Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. elimina a Colombia de lista de países que combaten al narcotráfico
La certificación es una evaluación que Estados Unidos hace cada año desde 1986 sobre los esfuerzos antinarcóticos de una veintena de países productores
Internacional Senado de EE.UU. ratifica a asesor de Trump como gobernador de la Fed
Con esta decisión, los senadores han convertido a Miren, partidario y defensor de los aranceles globales de Trump, en el primer funcionario de la Casa Blanca en funciones que integrará el consejo de la banca central estadounidense
Economía y Finanzas EE.UU. ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta
La disolución del acuerdo entre Aeroméxico y Delta entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026
Internacional Mexicanos celebran discretamente la independencia en NY
Mexicanos en Nueva York celebran 'sin tanto ruido' y de forma discreta el Día de la Independencia, ante el temor a redadas anunciadas por Trump
Internacional Redadas migratorias avanzan en inmediaciones de escuelas en Chicago
Activistas denuncian la presencia de vehículos y agentes enmascarados en Chicago que suponen el avance de las redadas anunciadas por Trump 
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

El cubetazo a China, ¿por qué… qué sigue?

¿Está preparado el sector exportador para sustituir los insumos chinos o para trabajar con aranceles de hasta 50%? Esa es una de las cuestiones. ¿Cómo será “el amor después del amor”? Escuchemos a Fito Páez

septiembre 12, 2025

Todo mundo sabe que México tiene un matrimonio disfuncional con Estados Unidos. Casi todo mundo se ha dado cuenta de que tenemos un affaire con China. No una aventura de verano, sino una relación larga con muchas cosas en la oscuridad. Está el contrabando multimillonario, supongo que alguno que otro asunto diplomático, pero también el misterio de las inversiones. China es uno de los mayores inversionistas en México, pero no aparece en el Top 10 de las cifras oficiales.

El Dragón es nuestro segundo mayor socio comercial, dicen los números. Tenemos un intercambio comercial que asciende a más de 120,000 millones de dólares anuales. ¿Somos socios? La balanza comercial está muy desbalanceada. Por cada dólar que les vendemos, ellos colocan 11 dólares en México.

Somos grandes clientes, pero nos falta mucho para poder decir que somos socios. En el primer semestre del 2025 les vendimos 5,592 millones de dólares. En el mismo periodo les compramos bienes por el equivalente a 62,127 millones de dólares.

El déficit con China se lleva una parte del superávit que México tiene con Estados Unidos. Recordemos que, entre enero y julio de 2025, fueron 112,587 millones de dólares el diferencial entre nuestras ventas a Estados Unidos y nuestras compras a ese país.

China no es un enemigo, sino un país tremendamente exitoso, le oí decir al economista Jeffrey Sachs en una reunión del Banco Mundial. ¿Así hay que verlo? Ha conquistado el mercado mexicano en todos los campos: productos masivos de consumo, como juguetes, ropa y calzado; en bienes de consumo duradero, por ejemplo automóviles y muebles. También es proveedor importante de insumos para nuestras principales industrias de exportación; sus autopartes y componentes electrónicos son imprescindibles para nuestros grandes exportadores.

La presencia mexicana en el mercado chino es marginal. ¿Por qué? No hay evidencias de proteccionismo del gobierno chino, más bien una mezcla de poco interés de las empresas mexicanas y la imposibilidad de replicar las exportaciones manufactureras que hacemos a Estados Unidos. Después de todo, China es la fábrica del mundo, ¿qué podríamos venderle? México exporta carne de cerdo, frutas y vegetales, tequila y algunos productos mineros, como cobre.

¿Es posible competir con China y revertir el déficit comercial? Se preguntaron los equipos económicos de muchos gobiernos, entre ellos el de Calderón y Peña. Entendieron que no. Hace 20 años era principalmente un asunto de costos. Imposible competir con un país que tiene una escala gigante, una estrategia para conquistar el mundo y una cartera gigantesca para otorgar subsidios masivos. En los últimos años, China se ha vuelto supercompetitivo también en industrias donde la innovación y la alta tecnología son fundamentales. Son los autos eléctricos, los teléfonos inteligentes. También trenes, equipos de telecomunicaciones, paneles solares y soluciones de ahorro de energía e inteligencia artificial.

¿Hubo presión estadounidense para que México impusiera aranceles? Seguramente sí. Vivimos tiempos proteccionistas en los que el nearshoring se convirtió en friendshoring y alliedshoring. Estados Unidos espera y exige que México se comporte como un aliado. Eso implica tomar distancia de China y dar señales claras de fidelidad. Volvamos a la metáfora del matrimonio disfuncional. Este es un momento difícil. La relación extramarital debe terminar.

¿Qué sigue? El gobierno mexicano justifica la decisión de imponer aranceles como una medida que puede beneficiar a los productores nacionales. Si lográramos sustituir 10% de lo que les compramos, serían 12 o 13,000 millones de dólares, un punto del PIB, ha dicho el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Si lográramos sustituir… ¿Cómo le vamos a hacer? ¿Cuánto tiempo tardaremos? Mientras lo conseguimos, la imposición de aranceles tendrá un impacto en el precio de los bienes chinos que consumen los consumidores mexicanos. Eso quiere decir inflación y el adiós de algunos productos. Habrá también una afectación para los productores que utilizan insumos chinos en sus procesos de fabricación.

Vendrá una turbulencia diplomática de pronóstico reservado. China le está pidiendo explicaciones a México y espera que haya cambios en una propuesta que les parece agresiva. A Cancillería le toca afrontar una crisis que, sin duda, es la mayor en la historia reciente de las relaciones diplomáticas bilaterales.

¿Está preparado el sector exportador para sustituir los insumos chinos o para trabajar con aranceles de hasta 50%? Esa es una de las cuestiones. ¿Cómo será “el amor después del amor”? Escuchemos a Fito Páez.

  •  

Minuto a minuto

Claudia Sheinbaum da su primer Grito de Independencia
México
Claudia Sheinbaum da su primer Grito de Independencia
EE.UU. elimina a Colombia de lista de países que combaten al narcotráfico
El Mundo
EE.UU. elimina a Colombia de lista de países que combaten al narcotráfico
Senado de EE.UU. ratifica a asesor de Trump como gobernador de la Fed
El Mundo
Senado de EE.UU. ratifica a asesor de Trump como gobernador de la Fed
EE.UU. ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta
Economía y Finanzas
EE.UU. ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta
Mexicanos celebran discretamente la independencia en NY
El Mundo
Mexicanos celebran discretamente la independencia en NY

TE PUEDE INTERESAR:

Claudia Sheinbaum da su primer Grito de Independencia
Nacional

Claudia Sheinbaum da su primer Grito de Independencia

Suman 15 muertos por explosión en Iztapalapa
Nacional

Suman 15 muertos por explosión en Iztapalapa

Bebé sobreviviente a explosión en Iztapalapa será trasladada a hospital en Texas
Nacional

Bebé sobreviviente a explosión en Iztapalapa será trasladada a hospital en Texas

Trump enviará el ejército a Memphis, que tacha como más peligrosa que CDMX
Internacional

Trump enviará el ejército a Memphis, que tacha como más peligrosa que CDMX

México emite bonos por 5 mil millones de euros para financiar a Pemex
Economía y Finanzas

México emite bonos por 5 mil millones de euros para financiar a Pemex

Mauricio Fernández Garza adelanta su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, NL
Nacional

Mauricio Fernández Garza adelanta su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, NL

Trump confirma nuevo ataque contra un barco con droga procedente de Venezuela; hay tres muertos
Internacional

Trump confirma nuevo ataque contra un barco con droga procedente de Venezuela; hay tres muertos

Suman 4 municipios de Michoacán que cancelan los festejos patrios
Nacional

Suman 4 municipios de Michoacán que cancelan los festejos patrios

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading