Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Dólares caros: ¡enhorabuena para los que reciben remesas!

El turismo extranjero que visita México también reparte billetes verdes que gasta en hoteles y líneas aéreas, principalmente. Siempre lo he dicho: las remesas que envían los millones de mexicanos que trabajan en Estados Unidos a nuestro país son los dólares mejor repartidos de la economía. Porque Pemex tiene una importante entrada de dólares por … Continued

marzo 12, 2015

El turismo extranjero que visita México también reparte billetes verdes que gasta en hoteles y líneas aéreas, principalmente.

Siempre lo he dicho: las remesas que envían los millones de mexicanos que trabajan en Estados Unidos a nuestro país son los dólares mejor repartidos de la economía.

Porque Pemex tiene una importante entrada de dólares por la venta de sus productos, pero van a dar básicamente a las arcas públicas y ya después se distribuye con los filtros que le imprimen el Ejecutivo y el Legislativo al gasto público.

Las empresas privadas exportadoras hoy tienen facturas abultadas por cobrar en el exterior por la venta de sus productos con un tipo de cambio altamente favorable, pero esos dólares son para cada una de esas estructuras empresariales.

El turismo extranjero que visita nuestro país también reparte los billetes verdes, pero más concentrado entre las grandes cadenas hoteleras, líneas aéreas, operadores turísticos y, eso sí, muchos prestadores de servicios de ese sector. Pero como las remesas, ninguna distribución más pulverizada y de mejor alcance para los más pobres.

Esos mexicanos que hoy reciben más pesos por los dólares que reciben no tienen ninguna preocupación con la paridad peso-dólar. Al contrario, tienen repentinamente más dinero en sus bolsillos.

El comportamiento errático de las remesas durante los meses pasados también tiene que ver con esa volatilidad del tipo de cambio.

Vimos durante diciembre del año pasado un impresionante aumento en las remesas de 26% en su comparación mensual, para después ver durante enero un derrumbe de 27 por ciento.

No hay un boom en diciembre y una crisis en enero, simplemente que durante el último mes del año pasado el tipo de cambio seguía subiendo de manera importante, a la par que los funcionarios financieros mexicanos juraban que era un fenómeno temporal y que pronto veríamos otra vez los dólares a 13 pesos por uno.

Entonces, los mexicanos de allá se esforzaron por enviar la mayor cantidad posible de dólares para aprovechar esa única oportunidad antes de que se cumpliera el pronóstico de los sesudos funcionarios públicos.

Evidentemente, no sucedió así. El dólar ha seguido subiendo, pero los migrantes ya habían mandado más de la cuenta y tuvieron que ajustar sus cuentas durante el primer mes del año.

Como sea, la menor cantidad de dólares enviados en enero pasado representó más pesos. Y los envíos de febrero pasado, seguramente más regularizados, habrán de implicar más recursos en la moneda local.

De hecho, las tiendas de autoservicio y departamentales mostraron el mes pasado un incremento de más de 5% en sus ventas a tiendas iguales, en buena medida por ese disponible adicional de los mexicanos que reciben dólares desde Estados Unidos, además de un mayor dinamismo y confianza de todos los consumidores.

La rápida depreciación del peso frente al dólar, el impacto previsible que puede tener en la inflación, la presión sobre el costo del dinero y demás calamidades son angustiantes para los que estamos más al tanto de la situación de los mercados, pero para los mexicanos que hoy reciben más dinero por sus actividades o remesas no hay queja por la fortaleza de la moneda estadounidense.

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading