Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El futuro del peso, 
en manos de Banxico

Es un hecho que aquellos que compraron dólares el 1 de diciembre en 16.50 y que 10 días después los vendieron en 17.40 pesos hicieron un buen negocio en un mercado que además ya no contaba con el puntal de los 200 dólares diarios de la Comisión de Cambios. Y no es nada descartable que … Continued

diciembre 14, 2015

Es un hecho que aquellos que compraron dólares el 1 de diciembre en 16.50 y que 10 días después los vendieron en 17.40 pesos hicieron un buen negocio en un mercado que además ya no contaba con el puntal de los 200 dólares diarios de la Comisión de Cambios.

Y no es nada descartable que los que en estos días se surtan de dólares a estos precios puedan sufrir minusvalías con un regreso de la cotización del peso por debajo de los 17.

Si algo puede presumir la autoridad monetaria es que prevalece la sensación de que por más que se deprecie el peso hay poco impacto en la inflación. Pero las percepciones cambian.

Hoy, ni el peso depreciado es sinónimo de más inflación, pero tampoco el peso débil es igual a mayor competitividad exportadora.

Es tan estrecha la cadena industrial con Estados Unidos que hoy compartimos la suerte de las exportaciones estadounidenses caras, más que las exportaciones mexicanas baratas. Los datos de la actividad industrial de los dos lo demuestran.

Con el petróleo tan castigado y a dos días de la reunión donde se supone que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) habrá de subir su tasa de interés de referencia, el resultado es un peso severamente vapuleado.

En el caso del petróleo habrá que esperar a que los bajos precios hagan imposible bombear las cantidades actuales de hidrocarburos y eso equilibre las cotizaciones. A la par que hay que confiar en que los grandes consumidores como China incrementen sus niveles de demanda, ya este fin de semana presentó mejores números esa economía.

Y por lo que hace a las monedas, este miércoles sabremos si hay aumento o no de la tasa de referencia. Pero más importante que eso será conocer el comunicado de la Fed donde deje ver cuáles son sus planes para el próximo año.

Eso va a marcar la suerte del peso y otra larga lista de divisas, pero un diferenciador vendrá desde dentro. El jueves el Banco de México determinará buena parte de la suerte de los flujos financieros hacia la economía mexicana.

Es un hecho confesado que si la Fed sube su tasa de referencia, Banxico hará lo mismo. Lo que ahora se especula es el monto del incremento.

Si el banco central mexicano calca un incremento de 25 puntos base podría garantizar dólares caros por un buen rato, por no parecer un premio suficiente para los inversionistas. A cambio de ello, no encarecería tanto el costo del peso para mantener el dinamismo del crédito como hasta ahora.

Si el Banco de México sube su tasa de referencia medio punto porcentual, sí podría tener un efecto inmediato en la cotización del peso frente al dólar, podría regresar con facilidad a niveles inferiores a 16.50 y paliaría un poco la depreciación que enfrenta el peso por la baja del petróleo.

Pero México tendría una tasa de interés superior a la inflación que podría restringir algunos tipos de crédito y podría estimular las inversiones financieras sobre las directas.

Es una ponderación muy fina entre los efectos negativos que sí tienen los dólares tan caros en la economía mexicana y la condición de una economía que empieza a mostrar un mejor dinamismo en su consumo interno.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading