Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Ver más noticias
dolores-colin
Hechos y susurros Dolores Colín

¿Y los libros de texto?

La responsabilidad social de la 4T es mayúscula. Y los panelistas de las asambleas deben ser especialistas en educación, reconocidos y comprometidos con México

febrero 21, 2022

La educación pública en México contemporáneo, no se puede explicar sin el acompañamiento de los libros de texto gratuitos; que a iniciativa del entonces Presidente Adolfo López
Mateos, crea en 1959 la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito ( Conaliteg) a cargo de la Secretaría de Educación Pública que encabezaba Jaime Torres Bodet. A un año de su creación se editaron y repartieron los primeros 17 millones de ejemplares de
matemáticas, español, historia, ciencias naturales y civismo.

Mucho se ha reiterado la importancia de apostar por la educación en México, ya que es fundamental para aspirar al desarrollo económico y social. Hoy en día, estamos en diversas
pistas, no menos importantes que nos distraen de hechos fundamentales.

En el comunicado número 25 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la institución convocó a los diversos actores relacionados con la educación básica, media superior y
normal para presentar propuestas en las Asambleas de análisis para el diseño de libros de texto gratuito, a celebrarse del 31 de enero al 25 de marzo de este 2022.

Expertos en educación, denunciaron desde los primeros días de asambleas la falta de expertos en contenidos educativos. Y las alertas se encendieron, cuando Max Arriaga, Director
General de Materiales Educativos de la SEP, habló de eliminar las palabras neoliberales y sospechosamente, su objetivo de transparencia se perdió, cuando solo difundió los trabajos de las primeras cuatro asambleas realizadas en Veracruz, Campeche, Yucatán
y Quintana Roo.

La responsabilidad social de la 4T es mayúscula. Y los panelistas de las asambleas deben ser especialistas en educación, reconocidos y comprometidos con México.

SUSURROS

Uno de los sectores más golpeados en los últimos dos años es el plastiquero, con pérdidas estimadas en más de 25 mil millones de pesos y 10 mil empleos. Sin embargo, el panorama de recuperación gradual post pandemia se vislumbra
positivo con un crecimiento de hasta un 4.2% anual hacia el 2025. Al respecto, en el foro “Perspectivas de la Industria 2022” que realizará este 24 de febrero y de manera virtual la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir
Torres Arenas, se hablará de las expectativas financieras, políticas y económicas, de la mano de Mónica Conde, de la Revista Ambiente Plástico; Terry Glass, de IHS Markit; Luis Carlos Ugalde, de Integralia; y Carlos Scheel, del TEC de Monterrey, entre otros
expertos, quienes darán su punto de vista para este 2022.

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, avanza en su carrera en materia aeroespacial. A dos años del exitoso lanzamiento del nanosatélite Aztech-1, La oficina de Asuntos del espacio exterior de las Naciones
Unidas y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón seleccionó el proyecto “Gxiba” de la institución poblana para realizar la observación de los volcanes activos de nuestro país. El titular del proyecto Eugenio Urrutia Albisúa, precisó de inicio son
40 los miembros del equipo multidisciplinario que construirá el nanosatelite “Gxiba”. Enhorabuena

La ofensiva contra periodistas y medios sigue. Y funcionarios que quieren que el Presidente López Obrador los reconozca violentan a reporteras. Un caso reciente fue el del Gobernador Cuitlahuac Garcia,Gobernador de Veracruz
quien agredió a la reportera de Megacable, Sarah Landa y en este fin de semana, más violento y soez el Secretario de Comunicaciones de San Luis Potosí, Leonel Serrato contra otra compañera reportera. Ante la incapacidad la violencia.

Minuto a minuto

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Estados
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Mundo
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

TE PUEDE INTERESAR:

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
Nacional

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
Deportes

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading