Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ciencia y Tecnología Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Astrónomos detectaron un destello tan brillante como 10 mil millones de soles alrededor de un agujero negro a 10 mil millones de años luz de la Tierra
Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El 2016 vs el 2008

Si vemos una fotografía de los principales índices accionarios al 31 de diciembre del año pasado y otra del cierre al día de ayer probablemente se podría pensar que durante los primeros dos meses y medio del año no pasó gran cosa. Sin embargo, al revisar la película, es evidente que los primeros dos meses … Continued

marzo 22, 2016

Si vemos una fotografía de los principales índices accionarios al 31 de diciembre del año pasado y otra del cierre al día de ayer probablemente se podría pensar que durante los primeros dos meses y medio del año no pasó gran cosa. Sin embargo, al revisar la película, es evidente que los primeros dos meses y medio del 2016 fueron todo menos tranquilos.

Una fotografía al 11 de febrero pintaba un panorama negro para los mercados, dominado por el miedo, revivía los temores más profundos para los inversionistas. El fuerte incremento en la volatilidad y el pánico observado durante enero y buena parte de febrero llevó a muchos observadores a cuestionar si estábamos en la antesala de una debacle en los mercados similar a la del 2008.

Aunque hoy, después de la recuperación de los mercados de las últimas semanas, resulta más fácil apostar a que no estamos ante una situación como la del 2008, es importante aprender las lecciones de este último episodio de gran volatilidad.

Desde que empezó el bull market en el 2009, los mercados accionarios han tenido traspiés muy importantes en el verano del 2011, en menor medida en el verano y otoño del 2012, en el otoño del 2014 y más notablemente, en el verano del 2015. La gran diferencia entre esos ajustes y el de principios de este año, además de la magnitud, fueron las razones detrás de cada uno.

Mientras que los ajustes anteriores al del 2016 se podían atribuir a eventos puntuales que se dieron prácticamente de manera independiente —como la crisis griega, la crisis presupuestal de Estados Unidos y el taper tantrum—, la debacle de enero y febrero de este año no es atribuible a un solo evento, sino al deterioro fundamental de un conjunto de factores que prevalecen.

Si bien los riesgos se pueden haber sobredimensionado en su momento, los factores de riesgo que planteamos en la edición de “Sin Fronteras” del 21 de enero pasado siguen latentes y pueden volver a ser sobredimensionados en cualquier momento. Dentro de estos riesgos están: i) la caída en los precios del petróleo y otros commodities; ii) la incertidumbre sobre la magnitud de la desaceleración de la economía china; iii) la incertidumbre sobre el impacto de una política monetaria menos acomodaticia en Estados Unidos, y iv) el impacto de todos estos factores sobre las economías emergentes.

Los precios del petróleo parecen haberse estabilizado, pero nadie se atreve a descartar una nueva recaída. La economía china se está desacelerando y, aunque los mercados parecen sentirse más cómodos con un escenario de aterrizaje suave, basta con un par de datos débiles, aun sean coyunturales, para reavivar los temores. Por el lado de la política monetaria en Estados Unidos, la semana pasada la Reserva Federal (Fed) alivió parte de las preocupaciones al reconocer que tendrá que subir las tasas menos de lo que originalmente había anticipado.

Por último, la caída en los precios de los commodities y la reversión de los flujos de dinero a los mercados emergentes han provocado un deterioro importante en los fundamentales de dichos países que prevalece. La presencia de estos riesgos obliga a pensar que la volatilidad no tardará en regresar y que el 2016 podría ser un año complicado para los mercados.

Aunque hoy en día el nivel de incertidumbre es muchísimo menor al de 2008-2009, también debemos reconocer que las autoridades financieras tienen mucho menor campo de acción que en ese entonces. En el 2008-2009, las autoridades financieras tenían un arsenal de opciones de política económica para reestablecer la confianza en los mercados y estimular la economía. hoy en día, las herramientas tanto fiscales como monetarias son muy limitadas.

Minuto a minuto

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Béisbol
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Metrópoli
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

TE PUEDE INTERESAR:

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Internacional

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Nacional

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading