Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Internacional León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Lo anterior fue detallado por el papa León XIV en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las ocho noticias más destacadas de América Latina y el mundo para estar bien informado este 18 de septiembre
Nacional ¿Cuándo inicia el otoño en México?
El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan
Nacional Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Autoridades de la UNAM recibieron la madrugada del 18 de septiembre una amenaza de artefacto explosivo en la Facultad de Economía
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El riesgo de Pemex es riesgo México

Lo que se requiere es más una decisión política que financiera para corregir el rumbo perdido tanto de Pemex, como del negocio energético en México

agosto 20, 2025

La ley de la conservación de la energía dice que ésta no se crea ni se destruye, solo se transforma.

En el caso del riesgo crediticio de Petróleos Mexicanos que ahora la agencia calificadora Moody’s puso en revisión para una posible alza, no es la creación de una empresa sólida o la destrucción de sus problemas, solo la transformación en “riesgo México”.

Roxana Muñoz, analista de Pemex en Moody’s, explicó a El Economista que el llamado Plan Estratégico 2025-2030 lo ven como algo positivo por su coordinación entre el gobierno federal, vía las secretarías de Hacienda, Energía y la banca de desarrollo con la petrolera.

Claro, por ahora es una revisión de la calificación, pero esta firma esperará hasta el tercer trimestre de este año para concluir con la revisión de la calificación una vez que se publiquen los detalles de su llamado Plan Estratégico, incluidas las especificaciones del fondo de inversión para Pemex, que es básico para evaluar su atractivo en los mercados.

La propia Moody’s ha advertido que la situación financiera de Pemex es tan precaria que puede afectar directamente la calificación de la deuda soberana de México.

Fitch Ratings, otra de las más reconocidas calificadoras, asegura de una forma más eufemística que México podría tener una calificación más alta si no fuera por el pasivo contingente que implica Pemex.

Y para la calificadora Standard and Poor’s no hay mucho que pensar, el riesgo Pemex es riesgo México, porque considera esta agencia que existe una “probabilidad casi cierta” de que el gobierno mexicano brindaría un apoyo extraordinario a Pemex en caso de dificultades financieras.

Pemex recibe de un lado un refuerzo financiero que le ayuda a mejorar su perspectiva de deuda, pero al mismo tiempo esto resalta los riesgos financieros para las finanzas públicas y eso pone la mira en la calificación soberana.

Pemex por ahora recibe esa buena vibra de las finanzas públicas para mejorar su perspectiva de deuda, pero eso hace que se refuercen los reflectores en la propia calificación soberana, porque sigue ausente el cambio estructural.

El apoyo fiscal a Pemex tiene que verse como un fracaso bajo cualquier perspectiva, no hay nada que festejar en el hecho de que una empresa que tendría que ser rentable por definición tenga que sobrevivir con recursos públicos al nivel de poner en riesgo la integridad de las finanzas del Estado.

Por eso, ahora que ya está el daño hecho, y no solo por el régimen actual sino históricamente por décadas, lo importante es volver a intentar una reforma estructural, profunda de la petrolera, como la que trató el gobierno de Peña Nieto, y rescatar lo que se pueda del negocio central de Pemex, en el tamaño que tenga que quedar, con participación privada en ese negocio, para que sea algún día financieramente viable.

Lo que se requiere es más una decisión política que financiera para corregir el rumbo perdido tanto de Pemex, como del negocio energético en México. Porque en no mucho tiempo ese lastre para las finanzas públicas implicará, entre otras cosas, la pérdida del grado de inversión de la deuda mexicana.

Minuto a minuto

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
México
Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
El Mundo
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
México
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Nacional

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
Nacional

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Nacional

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Internacional

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
Ciencia y Tecnología

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Entretenimiento

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading