un país deje la presidencia con un apoyo mayoritario de la población, situación poco común en América Latina.

Las muestras de apoyo espontáneas para el presidente saliente se mostraron en los últimos días. La gente buscaba el lugar donde aparecería en público López Obrador para saludarlo, verlo, darle la mano. Desde el 13 de septiembre, día en que se conmemora a los Niños Héroes, los recorridos por las calles estuvieron acompañados de mexicanos.

La noche del Grito de Independencia merece mención aparte. El zócalo nunca había mostrado tan nutrida asistencia, nadie puede afirmar que llegó gente por el grupo musical, porque terminado la ceremonia de la plancha de la plaza de armas fue desocupándose sin prisa, pero de manera constante. Los gritos de apoyo al mandatario impedían escuchar el sonido local, mucha gente estaba conmovida porque era su última aparición en público ya que el 1 de octubre se irá a residir en su rancho.

La ceremonia del desfile tuvo un significado político importante, tanto el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval y de Marina, José Rafael Ojeda, dijeran haber dejado a las fuerzas armadas listas para las órdenes de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. El bullicio de la población presente no solo fue testigo, sino protagonista de una despedida con claros signos políticos, pero sobre todo democráticos. Adelantaron la lealtad para el movimiento, para el elegido de los mexicanos para el futuro.

Fueron seis años de nadar contra la corriente, porque en ningún momento la oposición y algunos medios tradicionales intentaron crear un clima de incertidumbre, precisamente para desactivar la inversión extranjera e impulsar a que los capitalistas mexicanos sacaran su dinero del país, cuando en realidad a muchos de ellos nunca les había ido tan bien.

Podría decirse que trataron de sabotear obras y desactivar proyectos para que ellos pudieran cumplir sus pronósticos negativos y darles más simpatías a los contrincantes del régimen. Son de los que prenden fuego a su casa para ver arder la del vecino. A ellos no se les puede llamar malos mexicanos, porque no son mexicanos, son mercenarios de los privilegios de otros, porque ni siquiera luchan por lo que les es propio, sino que son instrumentos de otros que los utilizan como carne de cañón.

PEGA Y CORRE. – La oposición quedó tan golpeada que en este momento no hay quien quiera competir por la dirigencia de esos partido en la Ciudad de México.

Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Minuto a minuto

El chaparrito de Cienfuegos
México
El chaparrito de Cienfuegos
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
Nacional

La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading