Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Pero qué necesidad
          Ayer fue un tocamiento, con todo lo despreciable que es esa conducta con una mujer, pero podría haber sido peor y más grave, riesgo al que usted, presidenta Sheinbaum no tiene por qué exponerse ni exponer al país, que no lo resistiría
Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

El proteccionismo de Trump sale de la jaula

Se avisora una nueva embestida proteccionista de Donald Trump. Para verla, no se necesita una bola de cristal, solo abrir los ojos y unir los puntos

marzo 7, 2018
El proteccionismo de Trump sale de la jaula - nafta-carlos-jpg-1348255499jpg-1348255499
Foto de Internet

Se avisora una nueva embestida proteccionista de Donald Trump. Para verla, no se necesita una bola de cristal, solo abrir los ojos y unir los puntos. Primer acto: ascenso en la Casa Blanca del ideólogo anti free trade, Peter Navarro; segundo acto: imposición de aranceles al acero y al aluminio; tercer acto: un tuit y otros mensajes de Trump clamando por una guerra comercial y reiterando su exigencia de que el TLCAN se modifique para convertirse en un acuerdo “justo” para Estados Unidos; cuarto acto: enfrentamiento de Trump con el presidente del Consejo Económico, Gary Cohn, un exfinanciero que defendía posiciones en contra de los aranceles y el libre comercio; quinto acto: renuncia de Cohn.

En los próximos días no veremos una rectificación ni tampoco señales de moderación. Se especula que habrán nuevas listas de productos sujetos a incrementos de aranceles. El problema es de forma y de fondo: preocupa el afán de Trump por jactarse del incremento de las barreras arancelarias y también los efectos que estas medidas puedan provocar en el esquema mundial de comercio. Estados Unidos deja de ser el mayor impulsor del libre comercio y de las instituciones que para ese fin se crearon desde la Segunda Guerra Mundial.

Otra nube negra en el cielo es la posibilidad de que Peter Navarro sea el elegido para sustituir a Gary Cohn. Si esto sucediera, sería la primera vez que un proteccionista ocupa la posición de economista en jefe de la Casa Blanca. Navarro es conocido, entre otras cosas, por ser un partidario de lanzar una guerra comercial en contra de China. Hace unas semanas, lanzó señales de empatía al equipo mexicano que negocia el TLCAN, como dando a entender que consideraba a México un aliado en ese enfrentamiento. Ahora que está más cerca de Trump, ha mimetizado su mensaje con el de su jefe: habla de Estados Unidos como una víctima en el comercio internacional y refuerza su fantasía de que el Tío Sam podría emerger victorioso de una guerra comercial.

Para México, esta segunda primavera proteccionista de Trump representa grandes riesgos, casi todos relacionados con el Tratado de Libre Comercio. Hasta ahora la retórica del mandatario estadounidense ha tenido muy poco efecto en los flujos comerciales, pero esto podría cambiar, dada la obsesión de Trump con los déficit comerciales y la evolución del comercio México-Estados Unidos desde que él llegó a la Casa Blanca.

Un ejemplo de esto es el comercio automotriz. En el 2017,  registró un superávit para México de 70,766 millones de dólares. Esta cifra era 12.5% mayor que la registrada en el 2016. La tendencia sigue en esa dirección en el 2018. En el mes de febrero, México exportó 275,980 automóviles, cifra 11% superior a la registrada en el mismo mes del 2017.

¿Cómo procesará Donald Trump este nuevo dato del comercio automotriz? Durante su primer año al frente del gobierno, su actitud en este asunto fue prudente y prefirió enfocarse en cacarear sus éxitos en la relocalización de inversiones hacia Estados Unidos. No se sorprendan si ahora agarra como piñata la cifra de balanza comercial México-Estados Unidos. Esto sería congruente con lo que ha hecho desde la última semana de febrero. Conecten los puntos y miren lo que está pasando: el proteccionismo de Trump está saliendo de la jaula. No hay domador a la vista.

[email protected]

Minuto a minuto

Pero qué necesidad
México
Pero qué necesidad
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Internacional

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Internacional

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
Internacional

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading