Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Toluca y Tigres se beneficiaron de la derrota de Cruz Azul, que perdió la posibilidad de encabezar la tabla de posiciones al caer, también en la jornada sabatina, 2-3 ante los Pumas UNAM
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El incumplimiento de contratos puede reabrir el T-MEC

No es poca cosa que la Comisión Federal de Electricidad incumpla un contrato firmado con la empresa canadiense TC Energy sobre el Gasoducto Marino Sur

junio 28, 2019

¿Qué pasaría si el gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunciara que su país quiere reabrir las negociaciones del acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC) para garantizar el respeto de los contratos firmados por los tres países?

Lo primero que ocurriría sería una sacudida financiera en los mercados, con un deterioro aún mayor de las expectativas económicas de México.

Después, vendría una conexión entre esa exigencia de tener certeza jurídica por parte del socio comercial del norte y los episodios de falta de respeto a los contratos por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

No es poca cosa que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incumpla un contrato firmado con la empresa canadiense TC Energy sobre el Gasoducto Marino Sur que corre de Texas a Tuxpan.

Y no es algo menor, porque no es simplemente que el director de esa empresa, Manuel Bartlett, con sus muy particulares formas de proceder, lo haya decidido. Sino que el propio presidente López Obrador refrende que desde su óptica son contratos leoninos, abusivos, que afectan la hacienda pública.

Y porque es un asunto de tal interés para el gobierno canadiense que el propio embajador de ese país norteamericano fue muy claro en su posicionamiento vía Twitter: “Estoy profundamente preocupado por las acciones recientes de la @CFE_mx”, escribió el embajador Pierre Alaire, y por la señal que envían de que, a pesar de las declaraciones de @lopezobrador_, México no desea respetar los contratos de gasoductos.

Es lo natural que un gobierno respalde a una empresa de su país ante tal arbitrariedad. Menos suerte tiene grupo Carso, a quien también la CFE incumplirá un contrato de un gasoducto que está en construcción y al que ya le han invertido cientos de millones de pesos.

El presidente López Obrador se ufana de que Canadá no puede exigir a México el cumplimiento de este contrato a través del pacto comercial vigente, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ni tampoco a través del sustituto en proceso de aprobación, el T-MEC.

Dice el presidente que estos temas no están en el acuerdo comercial y que, por lo tanto, no se lo pueden exigir por esa vía.

Más vale que la 4T no les dé ideas a los gobiernos de Canadá y Estados Unidos para exigir un reforzamiento de las normas legales dentro del acuerdo comercial. Porque, como sea, ni el Parlamento canadiense, ni el Congreso estadounidense han aprobado el T-MEC. Y hoy la violación al Estado de Derecho es flagrante.

La vulneración de estos contratos energéticos va en sentido contrario de una buena relación con los empresarios y con los países que invierten en México. Sería una razón más que suficiente para exigir garantías adicionales.

De hecho, el propio presidente estadounidense, Donald Trump, dejó entrever la posibilidad de reabrir el texto comercial para cumplir con algunas de las exigencias de los demócratas para aprobar el pacto. Demandas que corren, justamente, por la necesidad de obligar a México a que respete sus propias leyes. Y como Trump ya sabe que puede doblar con facilidad al gobierno de este país, podría parecerle más fácil hacer que México acepte las nuevas condiciones a convencer a los demócratas.

Esos incumplimientos, de manera voluntariosa, de los contratos, de las leyes, de los compromisos o de las resoluciones de los órganos autónomos no pueden quedar como acciones sin consecuencias. La factura es para el país entero.

Minuto a minuto

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN

TE PUEDE INTERESAR:

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Deportes

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading