Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

El INE malo o bueno

La distribución de curules la impuso la gente que votó por Morena y aliados, no la regaló el INE ni se trata de una interpretación alegre de las cuentas

agosto 26, 2024

La oposición quiere ganar en la mesa lo que no pudo ganar en las urnas. Es decir, impugnan la representación legislativa en la Cámara de Diputados de Morena y sus aliados en los medios, pero fueron incapaces de hacer lo propio como partidos políticos.

Existen 160 impugnaciones en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre lo que se denomina “sobrerrepresentación” de Morena en la Cámara de Diputados, ninguna de estas denuncias son de partidos y organizaciones sino de particulares -quienes se dejaron llevar todavía y a pesar de todo, por la voz de la excandidata de la oposición que los colocó en el laberinto de la ignorancia para usarlos a su favor- lo cual demerita la de por sí dudosa intervención del tribunal, ya que carece de las atribuciones para poner en duda una aplicación que es tan simple como una ecuación de secundaria, pero que la oposición considera inexacta.

Se exige desde la oposición, sin mancharse las manos con una impugnación, que se respete la Constitución, pero a partir de una interpretación a su favor. Las interpretaciones tienen límites y la aplicación de la ley, apegada a la Carta Magna, exige precisión siempre.

El fallo definitivo del Instituto Nacional Electoral fue dado el viernes 23 a las 5 de la tarde, por lo que se dieron 48 horas para recibir impugnaciones, donde ningún partido se atrevió a participar legalmente, los inconformes fueron ciudadanos que en su entender se violentaba la representación social y lo que en realidad querían es favorecer a los partidos por los que pocos mexicanos votaron.

En sesión extraordinaria, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que en este proceso de asignación y en la aplicación de la fórmula contenida en la Constitución no existe un dilema. “Nuestro actuar está más allá de coyunturas electorales”, dijo, por lo que consideró inaceptable colocar al Instituto en una falsa disyuntiva.

“La Constitución es contundente y precisa, no hay dilema, las reglas constitucionales son muy claras. Pedirle al INE hoy que aplique esta fórmula de otra manera, es impensable. Este Consejo General no puede apartarse de la Constitución”, enfatizó.

La Consejera Presidenta aseveró que “atisbar si quiera o, peor aún, asegurar que se pueden inaplicar las reglas electorales, debilita la construcción de la ciudadanía y del Estado de Derecho”.

Lo que quiere la oposición es que se viole la ley, que se impulse el abstencionismo en nombre de una falsa acusación de “robo” de 10 millones de votos, pero sobre todo intenta inhibir la participación ciudadana en las urnas, porque los ciudadanos que tuvieron que estar bajo el sol, formando largas filas, quitándole tiempo a su trabajo o a su descanso se sentirán decepcionados de que su voto no sea válido y le regalen a una oposición parasitaria lo que no supo ganar en las urnas.

La derecha hace unos meses, cuando el conservador Lorenzo Córdova encabezaba a los consejeros, salió a las calles para gritar que al INE no se toca, ahora que las decisiones de ese instituto no les favorecen se lleva a su menguante marea rosa a atacar las decisiones del árbitro electoral.

Porque la derecha es convenenciera en estos casos. Según la fórmula aplicada se llevó a cabo en 2015, 2018, 2021 y ahora en 2024, porque en esos momentos les favorecía la ecuación, pero ahora que está en contra de sus intereses la impugna y la interpreta como un atentado a la democracia, desconociendo que es una decisión popular y no un capricho.

La distribución de curules la impuso la gente que votó por Morena y sus aliados, no la regaló el INE ni se trata de una interpretación alegre de las cuentas; sin embargo, es evidente que la oposición no ha asimilado la derrota en las urnas y quienes la advierten, no se han dado cuenta de su magnitud.

Ahora sí se siente vulnerada la oposición ante la aplastante votación a favor de Morena y desde el rincón de las víctimas clama equilibrios y contrapesos, los cuales no supieron aprovechar en los últimos seis años, porque se los pasaron insultando y exigiendo renuncias sin dar argumentos, sólo improperios y gritos.

Si las plurinominales no existieran le tocaría a Morena el 85 por ciento de las curules en la Cámara de Diputados, porque fue en el número de distrito donde ganó; sin embargo, con la aplicación de esta fórmula que no quieren reconocer los opositores, a Movimiento Ciudadano que sólo ganó en un distrito y por votación muy cerrada, se le otorgaron 27 diputaciones federales. ¿Quién está sobrerrepresentado?

El INE fue muy benévolo con la oposición porque en muchos casos tuvieran más diputaciones pluris que directas. Tomando en cuenta que las diputaciones directas hablan de la preferencia de la población y las de representación proporcional tienen por objetivo crean equilibrios. Así, podemos ver que partidos como el PAN obtuvo, de manera directa 32 distritos y se le dieron 40 curules. Por el estilo está el PRI y Movimiento Ciudadano. No tienen razón para quejarse, sino deben agradecer la generosidad de las plurinominales.

El PRI impugna a través de su líder espurio Alejandro Moreno, pero es incapaz de enviar su queja formal por escrito, como si en un futuro no muy lejano quisiera negociar algo con Morena, precisamente en la Cámara de Diputados.

Se respetaron en esta distribución todas las reglas, las cuales fueron aprobadas y propuestas por quienes ahora protestan por su aplicación, y le llaman disposiciones arbitrarias cuando ellos, en el pasado se vieron beneficiadas por su distribución.

Si observamos con tranquilidad el rechazo a la distribución de curules en la Cámara de Diputados vemos que son grupo minoritarios, donde el grueso de la población ni siquiera se entromete, sabe que la justicia y la ley está correctamente aplicada; sin embargo, también ese grueso de la población está atenta a que su voluntad sea respetada como hasta ahora se ha hecho, de otra manera las calles entonces sí se llenarán de millones de personas en una marea que parecerá tsunami y no podrá contener una oposición tramposa y oportunista.

PEGA Y CORRE. – El senador Manlio Fabio Beltrones aclaró que no será legislador independiente, porque es priista desde hace 50 años y así se mantendrá. Comentó que el hecho de que Morena y aliados está a tres votos de la mayoría calificada, “hará el debate muy intenso”.

Minuto a minuto

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Internacional

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
Internacional

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading