Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Deportes Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Los Dodgers celebraron su bicampeonato de la Serie Mundial con un desfile masivo que llenó de azul y blanco las calles de Los Ángeles
Internacional ¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Betssy Chávez ha llevado a Perú a romper las relaciones con México al conocerse que está asilada en la embajada mexicana
Internacional Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
El canciller señaló que la decisión responde a “actos inamistosos” y a la intervención de la presidenta de México en asuntos internos de Perú
Ver más noticias
dolores-colin
Hechos y susurros Dolores Colín

Bienal en Guanajuato

La accesibilidad a la cultura y el arte debe ser una prioridad en cualquier sociedad que aspire a la justicia y la equidad

agosto 5, 2024

En el complejo tejido de nuestra sociedad, la conexión entre cultura y comunidad presenta desafíos constantes. En este contexto, la 15ª Bienal FEMSA, que coordina desde la dirección ejecutiva Laura Pacheco, emerge como una plataforma que no solo exhibe arte en Guanajuato, sino que actúa como un catalizador de cambio social. Su enfoque en hacer que el arte sea accesible a diversas comunidades subraya la importancia de una cultura inclusiva y equitativa.

El proyecto impulsado por Fundación FEMSA, encabezada por Lorena Guillé-Laris, va más allá de ser una simple exposición. A través de iniciativas como “Relieves” y “Desplazamientos”, la bienal fomenta el empoderamiento comunitario mediante el arte y la cultura. Estos programas crean espacios donde el diálogo y la reflexión permiten a las personas reconectar con su patrimonio cultural, abordando cuestiones de identidad y realidad social.

El impacto del proyecto, que se podrá visitar hasta finales de agosto, no se limita a la apreciación estética. Los artistas participantes, al explorar temas como la corporalidad, la identidad y el territorio, no solo representan la diversidad de perspectivas y experiencias, sino que también interactúan con el entorno local. Este enfoque reconoce y valora las historias y conocimientos que suelen quedar al margen en la narrativa cultural dominante.

La Bienal FEMSA demuestra que el arte puede servir como una herramienta poderosa para el cambio social. Al ofrecer un modelo de cómo las plataformas artísticas pueden hacer una diferencia tangible, nos recuerda que la cultura es un derecho fundamental, no un lujo. La accesibilidad a la cultura y el arte debe ser una prioridad en cualquier sociedad que aspire a la justicia y la equidad.

SUSURROS

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), anunció la renovación de su Junta Directiva para el periodo 2024-2025. Alberto de la Fuente fue nombrado para fungir en la Presidencia de AMEXHI
por segunda ocasión, ya que ocupó esta posición de 2016 a 2020. En la toma de posesión resaltó “ Vivimos un momento crucial para el sector energético Mexicano”.

La tarea que recibió Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), hace seis años, no fue nada sencilla, y sin embargo a poco menos de dos meses de que concluya esta administración,
el tabasqueño asegura que entregan buenas cuentas. Entre ellas una nueva refinería, la Olmeca, que este mismo mes va a producir 340 mil barriles de combustibles de alta calidad, una reducción del 25% en la deuda neta de la empresa, una mayor producción de crudo y de combustibles, y es que al inicio de la administración PEMEX producía 304 mil barriles diarios de gasolinas, y al final de la administración se estarán produciendo un millón 268 mil barriles diarios. Estas cuentas sin duda han sido reconocidas por el gobierno federal, el saliente y el entrante.

Luis Osorio, Director de Protección de Ciencia y Cultivos de Tecnología ( PROCCYT), reunió a los principales representantes del sector de productos agroquímicos para analizar los retos que ya se enfrentan ante el cambio climático, como plagas, sequía, producción y distribución. Confirmaron la necesidad de la aplicación de policía públicas, transparentes, con base científica en beneficio de la seguridad alimentaria de los mexicanos. En México, el valor de la producción de cultivos agrícolas superó los 921 millones de pesos en 2023, pero sí se dejaron de utilizar los agroquímicos, según la FAO se perdería hasta 40% de la producción de alimentos.

Minuto a minuto

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
El Mundo
José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
México
México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Béisbol
Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
Internacional

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Nacional

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Nacional

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading