Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Internacional León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Lo anterior fue detallado por el papa León XIV en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las ocho noticias más destacadas de América Latina y el mundo para estar bien informado este 18 de septiembre
Nacional ¿Cuándo inicia el otoño en México?
El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan
Nacional Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Autoridades de la UNAM recibieron la madrugada del 18 de septiembre una amenaza de artefacto explosivo en la Facultad de Economía
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El pilar que resiste: la autonomía del Banxico

El Banco de México, a diferencia de otras instituciones del país, que habían logrado un funcionamiento autónomo y una evolución en sus actividades, ha logrado superar las tentaciones contemporáneas e históricas de los gobiernos autoritarios

agosto 24, 2025

El Banco de México cumple hoy 100 años y es todo un festejo porque hoy esa institución se mantiene como una columna de la estabilidad monetaria y financiera del país.

Este centenario invita también a reflexionar cómo Banxico se ha mantenido como uno de los últimos baluartes de la autonomía institucional en México.

La historia del banco central y su edificio de más de cien años nos permite entender diferentes momentos de la vida económica y política del país, pero lo que la vida cotidiana del Banxico nos enseña es un valor que debemos preservar.

Por ejemplo, mantener el acceso a un documento como las minutas de las reuniones de decisión de política monetaria es un reflejo de autonomía, institucionalidad y transparencia, algo que ha perdido la vida pública en México.

Uno de los momentos clave del Banxico fue la reforma de 1993 que dotó de autonomía al banco central que fue tan robusta y exitosa que lo blindó de cualquier intento de apropiarse del banco, más allá de la inclusión de algunos integrantes más afines al movimiento del expresidente López Obrador.

Porque más allá del perfil de algunos de los banqueros centrales de hoy, de sus motivaciones y sus habilidades de comunicación, todos cumplen con el mandato del banco y con sus leyes, y no buscan pretextos en la seguridad nacional para esconder la información.

El dato que recién conocimos el viernes de una inflación general de 3.49% enmarca este festejo y muestra el éxito del banco central que durante prácticamente toda su vida autónoma ha podido cumplir con su mandato de contener la inflación.

Pero más allá del dato solitario, el propio banco se permite una discusión interna, rica de argumentos, de por qué sí o por qué no relajar más el nivel actual de su tasa de interés de referencia, que a usado como eje de su política monetaria desde el 2008.

El Banco de México, a diferencia de otras instituciones del país, que habían logrado un funcionamiento autónomo y una evolución en sus actividades, ha logrado superar las tentaciones contemporáneas e históricas de los gobiernos autoritarios.

Hemos visto cómo instituciones elementales para la vida ordenada y democrática de un país han sucumbido, algunas de facto, como el instituto electoral, y otras han sido desmanteladas de manera frontal, como el Poder Judicial, el INAI o el Coneval.

Pero más allá de preservar su independencia técnica en algo tan fundamental como la política monetaria, con todo y el acceso único a la fábrica de billetes, la prevalencia del Banco de México como un símbolo de estabilidad y certeza en este entorno de incertidumbre es elemental para conservar la confianza.

Es verdad que en pleno centenario se manifiestan tentaciones del poder para hacer del banco central un colaborador del crecimiento económico, cuando la estructura mayoritariamente informal de la economía mexicana lo hace prácticamente imposible.

Esa puede ser una batalla decisiva en este inicio de su segundo centenario que ojalá resulte bien para el banco y para el país entero.

Podríamos decir que el Banco de México ha tenido en su época autónoma mejores momentos que el actual, pero su indiscutible independencia es algo que hay que celebrar, reconocer y que hay que cuidar.

El Banco de México, a diferencia de otras instituciones del país, que habían logrado un funcionamiento autónomo y una evolución en sus actividades, ha logrado superar las tentaciones contemporáneas e históricas de los gobiernos autoritarios.

Minuto a minuto

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
México
Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
El Mundo
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
México
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Nacional

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
Nacional

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Nacional

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Internacional

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
Ciencia y Tecnología

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Entretenimiento

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading