Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Nacional Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Grecia Quiroz fue propuesta como alcaldesa de Uruapan por el denominado Movimiento del Sombrero
Nacional BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
La presidenta de la BMA exhortó a levantar la voz y sostener que revertir el principio de cosa juzgada "no está bien"
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

El deterioro en el proceso de toma de decisiones

Pemex y CFE jugando un papel parecido al que tenían en los años ochenta. Sin compromisos creíbles en materia de transición hacia las energías renovables y con reglas del juego que les permiten ser quasi monopolios para compensar sus ineficiencias

abril 30, 2021

Hay un deterioro en el proceso de toma de decisiones en México, afirma la calificadora Moody’s en su reporte sobre la calificación de la deuda de México, fechado el 29 de abril. Este deterioro, afirman sus analistas, está llevando a políticas económicas que afectan los prospectos de inversión y limitan la habilidad del gobierno de responder a los shocks. No hay una descripción detallada por parte de Moody’s de esas inversiones afectadas ni tampoco de los shocks a los que somos más vulnerables. De cualquier modo, está claro que vivimos tiempos donde un cisne negro puede aparecer en cualquier momento. Para muestra está la pandemia, los incendios recientes como los de California y Australia y las protestas masivas que sacudieron a Chile y otros 20 países en 2019.

El análisis de la calificadora hace una valoración de algunas fortalezas de México. Es un breve documento, de tres cuartillas, que sirve para justificar porque deja la calificación de deuda soberana en el rango de grado de inversión y también sirve para explicar porque mantiene la perspectiva negativa sobre dicha calificación. Entre las fortalezas destaca la relación con Estados Unidos, que está en un momento de gran crecimiento económico; la disciplina fiscal y la resiliencia de los ingresos públicos. El récord de los funcionarios mexicanos en la elaboración de efectivas políticas fiscales y monetarias. Moody’s subraya el papel que juega el Banco de México en el refuerzo de la estabilidad macroeconómica.

¿Podrán las fortalezas compensar los negativos… ayudar a lidiar con los riesgos? En la descripción de estos riesgos menciona los medioambientales; los sociales y los relacionados con la gobernanza. Aquí es donde se refiere al deterioro en el proceso de toma de decisiones. No hay una explicación pormenorizada de lo que quieren decir cuando hablan de este deterioro. Es normal porque no es un análisis académico ni tampoco el trabajo de un profesor de Administración Pública.

Quizá no haga falta. El manejo de la pandemia puede servirnos como ventana para asomarnos a ese torbellino llamado la toma de decisiones en tiempos de la 4T. Está también todo lo que estamos viviendo en la era AMLO, donde destaca la tensión con la administración Biden; la aplicación radical de criterios de ahorro que equivalen a un austericidio; el ninguneo presidencial a los organismos empresariales y a los intelectuales que lo cuestionan; la confrontación del presidente con el INE y los órganos autónomos; iniciativas absurdas como el padrón de usuarios telefónicos y la sacudida al sector energético, donde literalmente se le pide al tiempo que vuelva.

Pemex y CFE jugando un papel parecido al que tenían en los años ochenta. Sin compromisos creíbles en materia de transición hacia las energías renovables y con reglas del juego que les permiten ser quasi monopolios para compensar sus ineficiencias.

La cereza del pastel de ese deterioro en la toma de decisiones es la propuesta para desaparecer los órganos autónomos. Es la culminación de un mes donde la Comisión Federal de Competencia Económica presentó un recurso contra la iniciativa de Ley Eléctrica y emitió fuertes críticas a la Ley de Hidrocarburos. Un mes en el que el Instituto Federal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales se pronunció para advertir los riesgos del padrón de usuarios telefónicos y el Instituto Nacional Electoral “ganó” en el Tribunal la controversia en torno a las candidaturas de Felix Salgado, Raúl Morón.

El INE además consiguió que se respetará su criterio para limitar la sobrerrepresentación en el Congreso de parte de la coalición que gane las elecciones de junio próximo.

La lógica con la que se propone la desaparición de los órganos autónomos enfatiza dos líneas argumentales: no han servido al pueblo, sino a los poderosos y cuestan muchísimo dinero. No hay un análisis de lo que ha hecho cada organismo ni tampoco una valoración de lo que se perdería en caso de que desaparecieran. Estamos hablando de contrapesos necesarios en un Estado moderno; también de organismos superespecializados necesarios para tomar mejores decisiones en una sociedad compleja.

Todos y cada uno de esos organismos autónomos son mejorables. Tenemos derecho a exigir que funcionen mejor. Desaparecerlos contribuiría a la restauración de un régimen de presidencialismo que fracasó en el México del Siglo XX… y al deterioro en el proceso de toma de decisiones.

Minuto a minuto

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Mundo
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El Mundo
EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Estados
Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Metrópoli
Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
México
FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal

TE PUEDE INTERESAR:

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
Deportes

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona

Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el jueves 6 de noviembre; estas son las alcaldías afectadas
Nacional

Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el jueves 6 de noviembre; estas son las alcaldías afectadas

No viviremos arrodillados, seguiremos la lucha de Carlos Manzo: Regidor víctima de ataque en Uruapan
Nacional

No viviremos arrodillados, seguiremos la lucha de Carlos Manzo: Regidor víctima de ataque en Uruapan

Agricultores bloquean vías en Guanajuato; buscan acuerdo sobre precio del maíz
Nacional

Agricultores bloquean vías en Guanajuato; buscan acuerdo sobre precio del maíz

Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Nacional

Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading