Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

El 2018: entre tigres y diablos

Quedan cuatro días para las elecciones más grandes en la historia de México

junio 27, 2018

Quedan cuatro días para las elecciones más grandes en la historia de México. Más de 18,000 cargos ejecutivos y legislativos en 29 estados de la República están en juego, además de las 500 curules de la Cámara de Diputados, los 128 escaños del Senado y la Presidencia de la República.

Con el primer minuto del jueves 27 comenzará un periodo de silencio, que se extenderá hasta el cierre oficial de las 157,350 casillas electorales en todo el país. En este periodo queda expresamente prohibido publicar o difundir los resultados de encuestas o sondeos de opinión (sic) sobre las preferencias electorales. Por infringir esta disposición, el INE impondrá de 50 a 100 días de multa (sic) y prisión de seis meses a tres años, estipula el artículo 7, fracción XV de la Ley General en materia de delitos electorales.

Para inhibir cualquier madruguete, sobre todo con las exit polls, el secretario ejecutivo del Instituto, Edmundo Jacobo Molina, apercibió a los representantes de los medios de comunicación a través del oficio 725/2018, del pasado 22 de junio. Pero a juzgar por las conductas del arzobispo primado de México y los capitanes de una veintena de empresas y ONGs que compitieron con los dirigentes partidistas en sus llamados al voto protegidos por la libertad de expresión, nadie debe sentirse amenazado. Los magistrados del Tribunal Electoral apenas impusieron una amonestación pública para Mexicanos Primero y Cinépolis por el spot de los niños-candidatos.

“Callarán las encuestadoras serias y hablarán las patito”, resumió Edmundo Berumen, quien hizo la medición más grande, entre las publicadas. Hasta el límite esperaron los principales diarios de información general para publicar su última medición. Y como no ocurría desde hace tres elecciones presidenciales, la convergencia en el retrato de la campaña presidencial es abrumadora.

Al cierre, hay un puntero indiscutible y dos rezagados. En el último trecho de la campaña —las últimas seis semanas—, claramente se amplió la brecha. Y desde que el INE abrió formalmente el periodo electoral hay constancia de que para los electores el partido es más importante que el candidato.

También que la inseguridad, más que la corrupción, es la principal preocupación de los mexicanos. El México profundo entiende que los asaltos, los robos a casa habitación, el narcotráfico y los feminicidios son sus expresiones más preocupantes para la población. La violencia derivada del actuar de los poderes fácticos, más que las carencias por los servicios públicos o de infraestructura o los problemas económicos, pesan más en el ánimo popular.

¿Las determinantes del voto? La intención de sufragio por AMLO alcanza el mismo nivel del rechazo de la población a la probabilidad de que el PRI vuelva a ganar la Presidencia de la República.

¿Los primovotantes? Los Millenials califican con 4.83 a la administración del presidente Enrique Peña Nieto. ¿Los fenómenos a observar? El PRD, en caída libre. Podría perder su registro nacional. Con su llamado al voto útil, Nueva Alianza apuesta a Meade su salvación. El Partido Verde es una incógnita. La abstención, esta vez, será decadente. Y algunos escenarios de participación establecen el umbral de 60 millones de votantes.

EFECTOS SECUNDARIOS

LITIGIOSO. El caso de Roku Inc. en México sigue dando de qué hablar, y es que sus ejecutivos insisten en querer convencer, a través de los medios, de que están tomando medidas contra la piratería, sin embargo, es claro que no entienden cómo funciona la ley en nuestro país. Y es que después de que las autoridades judiciales locales y federales prohibieran la importación y venta de los dispositivos en México porque la piratería aprovechaba las debilidades de su software para vender señales ilegales, la empresa decidió tomar medidas parciales al respecto, creyendo que esto sería suficiente. En declaraciones recientes, ejecutivos de Roku han hecho alarde de que han logrado que 92% de sus transmisiones no tenga relación potencial con entidades pirata. Sin embargo, la puerta sigue abierta para los malandrines. La empresa no ha entendido que, para lograr una competencia leal, un respeto pleno a los derechos de autor y sobre todo un serio compromiso con sus propios consumidores, es necesario tomar medidas reales que erradiquen el problema.

¿CASUALIDADES? En votación económica y sin reservas, el pleno de la Comisión Permanente aprobó el exhorto a las autoridades judiciales y fiscales para acelerar las investigaciones en curso por actos de corrupción en la construcción y operación del colegio Enrique Rébsamen y el campus CCM del Tecnológico de Monterrey —ubicados en la delegación Tlalpan— y que involucran a la candidata de Morena a la Jefatura del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum. En vísperas del cierre de campaña, Layda Sansores y María Rojo, abanderadas a las alcaldías de Álvaro Obregón y Coyoacán, también estuvieron bajo fuego. Por gollerías al comprobar sus gastos ordinarios, la senadora fue denunciada por peculado. Y la supuesta compra con recursos del erario de los predios de El Parián —100 millones de pesos, hace 15 años— que nunca fueron justificados también manchó a Rojo. Mal cierre de las campañas morenistas, incluido Napoleón Gómez Urrutia, luego de que recibiera la última notificación que deja en firme los laudos que dieron por la huelga en la mina de San Martín, en Sombrerete, Zacatecas, tras 11 años, y quita la titularidad del contrato colectivo a la sección 201 del otrora poderoso STMMRM.

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading