Minuto a Minuto

Internacional Canadá dice que la reunión entre Trump y Carney marca el reinicio de la relación con EE.UU.
Durante la reunión, Trump expresó que EE. UU. está interesado en convertir a Canadá en el estado número 51 del país
Internacional Supremo de EE.UU. permite al Gobierno de Trump excluir a las personas trans del Ejército
El Tribunal Supremo de EE.UU. concedió un recurso de emergencia para permitir la exclusión de personas trans en el Ejército
Deportes América, honrado por la oportunidad de ganarse “en la cancha” una plaza para el Mundial de Clubes
América se manifestó luego de confirmarse que jugará ante Los Ángeles FC un lugar para el Mundial de Clubes 2025
Nacional Jueces reclaman ante CIDH que reforma judicial violó sus derechos humanos; piden medidas de reparación
Jueces federales presentaron una petición ante la CIDH por violaciones a sus derechos humanos derivado de la reforma judicial
Internacional Tormentas en Texas causan inundaciones, tornados y la cancelación de cientos de vuelos
Autoridades emitieron una alerta de tornado para 12 condados al sureste de Texas, derivado de fuertes tormentas

Con este título, y con la ayuda de viejos mapas lacustres y nuevos mapas de Google, Salvador Medina reconstruyó hace unos días la ruta de destrucción del sismo del 19 de septiembre pasado.

Pueden leerse en sus mapas el contorno preciso de la ciudad destruida, las riberas de los antiguos lagos, y la correspondencia de los daños de hoy con los del sismo de 1985. (Texto y mapas pueden verse aquí http://bit.ly/2xtu2nJ)

Los edificios colapsados corren por una diagonal que nace en el lago de Texcoco, sigue al de Xochimilco, baja de Tlalpan, Coapa y Culhuacán, y por la avenida División del Norte hacia las colonias Del Valle, Narvarte, Roma y Condesa, hasta Azcapozalco.

“Este patrón”, explica Medina, “no es en lo más mínimo fortuito. De hecho, corresponde al antiguo lago de Xochimilco. Hay que recordar que existían 5 lagos en la zona que hoy ocupa la metrópoli: Zumpango, Xaltocan, Texcoco, Xochimilco y Chalco (aquí se puede ver su localización). Xochimilco, uno de los más grandes, abarcaba desde la actual delegación Xochimilco hasta Azcapotzalco, recorriendo justo en una diagonal el Valle de México”.

Es la diagonal del colapso en 85 y es también la del colapso de 2017.

Naturalmente, en los efectos destructores del sismo son fundamentales su intensidad, la cercanía de su epicentro y la velocidad de sus ondas, pero lo común a los sismos catastróficos de Ciudad de México es la calidad arcillosa de la antigua ciudad lacustre sobre la que está levantada la nueva.

A esto hay que agregar la sobreexplotación de los acuíferos de la ciudad que la hunde cada año y hace sus edificaciones más vulnerables, sin resolver la escasez de agua.

Al mismo tiempo, dice Medina, “ante la primera lluvia severa, se inundan muchas zonas de la ciudad, situación que se agravará en el futuro debido al cambio climático que generará mayor escasez del agua e incrementará la intensidad de las precipitaciones en la metrópoli.”

Salvo el suelo arcilloso, nada de todo esto es invariable y fatal. Los sismos son inevitables en la ciudad, la catástrofe sísmica no.

hector.aguilarcamin@milenio.com