Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes ¿Cuándo y en dónde ver el debut de México en el Mundial Varonil Sub 17 de Qatar 2025?
México debutará la mañana de este martes 4 de noviembre de 2025 en el Mundial Varonil Sub 17, que se disputará en Qatar
Nacional Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla
La SSP de Puebla asumirá la seguridad en Huixcolotla tras la renuncia de todos los policías municipales por el asesinato de una comandanta y dos oficiales
Internacional Escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025
El ensayista y narrador mexicano Gonzalo Celorio obtuvo este lunes 3 de noviembre de 2025 el Premio Cervantes
Internacional Continúan atrasos en aeropuertos de EE.UU. tras peor fin de semana del cierre federal
Torres de control de aeropuertos en cinco estados de EE.UU. reportaron escasez de personal durante el fin de semana
Nacional Hallan muerta a mujer dentro de auto volcado; investigan posible feminicidio
Autoridades de Monterrey investigan si la muerte de una mujer fue producto de una volcadura o un asesinato
Ver más noticias
liebano-saenz
Paralaje Liébano Sáenz

El llamado a la justicia

A raíz de aquel cambio constitucional diseñado para consolidar su autonomía, la Corte ha adquirido relieve y sus integrantes han estado a la altura del momento del país

febrero 15, 2020

De siempre, el sistema de justicia ha sido lo mejor del régimen institucional. Aunque ha habido momentos difíciles para todo el país y también para la judicatura, hay generaciones de jueces, magistrados y ministros que con denuedo han aportado a la justicia y al bien de la nación. Para nuestra democracia y para el Poder Judicial, el momento más significativo fue la reforma que se promulgó los primeros días de 1995. A un presidente economista y demócrata le quedó claro entonces que mejorar a México requería la independencia plena de la Corte del Poder Ejecutivo.

A raíz de aquel cambio constitucional diseñado para consolidar su autonomía, la Corte ha adquirido relieve y sus integrantes han estado a la altura del momento del país. Sin embargo, el sistema de justicia requiere una transformación profunda, a partir de las sólidas bases que existen. Un tema de la mayor prioridad es aproximar la justicia al ciudadano, en especial a quienes no tienen la condición económica o social para acceder con facilidad a ella. Una justicia lejana a las personas es casi lo mismo que inexistente.

El país ha logrado en las últimas décadas realizaciones significativas. Llegar a la normalidad democrática fue un proceso largo, que tuvo lugar con el esfuerzo de muchos, mediante un ejercicio de aproximación institucional que promovió múltiples reformas, no todas virtuosas, pero sí consistentes al objetivo de mejorar la democracia representativa. En estos tiempos de falta de aprecio al pasado, es preciso reconocer lo mucho bueno que hay para no dar saltos al vacío y así tener sentido de ruta y destino. Como tal, la Corte vive su mejor momento, aunque el sistema de justicia llama por una reforma de fondo y trascendente.

El que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Arturo Zaldívar, ante el jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, presente su propuesta de reforma de justicia y éste la haga propia, es un hecho inédito y que va mucho más allá de las buenas formas republicanas. Bien pudo ser el Presidente, en su condición de jefe de Estado, promotor, autor y presentador de la propuesta. En su lugar es el presidente de la Corte, responsable de la preparación del proyecto, quien ha trabajado de manera estrecha con el consejero jurídico del Presidente, Julio Scherer Ibarra. Un ejemplo encomiable de la colaboración de poderes y que disipa muchas preocupaciones en torno a un cambio de tal naturaleza.

Corresponde ahora al Poder Legislativo y en su caso al Constituyente Permanente, dar los pasos para que la propuesta pase a la condición de norma, de iniciativa a ley, y sea realidad lo que propone el ministro Arturo Zaldívar: un poder judicial más fuerte, independiente y más cercano a la gente, que imparta justicia para todas las personas con estándares de excelencia y honestidad.

En el estudio y análisis de la iniciativa, son muchos los aspectos que deberán abordarse y discutirse. En mi perspectiva, dentro de lo mucho positivo, adquiere primer lugar la revolución al sistema de jurisprudencia a efecto de que la fuerza de los precedentes no sea la reiteración, sino el voto de la Sala o del Pleno con mayoría calificada. De esta manera todas las sentencias serán relevantes, lo que obliga, como se ha señalado, a un nuevo tratamiento en las resoluciones materia de tesis, criterio jurídico y argumentación de la decisión. De esta forma se fortalece la Corte como garante de la constitucionalidad.

Otro aspecto que destacar es la creación de la Escuela Federal de Formación Judicial a manera de promover y garantizar la calidad de la carrera judicial. La idea es formar jueces y también llevar a cabo los concursos de oposición para todos los cargos. De inicio se propone que el Poder Judicial pueda celebrar acuerdos con los de las entidades, a manera de que la Escuela pueda asistirles en la capacitación, formación y promoción de sus integrantes. Este es un tema relevante como puede advertirse en los problemas que enfrenta el Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México. La carrera judicial al ser determinante, no puede ser la única vía para acceder a los niveles superiores de la Corte o del Consejo de la Judicatura. La experiencia de más de 20 años revela que la inclusión de ministros provenientes del servicio público, la academia o el ejercicio profesional privado ha sido en casi todos los casos un significado acierto.

El planteamiento de fortalecer al defensor público es también tan necesario como urgente, ya que es el único medio para que la inmensa mayoría de las personas puedan tener una representación ante la justicia. Este tema es medular para un acceso a la justicia de calidad que exigen y merecen los mexicanos. La indefensión de los más pobres resulta de la dificultad para contar con una buena defensa y es en sí misma un acto de grave injusticia. La trascendencia de las reformas en puerta son una nueva oportunidad de materializar un viejo anhelo colectivo, el de contar con una justicia profesional, no solo pronta y expedita, sino que llegue a las personas.

Minuto a minuto

¿Cuándo y en dónde ver el debut de México en el Mundial Varonil Sub 17 de Qatar 2025?
Deportes
¿Cuándo y en dónde ver el debut de México en el Mundial Varonil Sub 17 de Qatar 2025?
Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla
Estados
Asesinan a comandanta y oficiales en Puebla; renuncian todos los policías de Huixcolotla
Escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025
El Mundo
Escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025
Continúan atrasos en aeropuertos de EE.UU. tras peor fin de semana del cierre federal
El Mundo
Continúan atrasos en aeropuertos de EE.UU. tras peor fin de semana del cierre federal
Hallan muerta a mujer dentro de auto volcado; investigan posible feminicidio
Estados
Hallan muerta a mujer dentro de auto volcado; investigan posible feminicidio

TE PUEDE INTERESAR:

Roban bolsa a la conductora Rocío Sánchez Azuara en Polanco
Entretenimiento

Roban bolsa a la conductora Rocío Sánchez Azuara en Polanco

Fiscalía de Michoacán reporta desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Nacional

Fiscalía de Michoacán reporta desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro

Remesas en México caen 5.5 % interanual en los primeros nueve meses de 2025
Economía y Finanzas

Remesas en México caen 5.5 % interanual en los primeros nueve meses de 2025

Pensiones Bienestar: Revelan calendario oficial del bimestre noviembre-diciembre
Nacional

Pensiones Bienestar: Revelan calendario oficial del bimestre noviembre-diciembre

Volcadura de autobús en Oaxaca deja 29 heridos
Nacional

Volcadura de autobús en Oaxaca deja 29 heridos

No realizar ejercicio físico, un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer
Ciencia y Tecnología

No realizar ejercicio físico, un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer

Pensión Bienestar: Calendario de pago del bimestre noviembre-diciembre
Nacional

Pensión Bienestar: Calendario de pago del bimestre noviembre-diciembre

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 3 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 3 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading