Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Internacional Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
 La demócrata Abigail Spanberger se convertirá en la primera mujer gobernadora de Virginia y pondrá fin a cuatro años de gobierno republicano
Sin Categoría Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando caminaba y saludaba a ciudadanos en recorrido por el Centro Histórico
Internacional EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
EE.UU. lanzó un ataque contra un buque operado por una organización terrorista en el Pacífico, que dejó dos presuntos narcotraficantes muertos
Internacional Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
México rechazó la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Perú, tras otorgar asilo político a la exprimera ministra Betssy Chávez
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El primer disparo de la guerra comercial

Que, si bien fue posterior al crack bursátil del 29, fue una medida que profundizó la recesión hasta los niveles depresivos que quedaron para la historia

marzo 13, 2025

La fecha que puede quedar registrada en la historia como el día que inició una guerra comercial global es el 12 de marzo del 2025, porque ese fue el día que entraron efectivamente en vigor los primeros aranceles del plan proteccionista de Donald Trump.

Durante la campaña, y a lo largo de 50 días en el poder, el Presidente de Estados Unidos se dedicó a delinear y a amenazar con la aplicación de estos impuestos a la importación, pero finalmente ayer cumplió su amenaza que daña la dinámica comercial mundial.

México y Canadá libraron una primera amenaza de aranceles el febrero pasado, volvieron a quedar exentos el 4 de marzo, pero desde ayer los dos principales socios comerciales de Estados Unidos, sus vecinos y aliados regionales tienen que enfrentar los aranceles al acero y al aluminio, como el resto de los mercados que exportan esos materiales a aquel país.

China sí es otra historia, porque ese país asiático ha sacado provecho de sus condiciones altamente competitivas como exportador y los aranceles que ha enfrentado en la era Trump-Biden-Trump no han tenido un efecto devastador en sus volúmenes de exportación.

Pero en la confección de la historia, estamos en medio de algo importante, ya sea el relato del fracaso estrepitoso de las políticas proteccionistas de Donald Trump, con todo y crisis económica incluida, o bien ante el cambio de paradigma económico de Estados Unidos.

Desde ayer, estamos en ese ambiente tenso de aranceles y represalias, estamos ante un Canadá altamente ofendido con las groserías de Donald Trump, que ha respondido contundentemente con aranceles en venganza.

Una Unión Europea que responde con represalias quirúrgicas, con aranceles a productos industriales y agropecuarios de Estados Unidos; China que también amenaza con una respuesta dolorosa en materia comercial, y México, instalado en su “serenidad y paciencia” que se come los aranceles y decide esperar más tiempo.

La siguiente batería de ataques de Estados Unidos al libre comercio llega en apenas 20 días con la aplicación de los llamados aranceles recíprocos.

Trump cree que es un arma negociadora y que puede controlar todo de vuelta. El problema es que esto ya desató otros conflictos comerciales, como los chinos que impusieron aranceles a los canadienses o, para la broma, Ecuador que aplicó aranceles a México.

Es bueno atender a la historia en estos conflictos, porque estos hechos que parecen anecdóticos son causa de daños futuros mayores.

La Gran Depresión de los años 30 del siglo pasado empezó, en buena medida, por la aplicación de la Ley Arancelaria Smoot-Hawley en Estados Unidos que desencadenó una guerra comercial global.

Que, si bien fue posterior al crack bursátil del 29, fue una medida que profundizó la recesión hasta los niveles depresivos que quedaron para la historia.

¿Qué motiva a un megalómano? Difícil saberlo. Pero oficialmente Trump cree que esto traerá empleos industriales a su país, puede ser, pero perderá cientos de miles de empleos en la cadena de importación-exportación y en el comercio.

Se deducirá la oferta a los consumidores, aumentarán los precios, las empresas sin competencia disminuyen su calidad y el mundo tenderá a un peligroso chauvinismo.

Eso sin descartar la posibilidad de otra década como la de los 30 del siglo pasado.

La Gran Depresión de los años 30 del siglo pasado empezó, en buena medida, por la aplicación de la Ley Arancelaria Smoot-Hawley en Estados Unidos.

Minuto a minuto

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
El Mundo
Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
El Mundo
Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
El Mundo
Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría
Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
El Mundo
EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

TE PUEDE INTERESAR:

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
Internacional

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
Nacional

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
Nacional

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’

Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Deportes

Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading