Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Internacional Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Autoridades de Brasil iniciaron la reconstrucción de Río Bonito do Iguaçu, ciudad destruida en menos de dos minutos por un inédito tornado
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El crecimiento por sexenios

Desde los tiempos de Carlos Salinas de Gortari y hasta el sexenio de Felipe Calderón ha habido años terribles para el desempeño económico

febrero 28, 2019

Cuatro de los últimos cinco sexenios tienen como común denominador haber enfrentado una recesión. Algunas importadas, otras con origen nacional, pero todas con repercusiones en el desempeño económico nacional.

Desde los tiempos de Carlos Salinas de Gortari y hasta el sexenio de Felipe Calderón ha habido años terribles para el desempeño económico.

Lo bueno del sexenio de Salinas de Gortari fue que tuvo un desempeño excepcional del Producto Interno Bruto (PIB), que creció en promedio 4 por ciento. Lo malo fue que lo hizo con trampolines artificiales que acabaron por desembocar en el error de diciembre.

Esa crisis fue gestada por Salinas y mal administrada por Ernesto Zedillo. Pero al final, la caída brutal de 1995 se le tiene que adjudicar a Zedillo Ponce de León, pero también la tiene que cargar Salinas de Gortari.

Durante 1995 el PIB se derrumbó 6.4 por ciento. Como sea, Ernesto Zedillo acabó su sexenio con un crecimiento promedio de 3.4 por ciento.

Los cambios estructurales muy afortunados del sistema financiero del gobierno de Zedillo permitieron que desde el sexenio de Vicente Fox y hasta la actualidad hayamos tenido paz macroeconómica y la ausencia total de una crisis provocada desde dentro del país.

Sin embargo, llevamos varias generaciones sin motores de crecimiento, que no se han creado por impericia política y por intereses electorales rupturistas.

Así, Vicente Fox, con todo y sus excedentes petroleros, pero con el lastre de la crisis por los atentados terroristas del 2001 en Estados Unidos, que implicó una caída del PIB mexicano ese año de 0.4%, tuvo una tasa de crecimiento promedio sexenal de 2.3 por ciento.

A Felipe Calderón le estalló una crisis externa, generada en Estados Unidos, que le costó a México una caída de su PIB durante el 2009 de 5.3 por ciento. Con esto, el crecimiento promedio del calderonismo fue de 2.2 por ciento. En este caso es justo considerar que sin la crisis subprime y la gran depresión mundial, la economía mexicana habría crecido en el sexenio de Felipe Calderón algo así como 3.5 por ciento.

El sexenio de Enrique Peña Nieto ha sido el único de estos cinco citados que no ha tenido un año recesivo de principio a fin. De hecho, sólo presentó un trimestre con resultado negativo que se revirtió rápidamente.

Sin embargo, con todo y los cambios estructurales, nunca logró el dinamismo suficiente para disparar el crecimiento hasta 5% prometido. El crecimiento promedio del PIB el sexenio pasado fue de apenas 2.17 por ciento.

El actual sexenio, al que sólo le quedan cinco años y nueve meses, inicia con un frenazo económico que podría arrojar un primer dato negativo en este arranque de año.

No hay en todos los planteamientos del actual gobierno algo que pueda aparecer como un motor de crecimiento. Hay una falta de combustibles suficientes para la industria, hay violencia extrema y extendida. La extracción petrolera está en crisis y sin planes de mejora. Hay polarización y enfrentamiento con el sector empresarial y los programas sociales son asistencialistas, que no generan valor agregado.

La expectativa optimista, hasta hoy es que esta administración pudiera emular el crecimiento de los últimos tres sexenios, en torno a 2% como máximo. Y la esperanza, que se eleva a nivel de plegaria divina, es que pueda fluir el sexenio sin que se provoque una recesión interna.

Porque a pesar de no haberlos contabilizado ahora, siempre nos quedará el trauma de los sexenios de Luis Echeverría y José López Portillo, que provocaron una crisis que le estalló en las manos a Miguel de la Madrid y que afectó a varias generaciones de mexicanos.

Esos gobiernos hay que tenerlos siempre presentes para no repetir la historia.

Minuto a minuto

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
El Mundo
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

TE PUEDE INTERESAR:

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
Internacional

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México
Internacional

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas
Nacional

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa
Nacional

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong
Internacional

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading