Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California
Un atropellamiento masivo ocurrió la madrugada de este sábado 19 de julio en calles de Los Ángeles, en California
Nacional Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
Servicios de emergencia de la CDMX atendieron la caída de un elevador en un edificio del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
Deportes El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
Pau López apunta a volver al Betis tras dejar de ser considerado por Antonio Mohamed desde la ida de cuartos ante Rayados
Internacional El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
El conflicto entre Brasil y EE.UU. se intensificó tras sanciones de Trump a magistrados del Supremo, mientras Bolsonaro permanece recluido
Nacional SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
La SEP reiteró su compromiso con el respeto, la integridad y la dignidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todos los espacios educativos del país
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

¿El regreso del súper peso?

La principal razón detrás de la tendencia alcista de la tasa a 10 años ha sido la continua mejoría en las expectativas de recuperación en la actividad económica a nivel global pero en especial en Estados Unidos

abril 22, 2021

El 9 de marzo pasado la cotización del dólar frente al peso alcanzó 21.49, su nivel máximo en lo que va de este año. De entonces a la fecha, el peso se ha apreciado aproximadamente 7% frente al dólar para ubicarse en 19.90 al momento de escribir estas líneas.

Aunque aún le falta algo de terreno para llegar a 19.59, su nivel más bajo en lo que va de este año observado el 20 de enero, la tendencia podría llevar la cotización peso dólar hacia ese nivel. Como es costumbre, esta apreciación está principalmente explicada por factores exógenos dentro de los que destaca una depreciación generalizada del dólar y en especial las de mercados emergentes.

De acuerdo al Trade Weighted US Dollar Index que mide el desempeño del dólar frente a una canasta de monedas de sus principales socios comerciales, el dólar se ha depreciado aproximadamente 1.5% entre el 9 de marzo y el 16 de abril (fecha de la última publicación de este dato). La depreciación frente a algunas monedas emergentes, como el rand sudafricano, el peso mexicano y el peso chileno, ha sido aún mayor. Así como el peso fue una de las monedas más golpeadas durante el proceso generalizado de apreciación del dólar observado entre mediados de enero y mediados de marzo, en esta ocasión el peso ha sido una de las de mejor desempeño.

Como hemos comentado anteriormente, los movimientos del peso suelen exagerarse en ambas direcciones debido a la posición de nuestra moneda como una de las divisas emergentes más líquidas y fáciles de operar en todo el mundo. La depreciación generalizada del dólar está estrechamente relacionada con una caída en los niveles de aversión al riesgo a nivel global y una disminución en las tasas de interés de largo plazo en Estados Unidos. Después de alcanzar 1.76% a finales de marzo, la tasa que pagan los bonos del Tesoro a 10 años se ubica hoy en 1.56 por ciento.

Esta disminución en las tasas de largo plazo en EU se da después de un aumento prácticamente ininterrumpido que se aceleró considerablemente entre enero y marzo de este año y que llevó la tasa a 10 años desde 1.0% en febrero del año pasado a 1.76% en marzo de este año.

La principal razón detrás de la tendencia alcista de la tasa a 10 años ha sido la continua mejoría en las expectativas de recuperación en la actividad económica a nivel global pero en especial en Estados Unidos.

La constante revisión al alza de los estimados de crecimiento, ha incrementado la posibilidad de que la Fed se vea obligada a comenzar la normalización de su política monetaria antes de lo originalmente planeado. Esta tesis de una política monetaria menos acomodaticia sigue vigente a pesar de que la Fed ha mandado un consistente mensaje a los mercados de que mantendrá la tasa de referencia de corto plazo sin cambios hasta por lo menos el inicio de 2023. En la opinión de este columnista, la reciente baja en las tasas de largo plazo podría ser simplemente una pausa dentro de una tendencia alcista que debe continuar aunque de manera menos acelerada.

Si la economía de EU mantiene su vigorosa recuperación, es muy probable que la Fed comience a reducir su programa de inyecciones de liquidez —que incluye la compra masiva de bonos del Tesoro de largo plazo— antes de que termine este año y tan pronto como en el tercer trimestre.

Un anuncio así contribuiría a que las tasas de largo plazo retomen su tendencia alcista, elevando la prima de riesgo a nivel global. Cuando llegue ese momento, el dólar se volverá a apreciar frente a las monedas emergentes.

A pesar de esta situación, la combinación actual de un incremento global en el apetito por riesgo y el alza en las tasas de interés de corto plazo en algunos emergentes —en el caso de México la conclusión del ciclo de bajas— podrían seguir incentivando el flujo de recursos hacia activos de mayor riesgo como los instrumentos de renta fija y variable de mercados emergentes.

Minuto a minuto

Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California
El Mundo
Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California
Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
Metrópoli
Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
Deportes
El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
El Mundo
El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
Estados
SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas

TE PUEDE INTERESAR:

EE.UU. amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”
Internacional

EE.UU. amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”

Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Nacional

Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México

Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Internacional

Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Internacional

Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Internacional

Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading