Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ver más noticias
Yazmin-Alessandrini
La política me da risa Yazmin Alessandrini

El pobre (pobrecito) Emilio

¿Se pueden imaginar a un alma tan pura e incorruptible en medio de una trama llena de intrigas, sobornos, triangulaciones de dinero y mucha, muchísima corrupción? ¡Pobre Emilio!

agosto 12, 2020

SONRISAS.- Mucho ruido y pocas nueces. Así las cosas con el dizque llamado “juicio del siglo” contra Emilio Ricardo Lozoya Austin, quien fue director de la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y a quien la Fiscalía General de la República (FGR), a cargo del doctor Alejandro Gertz Manero, le está dispensando trato de rey solo porque se apegó a la confusa figura jurídica del “criterio de oportunidad” y porque, supuestamente, va a abrir la más gigantesca y escandalosa “caja de Pandora” de la cual se tenga registro en la historia política de México. Pero hasta hoy, nada de nada. Si acaso, que ayer “por fin” Emilito ya empezó a cantar para desenmascarar a los demoniacos entes que lo forzaron a delinquir: Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray Caso y los siempre perversos y malignos orcos que dirigían al Partido Revolucionario Institucional (PRI), principalmente aquellos que ocuparon los puestos más altos del organigrama tricolor previo a la campaña electoral que llevaron al mexiquense Peña Nieto de la Presidencia de la República. *** ¿Se pueden imaginar a un alma tan pura e incorruptible en medio de una trama llena de intrigas, sobornos, triangulaciones de dinero y mucha, muchísima corrupción? ¡Pobre Emilio! Pero por fin, ayer martes, de su ronco pecho, temeroso y traumatizado (él, no su ronco pecho) empezó a sacar lo que le venía torturando el alma: Peña Nieto y Videgaray Caso le ordenaron distribuir 500 millones de pesos, producto de los sobornos que ejerció sobre la brasileña Odebrecht, para pagarle a diversos asesores extranjeros que participaron en la campaña presidencial peñanietista en 2012; ¡ah!, también tuvo que repartirle a varios legisladores (de casi todos los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión) para que ayudaran al albazo de lo que acabó siendo la Reforma Energética y, obviamente, también debió repartirle al PRI. ¡Y todo a cambio de que lo mantuvieran internado en un hospital de lujo, que le pusieran un brazalete con GPS, que lo excusaran de ir a firmar cada semana su “libertad condicional” al reclusorio y que le permitieran irse a su casa, donde incluso ya organizó una gran fiesta de regreso a México con sus más cercanos amigos! Aunque yo me pregunto: ¿En cuál de sus casas fue la fiesta: En la de Lomas de Bezares o en la de Ixtapa Zihuatanejo? *** De lo que no cabe duda alguna es que Lozoya Austin es un individuo de una fortaleza moral y espiritual incuestionables. Estar bajo las órdenes, durante más de una década, de personas que sistemáticamente lo intimidaron, lo presionaron y lo instrumentalizaron (¡vayan ustedes a saber qué otras cosas horribles le obligaron a hacer!) para ejecutar sus corruptos deseos y designios, no cualquiera lo soporta, ¡créanme! Lo bueno, según él es que ya empezó a demostrar que no es culpable ni responsable de los delitos que se le imputan; pero lo malo es que todas esos perversos sujetos que lo orillaron a decantarse por el mal ya no van a poder ser castigados porque los delitos que cometieron ya prescribieron. Sí, podrán ser llamados a declarar, incluso obligados a acudir a hacerlo, pero eso no les garantiza prisión ni castigo alguno. Así las cosas con estos circos electoreros ¿no?

El pobre (pobrecito) Emilio - la-politica-me-da-risa-12-agosto-2020

RISAS.- Pregunta seria (y muy delicada): ¿Quién es el responsable del desabasto de los medicamentos de cáncer para niños, que ya llega a 15 meses? Pacientes infantiles de México se han enfrentado a la segunda sentencia que atenta contra sus vidas, la primera obviamente es el diagnóstico de cáncer, valoración médica con la que sienten que sus vidas dependen de un maligno juego de dados. Sí, 15 meses en los que a diario si el próximo mes habrá metotrexato, 15 meses buscando vincristina, ciclofosfamida y otros 30 medicamentos oncológicos que el país simplemente no tiene. Y es que desde mayo del año pasado por órdenes del Gobierno Federa se determinó el cierre de la línea de producción de la principal proveedora de medicamentos de esta especialidad terapéutica en México, cierre que se dio después de una visita de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y en la que la agencia reguladora a cargo de José Alonso Novelo Baeza encontró que supuestamente la línea de producción se había retrasado en la validación de sus buenas prácticas de manufactura, lo que quedó plasmado en el Acta de Verificación Sanitaria 19-MF-3309-01748-MO, con la Cofepris argumentando que los problemas eran meramente de carácter documental y que la validación del proceso (conforme a la a la NOM-059-SSA1-2015 ya había expirado. *** De la misma forma, en dicha acta la Cofepris explicó que en la validación del proceso de 2013 no había considerado la inspección visual, lo que implica que solamente hacían falta revisiones visuales y que los productos fabricados por dicha empresa farmacéutica mexicana no presentaban riesgos de calidad. Sin  embargo, a pesar de contar con medicamentos inocuos en su línea de producción, Cofepris determinó la aplicación de la suspensión de actividades o trabajos para la producción de medicamentos oncológicos de dicha empresa y al mismo tiempo las autoridades sanitarias han señalado que este desabasto ha sido una estrategia de dicha farmacéutica para presionar al Gobierno a reabrir su línea  de oncológicos. Pero esta narrativa tiene un agujero en su argumento: ¿Por qué una empresa dominante en el mercado aniquilaría deliberadamente su producción? Ojalá los expertos del gobierno federal en administración y gestión empresarial pudieran responder esta pregunta. Pero, mientras, los niños con cáncer siguen a la espera de sus medicamentos.

CARCAJADAS.- Cierto, el coronavirus colapsó la actividad turística a nivel mundial y México no iba a ser la excepción. El cierre del turismo en nuestro país provoca pérdidas por 4.1 mil millones de pesos al día. Es un boquete enorme que ha llevado a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a pronosticar que para este año México tendrá una caída del 12 por ciento en ese rubro. Bajo ese contexto, es ineludible preguntar cuál ha sido el rol desempeñado por el titular secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, a quien se le ha visto desplegar muy pocas estrategias concretas, contundentes y efectivas para paliar esta enorme crisis que afecta a la actividad que más aporta al crecimiento económico de nuestra nación. Y si a este contexto agregamos el perjuicio que está sufriendo la marca “México” a nivel internacional por manejos tan cuestionables como lo es la operación del sitio www.visitmexico.com y los dimes y diretes (yo hice-tu hiciste-me hackearon-te demando, etcétera) entre los operadores y administradores de dicha página web, las pésimas traducciones de sus proveedores y el desinterés de Sectur por resolver este tipo de problemas de manera inmediata; lo más probable es que vamos a cerrar este 2020 con un desplome histórico en materia turística.

¿Y SI NOS OCUPAMOS DE LOS TEMAS IMPORTANTES?.- Si bien es cierto que somos un país en el las conductas machistas y misóginas todavía están a la orden del día, sirve de muy poco que mediáticamente le demos relevancia a episodios como el que protagonizaron el fin de semana el senador por Movimiento Ciudadano (MC), Samuel Alejandro García Sepúlveda y su esposa, la youtuber e influencer (?) Mariana Rodríguez Cantú. El contenido que compartieron en sus redes sociales obviamente fue planeado y va encaminado a buscar, de muy mala forma por cierto, eso que conocemos como “sus 15 minutos de fama”. Todos cayeron en el juego de la pareja.

www.lapoliticamedarisa.mx

[email protected]

Twitter: @yalessandrini1

Minuto a minuto

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
Deportes
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
Internacional

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Internacional

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading