Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
La tarde de este sábado 8 de noviembre de 2025 se realizó en la CDMX la marcha denominada "Movimiento Generación Z México"
Nacional Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Guardia Nacional y Ejército mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Nacional Instalan puestos de mando por pronóstico de fuertes lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó fuertes lluvias en las próximas horas para zonas de Puebla, Veracruz e Hidalgo
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El Frena y el freno

En el caso de FRENAAA, no hay liderazgo, no hay carisma, hay un extremismo vacío y, por lo tanto, efímero

septiembre 22, 2020

Al final, los extremos se juntan y nos dejan ver que son iguales. Las escenas de estos días de una de las calles más importantes de la Ciudad de México asaltada por tiendas de campaña vacías nos recuerdan el mismo episodio de hace 14 años, de un campamento vacío en Paseo de la Reforma.

Los intolerantes de hoy, identificados como de supuesta derecha, recurren a la misma presión contra el gobierno que los intransigentes de hace más de una década, desde una supuesta izquierda, con tal de brincarse cualquier mecanismo democrático y querer imponer su voluntad. Ambos con la misma ambición de poder, de querer pasar sobre la voluntad de los electores y querer ser ellos quienes deciden quién debe gobernar este país.

Se parecen en el daño que provocan a una ciudad, a los comercios de la zona. Pero no se parecen en nada en el empuje de sus liderazgos. Por aquellos años mandaba al diablo a las instituciones alguien con el arrastre suficiente para contender en tres elecciones presidenciales, alguien con el carisma de haber conseguido el triunfo en ese tercer intento y alguien con la hipnosis social suficiente para mantenerse altamente popular, a pesar de sus malos resultados.

En el caso de FRENAAA, no hay liderazgo, no hay carisma, hay un extremismo vacío y, por lo tanto, efímero.

Pero Frena hace un gran favor a los que se oponen al gobierno actual con argumentos y dentro de los cauces democráticos y dentro de la ley. Les permite marcar una diferencia clara con ese extremo opositor y demostrar a los devotos seguidores de la 4T que no todos son iguales.

Claro que desde el poder se intentará meter a todos en la misma canasta. Pero esta es la oportunidad para que aquellos seguidores del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que conserven un poco de autonomía de pensamiento vean que hay que defender la libertad de ideas y hay que repeler los radicalismos, sean de derecha o de izquierda.

Sobre todo, porque este país tiene que, además de repudiar a movimientos como Frena, denunciar la inmovilidad de la 4T y su freno. Ese freno en la economía, ese retroceso en el que ha metido al país que terminará por afectar a México con una crisis más profunda, derivada de la pandemia.

Ese freno es el verdadero problema nacional, es la insistencia de esta administración de mantener una agenda económica atada al mundo imaginario de un solo hombre, que no se da la oportunidad de readaptar sus prioridades a un mundo que ya cambió. El freno está en la ausencia de una visión de Estado y el exceso de una conducción de líder de grupo partidista.

El tal movimiento Frena sirve para recordar que los que hoy gobiernan fueron una oposición peleonera, que muchos de sus métodos eran de demostración física de su capacidad de movilización para forzar las cosas hacia lo que ellos querían.

Sirve para recordar el alto costo que tuvo aquel radicalismo para México y para marcar una clara distancia por parte de aquellos que defienden su derecho a expresarse y disentir dentro de la democracia y las leyes.

Al final, los extremos se juntan y nos dejan ver que son iguales. Las escenas de estos días de una de las calles más importantes de la Ciudad de México asaltada por tiendas de campaña vacías nos recuerdan el mismo episodio de hace 14 años, de un campamento vacío en Paseo de la Reforma.

Los intolerantes de hoy, identificados como de supuesta derecha, recurren a la misma presión contra el gobierno que los intransigentes de hace más de una década, desde una supuesta izquierda, con tal de brincarse cualquier mecanismo democrático y querer imponer su voluntad. Ambos con la misma ambición de poder, de querer pasar sobre la voluntad de los electores y querer ser ellos quienes deciden quién debe gobernar este país.

Se parecen en el daño que provocan a una ciudad, a los comercios de la zona. Pero no se parecen en nada en el empuje de sus liderazgos. Por aquellos años mandaba al diablo a las instituciones alguien con el arrastre suficiente para contender en tres elecciones presidenciales, alguien con el carisma de haber conseguido el triunfo en ese tercer intento y alguien con la hipnosis social suficiente para mantenerse altamente popular, a pesar de sus malos resultados.

En el caso de Frena, no hay liderazgo, no hay carisma, hay un extremismo vacío y, por lo tanto, efímero.

Pero Frena hace un gran favor a los que se oponen al gobierno actual con argumentos y dentro de los cauces democráticos y dentro de la ley. Les permite marcar una diferencia clara con ese extremo opositor y demostrar a los devotos seguidores de la 4T que no todos son iguales.

Claro que desde el poder se intentará meter a todos en la misma canasta. Pero esta es la oportunidad para que aquellos seguidores del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que conserven un poco de autonomía de pensamiento vean que hay que defender la libertad de ideas y hay que repeler los radicalismos, sean de derecha o de izquierda.

Sobre todo, porque este país tiene que, además de repudiar a movimientos como Frena, denunciar la inmovilidad de la 4T y su freno. Ese freno en la economía, ese retroceso en el que ha metido al país que terminará por afectar a México con una crisis más profunda, derivada de la pandemia.

Ese freno es el verdadero problema nacional, es la insistencia de esta administración de mantener una agenda económica atada al mundo imaginario de un solo hombre, que no se da la oportunidad de readaptar sus prioridades a un mundo que ya cambió. El freno está en la ausencia de una visión de Estado y el exceso de una conducción de líder de grupo partidista.

El tal movimiento Frena sirve para recordar que los que hoy gobiernan fueron una oposición peleonera, que muchos de sus métodos eran de demostración física de su capacidad de movilización para forzar las cosas hacia lo que ellos querían.

Sirve para recordar el alto costo que tuvo aquel radicalismo para México y para marcar una clara distancia por parte de aquellos que defienden su derecho a expresarse y disentir dentro de la democracia y las leyes.

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala

TE PUEDE INTERESAR:

Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Nacional

Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán

Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Nacional

Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos

“Juro que no te voy a fallar”: Grecia Quiroz dedica mensaje a su esposo asesinado Carlos Manzo
Nacional

“Juro que no te voy a fallar”: Grecia Quiroz dedica mensaje a su esposo asesinado Carlos Manzo

“No despierten al jaguar”: Petro advierte a Trump tras ataques contra lanchas
Internacional

“No despierten al jaguar”: Petro advierte a Trump tras ataques contra lanchas

Suspenden operaciones por incendio de buque en muelle de Veracruz
Nacional

Suspenden operaciones por incendio de buque en muelle de Veracruz

Uriel “N” es vinculado a proceso por el acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum
Nacional

Uriel “N” es vinculado a proceso por el acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum

México y Francia firman Carta de Intención para consolidar seguridad marítima internacional
Nacional

México y Francia firman Carta de Intención para consolidar seguridad marítima internacional

Llega al Rockefeller Center su famoso árbol de Navidad
Vida y estilo

Llega al Rockefeller Center su famoso árbol de Navidad

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading