Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Las aprehensiones de centroamericanos en EE.UU. y México caen más del 86% en 2025
Las aprehensiones sumaron 21 mil 387 registros y en febrero cayeron a 6 mil 673, siendo abril el menor número con 3 mil 224 casos
Internacional IATA urge a México y EEUU a abrir diálogo directo para resolver restricciones a aerolíneas
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional pidió a México y EE.UU. iniciar un diálogo para resolver restricciones a aerolíneas mexicanas
Internacional Desclasifican 230 mil archivos relacionados con el asesinato de Luther King
El centro cuestionó el momento de la desclasificación sobre el caso de Martin Luther King Jr. y alertó que podría desviar la atención de las injusticias actuales
Internacional EE.UU. impondrá un pago extra de 250 dólares por ‘integridad de visa’ a visitantes
La nueva "tarifa de integridad de visa" aplica a extranjeros con visas no migrantes, como turistas, negocios y estudiantes
Nacional SRE brinda apoyo a dos hermanos detenidos en centro migratorio de Florida, en EE.UU.
Los funcionarios consulares están en comunicación con las autoridades y en contacto con los familiares de los detenidos
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

El mandato del Infonavit

Para Infonavit, hay dos opciones. Una, con el apoyo de los sectores obrero y patronal, impulsa la llegada del abogado Mario Macías Robles. La ratificación de Martínez Velázquez parece lo menos probable

julio 23, 2024

El paquete de iniciativas propuesto por el Ejecutivo federal el pasado 5 de febrero incluye una propuesta para reformar al Artículo 123 constitucional, que dotaría al Infonavit de dos nuevos mandatos: invertir recursos para la construcción de vivienda nueva, cercana a los polos de desarrollo, y establecer un sistema de renta social.

Hace dos semanas, el director saliente del Instituto, Carlos Martínez Velázquez, propuso destinar 250,000 millones de pesos para construir al menos medio millón de viviendas nuevas (…) para jóvenes, principalmente. ¿Y el inventario de vivienda recuperada? ¿y las necesidades de los trabajadores, principalmente los de ingresos inferiores a 12,600 pesos?

Martínez Velázquez originalmente no fue la primera opción para la dirección general del Instituto. El presidente Andrés Manuel López Obrador había instruido, al arranque de su sexenio, atender una de las demandas más apremiantes de su campaña: acabar con las cobranzas draconianas en las unidades habitacionales.

Los juicios por desahucio y los desalojos cesaron. Las reestructuras y la conversión de créditos contratados en UMAS a pesos sirvieron para amainar el descontento social. Aun así, más de 1.2 millones de casas están sujetas a juicio para recuperar la garantía a favor del Instituto. Casi la totalidad del inventario ha permanecido inactivo durante más de cinco años, en este lapso, el Instituto ha acumulado reservas territoriales por 10,000 millones de pesos y bienes adjudicados por otros 11,429 millones.

Actualmente existen en inventario más de 400,000 viviendas en proceso de adjudicación y 200,000 de estas viviendas requieren de su inmediata escrituración e incorporación a los canales de comercialización autorizados desde 2019. Sin embargo, solo se ha formalizado la escrituración de 11,000 viviendas, el 0.02% del total, de las cuales únicamente se han logrado desplazar 3,874 viviendas de al menos 13,000 proyectadas.

Incorporar este inventario de casas a la comercialización evitaría que se continúe su deterioro físico y la depreciación acelerada de su valor. En el nuevo paradigma, la demanda, más que la disponibilidad del inventario de vivienda recuperada, definiría la ubicación de los nuevos desarrollos habitacionales. Y entonces se vuelve determinante la ubicación de la reserva territorial del Infonavit y la colaboración con los gobernadores y los alcaldes de los polígonos territoriales adyacentes a los polos industriales en ciernes.

El marco normativo vigente mandata al Instituto a generar rendimientos a la subcuenta de vivienda de los derechohabientes y producir mejores resultados para que el patrimonio no se vea reducido. Esto solo puede alcanzarse con una mejora sustancial en la operación del Instituto en dos áreas básicas: mayor colocación crediticia –estancada actualmente, sin la comercialización de la vivienda recuperada— y la reducción del Índice de Cartera Vencida.

La iniciativa de reforma al 123 y el plan de renta social de la presidenta electa romperían con la inercia que ha frenado al Infonavit, que durante la última década ha otorgado menos créditos, año con año, lo que afectó a los trabajadores de los segmentos de más bajos ingresos pues los desarrolladores inmobiliarios dejaron de ofrecerles vivienda.

El modelo de cobranza social quedará en segundo plano. La nueva administración entrante ha definido el nuevo rumbo con la designación de Edna Elena Vega Rangel como nueva titular de la Sedatu, tras de su gestión como comisionada Nacional de Vivienda.

Para Infonavit, hay dos opciones. Una, con el apoyo de los sectores obrero y patronal, impulsa la llegada del abogado Mario Macías Robles. La ratificación de Martínez Velázquez parece lo menos probable.

Minuto a minuto

Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar
Metrópoli
Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar
Las aprehensiones de centroamericanos en EE.UU. y México caen más del 86% en 2025
El Mundo
Las aprehensiones de centroamericanos en EE.UU. y México caen más del 86% en 2025
IATA urge a México y EEUU a abrir diálogo directo para resolver restricciones a aerolíneas
El Mundo
IATA urge a México y EEUU a abrir diálogo directo para resolver restricciones a aerolíneas
Desclasifican 230 mil archivos relacionados con el asesinato de Luther King
El Mundo
Desclasifican 230 mil archivos relacionados con el asesinato de Luther King
EE.UU. impondrá un pago extra de 250 dólares por ‘integridad de visa’ a visitantes
El Mundo
EE.UU. impondrá un pago extra de 250 dólares por ‘integridad de visa’ a visitantes

TE PUEDE INTERESAR:

Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar
Nacional

Se regista incidente aéreo en el AICM: dos aviones estuvieron a punto de chocar

EE.UU. retira a los 700 marines desplegados en Los Ángeles por las protestas contra las redadas migratorias
Internacional

EE.UU. retira a los 700 marines desplegados en Los Ángeles por las protestas contra las redadas migratorias

La Casa Blanca veta al WSJ del viaje de Trump a Escocia por publicar la carta a Epstein
Internacional

La Casa Blanca veta al WSJ del viaje de Trump a Escocia por publicar la carta a Epstein

Agentes de Inmigración detienen a magnate haitiano Réginald Boulos en su vivienda en EE.UU.
Internacional

Agentes de Inmigración detienen a magnate haitiano Réginald Boulos en su vivienda en EE.UU.

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Internacional

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
Internacional

El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales

EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Internacional

EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading