Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Toluca y Tigres se beneficiaron de la derrota de Cruz Azul, que perdió la posibilidad de encabezar la tabla de posiciones al caer, también en la jornada sabatina, 2-3 ante los Pumas UNAM
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿El Banco de México, un inútil elefante blanco?

Cuando algunos aspiran a hacer del banco central mexicano un impulsor del crecimiento, sin descuidar la inflación, están pensando en la Reserva Federal

julio 25, 2019

En un país con una economía sólida, orgánica, con instituciones fuertes, podría funcionar un banco central que tuviera la doble función de procurar la estabilidad inflacionaria y de impulsar el pleno empleo.

Pero México está lejos de esta solidez económica y fortaleza institucional que le permitiría al Banco de México (Banxico) tener la función dual, sin acabar como chivo expiatorio de los fracasos del gobierno.

Cuando algunos aspiran a hacer del banco central mexicano un impulsor del crecimiento, sin descuidar la inflación, están pensando en la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), sin tomar en cuenta la madurez de una economía desarrollada que no enfrenta muchos de los retos estructurales que hoy tiene México, hoy agravados por el intervencionismo de la 4T.

En un país como México, donde existen precios controlados, tarifas públicas monopólicas, una economía informal e ilegal que alteran la formación de precios, donde hay un gobierno que no tiene empacho en decretar aumentos salariales, reparto asistencialista de recursos públicos, o el establecimiento de precios de garantía fuera de mercado, con un tipo de cambio que traspasa con relativa facilidad sus debilidades a los precios, es muy difícil pedirle a su banco central que se porte como una institución de primer mundo con un mandato en dos direcciones.

Abra la página web del Banxico y lo primero que encontrará en letras enormes es la leyenda: “El objetivo prioritario de Banxico es mantener una inflación baja y estable”. Si la curiosidad le gana, esta leyenda lo lleva a la descripción del artículo 2 de la Ley del Banco de México, que da cuenta de su finalidad de proveer a la economía del país de moneda nacional, de promover el sano desarrollo del sistema de pagos y de propiciar el buen funcionamiento del sistema de pagos. Esa leyenda es su defensa.

Lo que tenemos claro es que al presidente Andrés Manuel López Obrador le gustaría que ese artículo incluyera algo así como que el objetivo prioritario también es promover el pleno empleo, que es una forma de llamar a la promoción del crecimiento económico.

Ahora imagínese que los solícitos legisladores de Morena escuchan decir al presidente que el Banxico debería además de controlar la inflación, apoyar el crecimiento, pero la ley se lo impide.

Bien, pues ya hay algunos acercamientos entre senadores y asesores del Banxico y de la Secretaría de Hacienda para explorar la posibilidad de ampliar los alcances de la política monetaria hacia la promoción del crecimiento, más allá de ponerle diques a la elevación desordenada de los precios.

La economía mexicana ha demostrado que con un banco central fuerte puede hacer frente a las presiones inflacionarias, tal como ha ocurrido desde mediados de los años 90, cuando el Banxico consiguió su autonomía.

Si lo que se quiere es que la economía crezca a tasas más elevadas, se necesita trabajar más en los factores de confianza, de estabilidad macroeconómica, de fortaleza de la industria energética y de consolidación de las instituciones, más allá de iluminaciones personales.

Traspasarle la bolita de la responsabilidad del crecimiento al Banxico solo haría de esa institución un órgano obeso, torpe. Vamos, un elefante blanco incapaz de poder competir contra los caprichos de un manejo discrecional de la política fiscal.

La cereza en el pastel de una economía desarrollada, estructurada, institucional y con pleno apego al estado de derecho puede ser un Banxico con función dual. Antes de eso, imposible.

Minuto a minuto

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN

TE PUEDE INTERESAR:

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Deportes

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading