Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El frente frío 12 se extenderá con características de estacionario sobre la península de Yucatán y la Sonda de Campeche
Internacional El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba la gestión de Donald Trump y 41 % teme ser detenido por autoridades migratorias, según UnidosUS
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El método de gobernar con enemigos

Son millones de personas las que hoy aprueban la gestión de Donald Trump y que están seguras de que son los republicanos, el FBI, los europeos, los chinos, los mexicanos, los canadienses y quizá hasta los marcianos los que no lo dejan gobernar como él quisiera. Nos parece cuesta arriba entender cómo esos ciudadanos estadounidenses … Continued

julio 23, 2018

Son millones de personas las que hoy aprueban la gestión de Donald Trump y que están seguras de que son los republicanos, el FBI, los europeos, los chinos, los mexicanos, los canadienses y quizá hasta los marcianos los que no lo dejan gobernar como él quisiera.

Nos parece cuesta arriba entender cómo esos ciudadanos estadounidenses pueden respaldarlo ciegamente sin darse cuenta de todos los males que está provocando su presidente.

Hasta sus grandes logros, como el paquete fiscal, eventualmente tendrán un costo alto para esa economía. Y todo lo demás es una resta constante. La guerra comercial, la opresión a los migrantes, las minas de carbón, la confrontación con sus aliados, la sumisión ante los tiranos. Todo costará caro y su reparación será tardada.

Hay que entender que a esos millones de electores no les importa tanto lo que hace Donald Trump como aquello a lo que se opone. Es el paladín de todos los ciudadanos que creen que su condición económica, laboral y hasta personal pasa por la responsabilidad de sus políticos.

Donald Trump se vendió como el antisistema, como el que acabaría con el pantano de Washington, y para eso necesita enemigos, por eso hoy mantiene intactas esas figuras de hostiles adversarios que lo quieren dañar.

La mala prensa, los republicanos, los servicios de inteligencia, los socios comerciales abusivos, los migrantes, los mexicanos. En fin, una larga lista de mafiosos del poder que quieren frenar su proyecto transformador.

Mientras mantenga alimentada con ese odio a su base electoral, no habrá manera de frenarlo, y no dude en apostar que logrará su reelección dentro de dos años.

Juan Trump promete replicar el modelo en México.

La primera llamada del final de la luna de miel de la prudencia y la institucionalidad del siguiente gobierno vino al cierre de la semana pasada.

Ni hablar, el Instituto Nacional Electoral cachó al partido Morena desviando recursos, vía un fideicomiso, de una supuesta ayuda a los damnificados del sismo a sus campañas electorales. Y lo que pudo ser un gran escándalo previo a las elecciones terminó en una multa millonaria que no abolla la abrumadora victoria de Andrés Manuel López Obrador.

Los pescaron en el fraude, y esa enorme masa que los apoya ciegamente ha tomado dos caminos: o cierran los ojos o lo justifican. Hasta ahí, parte de un fenómeno que da materia de estudio a los politólogos.

El problema es que Andrés Manuel López Obrador ha decidido reaccionar como si fuera todavía el eterno opositor y no el virtual presidente electo.

Es una vil venganza, culpó el candidato ganador, y ha empezado con ello la recolección de enemigos necesarios para la forma de gestionar su gobierno.

Los primeros en la lista de los nuevos enemigos, de la renovada mafia del poder, son los consejeros del Instituto Nacional Electoral. Los primeros, pero no los únicos.

El Congreso no podrá ser su antagonista porque lo tiene plenamente dominado, por lo tanto, se requerirá de opositores conspiracionistas que puedan ser acusados de frenar la cuarta transformación si ésta no avanza conforme a lo planeado.

Hay que escuchar al morenista Fernández Noroña, quien es indiscreto, pero no mentiroso. Advierte que la luna de miel acabará pronto, que López Obrador buscará acumular más fuerza porque están aquí para dar marcha a todas las reformas y poner todo al servicio del pueblo.

Tal barbaridad requiere de crear enemigos, antagonistas a quienes culpar cuando empiecen los fracasos. Todo para que la base de López Obrador mantenga el apoyo irreflexivo, no por lo que haga y deshaga su gran líder, sino por todo aquello a lo que se opone.

Minuto a minuto

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis

TE PUEDE INTERESAR:

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading