Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Don’t Fight the Fed

La frase advierte que no es conveniente apostar en contra de la Fed, sobre todo si la Fed está en un proceso de expansión monetaria y creación de liquidez sin precedentes tanto en monto como en velocidad

junio 17, 2020

Segunda Parte

Hace casi exactamente dos meses publicamos una edición de Sin Fronteras titulada “Don’t Fight the Fed”, aludiendo a una conocida frase en las esferas financieras que hace referencia a la fuerte influencia de la política monetaria en las valuaciones de los activos financieros.

La frase advierte que no es conveniente apostar en contra de la Fed, sobre todo si la Fed está en un proceso de expansión monetaria y creación de liquidez sin precedentes tanto en monto como en velocidad.

Entre marzo del 2009 y febrero del 2020 fuimos testigos del bull market (mercado alcista) más longevo y también más odiado de la historia por su desconexión con los fundamentales económicos. El bull market comenzó en medio de la Gran Recesión del 2009, adelantándose al comienzo de la recuperación y sobreviviendo varios episodios de debilidad económica durante la década.

La racha no se dio de manera ininterrumpida. En más de 10 años hubo solamente seis correcciones en las que el S&P 500 cayó más de 10 por ciento. La gran mayoría de dichas correcciones estuvieron más relacionadas a dudas sobre si la Fed y otros bancos centrales mantendrían la gran máquina de liquidez prendida, a factores geopolíticos y tensiones comerciales que a episodios de desaceleración económica.

Este preámbulo es importante para poder entender lo que está pasando en el mercado actualmente y su desconexión con lo que sucede en la economía real. La economía global se encuentra en su momento más crítico desde la Gran Depresión.

Todo se paralizó desde finales de febrero debido a las medidas de distanciamiento social y el desplome en los indicadores de actividad económica y empleo es histórico. A pesar de esta situación y del gran nivel de incertidumbre que prevalece sobre la reactivación de actividades y el comportamiento de la pandemia en los próximos meses, los mercados han recuperado casi todo el terreno perdido entre febrero y marzo.

El nivel actual del S&P 500 es el mismo de noviembre del 2019 y está a tan sólo 7-8% de su máximo histórico. Esta desconexión entre la realidad económica y los mercados hizo una pausa el jueves de la semana pasada cuando el S&P 500 cayó 6% ante las noticias de un repunte en los números de casos de Covid-19 en algunos estados de EU que han relajado las medidas de distanciamiento social.

Otro factor que contribuyó a la caída del jueves fueron los comentarios del presidente de la Fed, Jay Powell resaltando el altísimo grado de incertidumbre que existe, reflejado en un escenario de proyecciones de recuperación poco alentador. Sin embargo, los mercados han recuperado buena parte de lo perdido el jueves.

Aunque la publicación del dato de ventas al menudeo de mayo en EU fue mucho mejor a lo esperado, el principal factor detrás del repunte del mercado es la expectativa de nuevos estímulos fiscales—en la forma de un plan de inversión en infraestructura— y los comentarios de Jay Powell en su comparecencia en el senado donde expresó la posibilidad de que la Fed amplíe su programa de compra de activos para adquirir bonos corporativos en directo. En la batalla entre la gran ola de liquidez y la incertidumbre, sigue habiendo un claro ganador.

Minuto a minuto

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

TE PUEDE INTERESAR:

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Nacional

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading