Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
La Casa Blanca afirma que Trump respeta mucho a Claudia Sheinbaum como presidenta de México, pero que busca reforzar el combate al narcotráfico
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 4 de noviembre de 2025
Entretenimiento Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
La Academia Latina de la Grabación reveló actuaciones adicionales para la edición 26 de los Latin Grammy, que se realizarán el 13 de noviembre
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Ecos de la Convención Bancaria

La banca no puede perder tiempo congratulándose. El pasado viernes concluyó la más reciente edición de la Convención Bancaria en un entorno de incertidumbre global pero de renovado impulso en el ámbito del sector financiero a nivel doméstico. Las cifras más recientes publicadas por el Banco de México confirman que el 2015 fue un año … Continued

marzo 17, 2016

La banca no puede perder tiempo congratulándose.

El pasado viernes concluyó la más reciente edición de la Convención Bancaria en un entorno de incertidumbre global pero de renovado impulso en el ámbito del sector financiero a nivel doméstico. Las cifras más recientes publicadas por el Banco de México confirman que el 2015 fue un año con una dinámica positiva para el sector bancario, tanto en el otorgamiento de crédito como en la captación de recursos del público.

Durante los primeros 11 meses del 2015, el crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado tuvo un crecimiento anual real promedio de 8%, prácticamente el doble del crecimiento registrado para el mismo periodo en el 2014 y equivalente a más del triple de la tasa de crecimiento real de la economía en general durante el mismo periodo. Estas cifras de crecimiento revelan además una fuerte aceleración durante la segunda mitad del año donde el crecimiento promedio en términos reales se ubica prácticamente en 10 por ciento.

El crecimiento estuvo principalmente impulsado por el crédito a empresas seguido del segmento de crédito a la vivienda y el crédito al consumo. El incremento en estos dos últimos segmentos coincide con el robusto crecimiento que hemos visto en el consumo privado y el empleo formal. No obstante, las cifras de crecimiento en el segmento de empresas están parcialmente distorsionadas por el impacto de la depreciación del peso frente al dólar en los saldos de cartera de crédito denominados en dólares.

De acuerdo con datos de BBVA Bancomer, si la cotización del peso frente al dólar se hubiera mantenido estable para el periodo en cuestión, el crédito al segmento de empresas habría crecido a una tasa promedio de 5.6% entre enero y noviembre en lugar de 10.1%, mientras que el crédito bancario al sector privado habría crecido 5.8% en lugar de 8 por ciento.

A pesar de ser menores, estas cifras ajustadas son saludables dado el contexto de bajo crecimiento que atraviesa la economía global en general, pero claramente insuficientes.

El crédito bancario al sector privado en México, medido como porcentaje del PIB, se ubica cerca de 18%, cifra que se encuentra aún muy por debajo de 38% registrado en 1994 y la de otros mercados emergentes como Brasil y Colombia que ronda 35%, y ni hablar de Chile, donde es superior a 60 por ciento.

Una de las condiciones fundamentales para que la economía mexicana crezca a una tasa más saludable y se vuelva menos vulnerable a los choques externos es que el crédito bancario al sector privado se convierta en un motor de crecimiento más dinámico. A diferencia de otros países emergentes, el sistema financiero mexicano se beneficia de una situación de estabilidad macroeconómica, niveles de capitalización altos, fondeo barato y abundante y un sector privado con poco endeudamiento (simplemente porque muchas empresas y familias no tienen acceso al crédito).

Los bancos han hecho un buen trabajo en el crédito al consumo y el crédito hipotecario, pero ahora el énfasis debe estar en destrabar el crédito a la pequeña y mediana empresa, donde el rezago es mucho mayor.

El déficit de oferta de crédito por parte de los bancos está siendo parcialmente cubierto por el sector financiero no bancario, es decir sofomes y otras sociedades no reguladas que otorgan financiamientos en condiciones que generalmente son poco competitivas para sus acreditados. Las cifras más recientes son buenas, pero la banca no puede perder tiempo congratulándose y debe seguir trabajando para mejorar las condiciones de otorgamiento de crédito en sectores clave para el desarrollo del país.

Minuto a minuto

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
México
Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Estados
Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Metrópoli
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

TE PUEDE INTERESAR:

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
Deportes

Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading