Desde entonces, con claroscuros, ha representado los intereses empresariales con cierta solvencia
¿División en el Consejo Coordinador Empresarial?
El Consejo Coordinador Empresarial se fundó, dos meses antes de la toma de posesión de José López Portillo para enfrentar la estatización del sexenio de Luis Echeverría, la cual consideraban populista los empresarios y temían que continuara.
Desde entonces, con claroscuros, ha representado los intereses empresariales con cierta solvencia. Nada nuevo que en un órgano colegiado haya divisiones, por los intereses distintos que representan las organizaciones que la integran.
Empero, esta vez parece distinto, porque a las divisiones naturales se le suma la desconfianza por la, para decirlo en bonito, obsecuencia con el Gobierno Federal de los tiempos recientes, tanta que hasta BBVA cabildea contra uno de los candidatos a dirigir el CCE.
Tiene luz verde al Sistema de Salud Universal
En medio del shock por el asesinato del alcalde de Uruapan, pasó inadvertida la nota que, en términos estrictos revela que el Gobierno de la República no ha echado de lado su objetivo de un sistema universal de salud que permita a cualquier ciudadano acudir al hospital o clínica que desee.
No importará si es del IMSS, del ISSSTE, del IMSS Bienestar o cualquiera otro de los sistemas de salud con que cuenta el Estado Mexicano tendrá la obligación de atenderle. Por razones ideológicas, supongo, se decidió seguir adelante.
Tal parece que no han considerado que el IMSS y el ISSSTE, pese a circunstancias diferentes, tienen su obligación primaria con sus derechohabientes y que el IMSS Bienestar está en construcción y que la orden ha sido ¡cartucheras al cañón, quepan o no quepan.
Sinaloa, sospechas de GN, ¿de parte de quién?
En los corrillos de los gobernadores morenistas que hoy estarán en Palacio Nacional, circula un retazo de politiquería del mandatario sinaloense, Rubén Rocha Moya, quien afirman sus malquerientes quiere aprovechar el caso Michoacán para que se reduzca la presencia de la Guardia Nacional en su entidad.
Se trataría de una supuesta desconfianza de Rocha Moya a la dependencia de la Guardia de SEDENA, lo cual, siempre dichos de sus malquerientes, le lleva a sugerir que sean reasignados los que están en Sinaloa.
De confirmarse tal especie, valdría preguntarle al sinaloense, ¿de parte de quién? Pues conviene recordar que su triunfo en 2021 fue, dicen en Sinaloa, con la ayuda de “Los chapitos” con quienes convino la entrega Rubén “mayo” Zambada a Estados Unidos.
NOTAS EN REMOLINO
Como en los viejos tiempos, se reunió en Palacio Nacional con la Presidenta Sheinbaum y Omar García Harfuch, Grecia Quiroz, esposa del asesinado alcalde de Uruapan. Más tarde se confirmó que ocupará la alcaldía para terminar el período de su marido … Profusa difusión al plan presidencial por la paz y la justicia … En la SEP encabezó la Presidenta la reunión nacional de Universidades … Ya designó la Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, a Pablo Yanes reemplazo de Alejandro Encinas. Uno supone que considera necesario reiniciar su campaña … Winston Churchill dejó esta reflexión: “Un fanático es alguien que no quiere cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema” …
