Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hallan sin vida a adolescente desaparecido en el volcán Iztaccíhuatl
"Me voy a congelar", publicó en un video el adolescente Paolo Sánchez, quien subió en solitario al volcán Iztaccíhuatl
Nacional ¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
La CURP biométrica entrará en vigor en septiembre próximo, tras la publicación en el DOF de las reformas que la hicieron posible
Nacional Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Este lunes 21 de julio el Movimiento Antorchista realizará una marcha en la alcaldía Tláhuac
Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El legado de Shinzo Abe

Shinzo Abe se convirtió en primer ministro de Japón a finales del 2012 y recibió una economía sumida en una trampa de crecimiento por más de dos décadas

septiembre 29, 2020

La renuncia del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, hace apenas un mes, pone fin a la presidencia más larga en la historia de ese país. Shinzo Abe tomó el cargo a finales del 2012 y recibió una economía sumida en una trampa de crecimiento por más de dos décadas.

El periodo de estancamiento y múltiples recesiones comenzó en 1990, después de un periodo de gran prosperidad, artificialmente alimentado por un incremento desmedido en los niveles de apalancamiento del sector privado y la creación de una gran burbuja especulativa en el sector inmobiliario que al reventar devastó al sector financiero y al resto de la economía.

Sin embargo, el gobierno japonés no identificó esta recesión como una originada por la insolvencia de las empresas y los hogares donde los pasivos simplemente valían más que los activos.

El Banco Central de Japón (BoJ) subió las tasas de interés para controlar la burbuja, exacerbando la crisis de solvencia y obligando al gobierno japonés a efectuar un rescate del sistema bancario. Esta situación provocó una fuerte carga en las finanzas públicas que pasaron de un superávit público de 2.4% en 1989 a un déficit de 10% en 1998.

Aunque el BoJ redujo las tasas de interés a cero en un intento para reactivar el crédito y el consumo, los patrones de consumo e inversión del sector privado habían cambiado de tal manera que la medida fue inefectiva.

Al tomar posesión, Abe sabía que debía cambiar la receta para poder sacar a Japón de esta trampa de crecimiento. Abe implementó un ambicioso plan de estímulos y combate a la deflación. Una de las principales iniciativas impulsadas por Abe fue el nombramiento de Haruhijo Kuroda al frente del BoJ a quien encomendó la responsabilidad de dar un giro en la política monetaria hacia la heterodoxía.

El BoJ implementó tasas de interés negativas e inyectó miles de millones de yenes a la economía mediante la impresión de circulante destinado a la recompra de bonos soberanos, fondos indizados al mercado accionario japonés y fondos de bienes raíces.

Adicionalmente, el gobierno de Abe implementó una serie de importantes estímulos fiscales enfocados en proyectos de infraestructura y programas sociales. Abe también implementó reformas estructurales y eliminó barreras al comercio internacional.

Estas reformas se tradujeron en un incremento en la tasa de participación de la fuerza laboral y un considerable aumento en la productividad. El objetivo de Abe era claro, combatir la deflación y estimular el crecimiento a toda costa, reduciendo el valor real de la deuda pública a través de una mayor inflación, buscando revertir la trayectoria del déficit público como porcentaje del PIB.

La política económica de Abe, conocida como Abenomics, fue un parteaguas en la filosofía económica japonesa mediante el cual se logró una desjaponización de la política económica, asemejándola más a lo que hicieron otras economías desarrolladas en momentos críticos.

Previo a la llegada de la pandemia, Abenomics había sido un éxito rotundo en el combate a la constante amenaza de deflación. Asimismo, el mercado accionario japonés más que duplicó su valor después de años de estancamiento.

Aunque los resultados en términos de crecimiento han sido mixtos, Abe logró sacar a Japón de su trampa de crecimiento. El sucesor de Abe, Yoshihide Suga, fue su jefe de gabinete durante los últimos ocho años y tiene un profundo conocimiento de Abenomics.

Japón aún enfrenta retos importantes para lograr un crecimiento más consistente pero la llegada de Suga es una apuesta a la continuidad y por un gobierno dispuesto a actuar de manera decisiva para enfrentar la crisis económica generada por la pandemia.

Minuto a minuto

Hallan sin vida a adolescente desaparecido en el volcán Iztaccíhuatl
Metrópoli
Hallan sin vida a adolescente desaparecido en el volcán Iztaccíhuatl
¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
México
¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Metrópoli
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Metrópoli
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
México
Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán

TE PUEDE INTERESAR:

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Nacional

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
Nacional

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
Internacional

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo
Nacional

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Vida y estilo

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Nacional

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading