Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 4 de noviembre de 2025
Nacional México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
El Gobierno de México, por medio de SRE, rechazó este martes 4 de noviembre de 2025 la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El riesgo de enfermedad holandesa para México

La enfermedad holandesa es un fenómeno que ocurre cuando un país recibe una cantidad masiva de recursos económicos del extranjero, detonando una fuerte apreciación de su moneda y provocando una pérdida de competitividad a las exportaciones y un encarecimiento del valor en dólares de los bienes y servicios comerciados en el mercado local. El caso … Continued

septiembre 19, 2014

La enfermedad holandesa es un fenómeno que ocurre cuando un país recibe una cantidad masiva de recursos económicos del extranjero, detonando una fuerte apreciación de su moneda y provocando una pérdida de competitividad a las exportaciones y un encarecimiento del valor en dólares de los bienes y servicios comerciados en el mercado local.

El caso típico es cuando esta entrada masiva de recursos se da como consecuencia del descubrimiento de algún recurso natural abundante que es altamente demandado a nivel internacional pero también puede ser resultado de un ingreso masivo de Inversión Extranjera Directa o un incremento muy importante en el precio de alguna materia prima de exportación con un peso fuerte en la economía.

Uno de los casos más emblemáticos de este problema se suscitó precisamente en Holanda durante los años 60 cuando el descubrimiento de enormes depósitos de gas en el mar del Norte provocó una entrada masiva de divisas, que resultó en una fuerte apreciación del florín holandés, que a su vez provocó una disminución en la competitividad de las exportaciones holandesas de bienes no petroleros y terminó por provocar una crisis de cuenta corriente. Este fenómeno también se hizo presente en México en los años 70, cuando el fuerte aumento en los precios del petróleo se conjuntó con el descubrimiento de yacimientos importantes de crudo en nuestro país, provocando una entrada masiva de divisas que al final del día contribuyó, junto con una serie de políticas fiscales dispendiosas e irresponsables, a una crisis económica de proporciones históricas.

Más recientemente, aunque de manera más tenue, estos síntomas se han presentado en países como Colombia y Brasil. En el caso de Colombia, la entrada masiva de Inversión Extranjera Directa está relacionada con el desarrollo del sector minero y energético y la apreciación de la moneda ha impactado de manera negativa a las exportaciones manufactureras.

A simple vista, México pareciera ser nuevamente un candidato a contraer la Enfermedad Holandesa. La reforma energética recientemente aprobada representa un cambio estructural transformacional que debería de traducirse en un incremento considerable en la inversión extranjera directa hacia nuestro país. En teoría, este incremento en la demanda de nuestra divisa podría provocar una apreciación significativa del peso mexicano, restándole competitividad a las exportaciones manufactureras que hoy en día son el principal motor de crecimiento de nuestro país.

Sin embargo, en la realidad México es mucho menos vulnerable a sufrir los síntomas de esta enfermedad. Por un lado, la economía mexicana es mucho más grande y diversificada que las de Holanda y Colombia en el momento en que sufrieron los síntomas. Por otro lado, el mercado cambiario del peso mexicano es uno de los 15 mercados de divisas más profundos y activos a nivel mundial. De acuerdo con datos de Banxico, el valor mensual de las operaciones de compra y venta de pesos y moneda extranjera con liquidación directa en México oscila entre 500 mil y 600 mil millones de dólares.

Adicionalmente, México es una economía con una política fiscal prudente donde hay bastante movilidad en términos de mercados de capitales y mercados laborales —gracias al sector informal y la migración hacia Estados Unidos hay que decirlo— en comparación con algunos países que han sido víctimas de los síntomas de la enfermedad holandesa.

En conclusión, aunque América Latina ha sufrido sistemáticamente de casos de este fenómeno, México ha aprendido de las lecciones propias y ajenas, y hoy en día está mucho mejor preparado para no sufrir los síntomas.

Minuto a minuto

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Ciencia y Tecnología
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
México
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

TE PUEDE INTERESAR:

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Nacional

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading