Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
El secretario de Transporte de EE.UU. advirtió que el cierre del Gobierno podría elevar al 20 % la reducción del tráfico aéreo
Internacional EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por falta de personal en torres de control, lo que podría afectar a viajeros en el Día de Acción de Gracias, si la situación persiste
Internacional Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
El gobierno de Donald Trump amplió los criterios para negar visas a extranjeros con problemas de salud o edad avanzada, según KFF Health News
Nacional La “Feria del Libro Comestible” busca acercar la gastronomía mexicana al gran público
México celebra la primera ‘Feria del Libro Comestible’, que une gastronomía y literatura con 26 expositores internacionales
Internacional Trump indulta al exbeisbolista Darryl Strawberry acusado de evasión fiscal y posesión de cocaína
Donald Trump indultó a Darryl Strawberry, condenado en 1995 por evasión fiscal y posesión de cocaína, tras considerar que ya cumplió su condena
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El proteccionismo y sus argumentos

Cada declaración, cada tuit de Donald Trump dejan muy claro que el presidente de Estados Unidos obtiene sus triunfos con el aplastamiento del contrario. La historia de su vida de empresario está llena de eso, de aplastar a las ciudades donde construye con quitas de impuestos, de aplastar a los bancos con renegociaciones, de aplastar … Continued

mayo 25, 2018

Cada declaración, cada tuit de Donald Trump dejan muy claro que el presidente de Estados Unidos obtiene sus triunfos con el aplastamiento del contrario.

La historia de su vida de empresario está llena de eso, de aplastar a las ciudades donde construye con quitas de impuestos, de aplastar a los bancos con renegociaciones, de aplastar por placer a los concursantes de su reality show. Ahora, desde la presidencia, de tundir a sus socios comerciales, rivales militares o cualquiera que vea como enemigo.

De los dirigentes radicales hay que esperar acciones radicales, no siempre en el camino correcto y Donald Trump está en esa ruta.

Dijo el presidente de Estados Unidos, cuando nos llamó malcriados a mexicanos y canadienses, que al final de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ellos ganarán.

Bajo esta visión de vencedores y vencidos, el presidente de Estados Unidos busca que México y Canadá sean los derrotados en la renegociación del acuerdo, cuando la esencia del tratado original era la ecuación ganar–ganar–ganar.

Para conseguir los triunfos personalísimos que persigue, Trump usa la máxima maquiavélica de que el fin justifica los medios y para doblegar a sus socios, que no enemigos, comerciales usa medios inaceptables de presión.

Que un consumidor estadounidense prefiera un auto construido en Cuautlancingo, Puebla; en Munich, Alemania o en Aichi, Japón, a uno construido en Detroit, Michigan ¿es un asunto de seguridad nacional?

La manera como los radicales justifican sus acciones acaban por ser a veces problemas más grandes que el tema inicial.

Como no hay manera de justificar en el terreno de lo comercial un proteccionismo tan absurdo como pretender aplicar aranceles de 25% a la importación de automóviles, se usa una figura que invoca un peligro inexistente.

La famosa sección 232 que ahora invoca el gobierno de Donald Trump para respaldar su absurdo proteccionismo involucra temas de seguridad nacional, de peligro para su país. Ha sido utilizada en el pasado en temas como el petróleo de Libia a principios de los 80 o el comercio de uranio a finales de esa misma década.

Pero usar el argumento de la amenaza nacional para que consuman un auto local, fabricado con autopartes inevitablemente importadas, habla del peligro que tiene Estados Unidos no con un Toyota o un BMW, sino por tener un presidente populista y sin control.

Los primeros afectados serán los consumidores estadounidenses que tendrán que pagar necesariamente más por los automóviles que consumen y por sus autopartes.

De ahí habrá una afectación para el resto del mundo. Potencias automotrices, que no gocen de la protección de un acuerdo comercial, como Japón, Alemania o Corea del Sur, reaccionarán en proporcionalidad a esas medidas proteccionistas.

Mientras que, en casos donde haya un marco legal que garantice el flujo comercial, por supuesto que pienso en el TLCAN, habrá que esperar a que Trump lance la amenaza habitual: o firmamos una renegociación donde yo gane o les aplico los aranceles a los autos, al acero, al aluminio y a lo que se le ocurra en adelante.

Hoy, Trump invoca asuntos de seguridad nacional para dar paso a su peligrosa agenda proteccionista del America First. Mañana, con una peor relación con el gobierno mexicano, puede usar el mismo argumento para medidas más radicales como cerrar la frontera común. En este punto con Donald Trump ya no se trata de sus argucias comerciales, sino de sus estrategias peligrosas para conseguir sus objetivos.

Minuto a minuto

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Estados
Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
El Mundo
La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
El Mundo
EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia
México
Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia
Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
El Mundo
Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia
Nacional

Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia

SRE y SSPC no cuentan con reporte alguno sobre supuesto atentado contra la embajadora de Israel en México
Nacional

SRE y SSPC no cuentan con reporte alguno sobre supuesto atentado contra la embajadora de Israel en México

Por suerte estoy aquí, deben preocuparnos actividades de Irán en América Latina: embajadora de Israel en México
Nacional

Por suerte estoy aquí, deben preocuparnos actividades de Irán en América Latina: embajadora de Israel en México

Vinculan a proceso a Uriel “N”, hombre que acosó a la presidenta Sheinbaum
Nacional

Vinculan a proceso a Uriel “N”, hombre que acosó a la presidenta Sheinbaum

Macron asegura que México “es un país amigo y socio estratégico de Francia”
Nacional

Macron asegura que México “es un país amigo y socio estratégico de Francia”

Convocatoria de México para amistosos ante Uruguay y Paraguay; ‘Hormiga’ González, la principal novedad
Deportes

Convocatoria de México para amistosos ante Uruguay y Paraguay; ‘Hormiga’ González, la principal novedad

Reducción del tráfico aéreo por el cierre de Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

Reducción del tráfico aéreo por el cierre de Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading