Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Un nuevo video muestra a los 3 sospechosos del asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada en la alcaldía Iztacalco
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Deportes Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
El lanzador mexicano Julio Urías quiere volver a jugar en Grandes Ligas tras cumplir su sanción por violencia doméstica
Internacional Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, señalado por golpismo, debe acatar una serie de medidas cautelares ordenadas por la Corte Suprema
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El petróleo se acerca a los mínimos del 2008

El precio del barril del petróleo Brent ha tenido una nueva recaída, situándose por debajo de 40 dólares por primera vez desde febrero del 2009

diciembre 10, 2015

Después de tocar un mínimo de 45 dólares por barril a finales de agosto, rebotar temporalmente hasta 55 dólares a principios de septiembre y oscilar cerca de 50 dólares durante septiembre y octubre, el precio del barril del petróleo Brent ha tenido una nueva recaída, situándose por debajo de 40 dólares por primera vez desde febrero del 2009.

Aunque la tendencia a la baja viene desde principios de noviembre, la caída se ha precipitado durante los primeros días de diciembre y en especial durante esta semana, tanto los futuros del WTI como del Brent cayeron 6% entre lunes y martes. Esta caída se da inmediatamente después de la conclusión de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) del viernes de la semana pasada, en la que no hubo ningún acuerdo para recortar los niveles de producción.

Esta decisión reafirmó la visión del mercado de que la sobreoferta de crudo a nivel global no se resolverá de un plumazo. Vale la pena recordar que hace unos meses, cuando el precio del petróleo superó los 50 dólares, mencionamos que algunos especialistas veían esa recuperación como un rebote temporal al que podría seguir una nueva recaída que llevaría los precios a 20 dólares por barril.

Por otro lado, también mencionamos que había otros especialistas que veían ese rebote como la primera indicación de que los precios del petróleo estaban entrando a un periodo de estabilización al que le podría seguir una recuperación de hasta 70 dólares por barril.

Para entender la probabilidad de cada escenario es importante entender algunos de los cambios fundamentales recientes que ha sufrido la industria petrolera.

Además de la desaceleración económica que ha contribuido a un menor crecimiento de la demanda de petróleo a nivel global, el factor primordial detrás de la caída de los precios ha sido el incremento en la oferta de crudo a nivel global como resultado de años en los que se destinaron grandes recursos a inversión en exploración y producción como resultado de un periodo prolongado de precios altos y el perfeccionamiento de las técnicas de perforación horizontal y de fracturación hidráulica de roca que han hecho posible la extracción de crudo de sitios anteriormente inviables desde el punto de vista económico.

Sería lógico que así como el periodo prolongado de precios por arriba de los 100 dólares provocó un boom en exploración, producción y desarrollo de nuevas tecnologías, contribuyendo a un fuerte crecimiento en la oferta de petróleo a nivel global, el periodo actual de precios bajos está provocando una fuerte contracción en la inversión en esos mismos rubros.

De acuerdo a datos de Evercore ISI, la inversión en exploración y producción a nivel global ha caído casi 20% en el 2014 y podría caer otro 11% en el 2016, marcando la primera contracción en años consecutivos desde mediados de los 80. Adicionalmente, si los precios se mantienen por debajo de 40 dólares, la contracción seguramente será mayor. Esta situación tarde o temprano debería traducirse en una fuerte desaceleración en la oferta de crudo tan pronto como en el 2016.

De acuerdo a la Energy Information Administration, la producción de crudo en Estados Unidos podría disminuir entre 5 y 6% en el 2016. Sin embargo, si la OPEP —cuyos principales socios tienen costos de extracción mucho menores que Estados Unidos— no hace recortes en sus niveles de producción, la reducción en la producción en Estados Unidos podría ser compensada por la OPEP.

El nuevo paradigma petrolero implica que los precios de crudo que estamos viendo han llegado para quedarse por un buen tiempo y que difícilmente superarán los 60 dólares por barril, pero que tampoco debieran ser muy inferiores a los mínimos actuales.

Minuto a minuto

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
México
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Béisbol
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El Mundo
Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Nacional

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
Nacional

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Nacional

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Deportes

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading