Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, pidió a manifestantes no afectar a terceros
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Ver más noticias
Amador-Narcia
Liberales y Conservadores Amador Narcia

El fracaso de “los otros datos” ante el terrorismo

No, esta vez no le alcanza decir que tiene otros datos. Ojalá que así lo entienda y evite que México siga siendo víctima del terrorismo

agosto 20, 2022

El Presidente niega lo evidente: la inseguridad pública en algunos lugares del país, lo ha rebasado.

Se entiende que como jefe de Estado no acepte –y menos en público- que hay un vacío de poder en algunas partes del país.

Peeero, por más que intente marcar otras agendas desde su conferencia mañanera, es inevitable referirse al problema de la violencia, y más tras lo ocurrido en seis entidades.

Jalisco: 8 bloqueos carreteros y 15 vehículos incendiados.

Guanajuato: 28 comercios y 19 vehículos incendiados.

Chihuahua: 10 fallecidos; 14 lesionados, y 3 inmuebles y 3 vehículos incendiados.

Baja California: 36 bloqueos carreteros y 25 vehículos incendiados.

Michoacán: la intercepción de un convoy y detención de 167 integrantes de la organización Pueblos Unidos, generó 6 bloqueos carreteros.

Colima: 14 vehículos incendiados.

¡En poco más de una semana 76 vehículos incendiados y personas que fallecieron violentamente! Es un fracaso del Estado mexicano.

Desde el gobierno se acusa a los conservadores de impulsar propaganda negra para magnificar los hechos, pero es evidente su incapacidad para garantizar la seguridad.

A manera de control de daños, se improvisó una conferencia de prensa el lunes.

“El motivo de esta convocatoria es informar sobre los hechos ocurridos y las acciones desarrolladas durante el fin de semana en varias entidades de la república”, se anunció el lunes, aunque los actos incendiarios comenzaron la noche del martes anterior en Guanajuato y Jalisco.

A diferencia de otras veces, algunos de los muertos no se pueden atribuir a enfrentamientos entre bandas criminales, y menos aún a lo mal hecho en el pasado.

Ahora hubo ataques directos contra la población civil. Los testimonios son de terror, cómo la forma en que dispararon contra clientes que esperaban comprar una pizza en Ciudad Juárez.

Nadie cree versiones imbéciles de que esto fue producto de un complot oficial para justificar la anexión de la Guardia Nacional a la Sedena.

(Si estuviéramos en los tiempos de Carlos Salinas de Gortari quizá se creería, pero al actual gobierno no le da ni la perversidad ni la capacidad para llevarlo a cabo).

Fue asombroso escuchar al titular de la Sedena argumentando que los actos delictivos fueron en reacción al combate a la criminalidad: “Lo que sucedió en Michoacán, los bloqueos, fueron por la detención que hicimos de este grupo o de esta cantidad de gente perteneciente a Cárteles Unidos”.

Quien no se midió fue el secretario de Gobernación, al declarar: “Yo le diría contundentemente que la estrategia de seguridad del Gobierno de México está dando resultados”.

Entendemos que nos lo digan, pero ojalá que no se lo crean.

Algo tiene que hacerse porque la violencia, lejos de disminuir, está empeorando.

Y esto ya tiene hasta repercusiones internacionales. Por ejemplo, el gobierno de Estados Unidos publicó su actualización de la Alerta de Viajes a México. Pide a sus ciudadanos que no viajen a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

El embajador Ken Salazar, advirtió que con la inseguridad “se enfría la inversión de los Estados Unidos y de otros países aquí en México y es lo contrario de lo que debía pasar bajo el sueño del TMEC”.

Fiel a su estilo, el presidente López Obrador cuestionó cuántos actos violentos hay en Estados Unidos y que su gobierno no emite alertas de viaje a los mexicanos para que no vayan a ese país.

No, esta vez no le alcanza decir que tiene otros datos. Ojalá que así lo entienda y evite que México siga siendo víctima del terrorismo.

Monitor repubicano

Terrorismo, según el diccionario, es la “sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror”. ¿Entendistes?

Minuto a minuto

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
México
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading