Minuto a Minuto

Internacional La reina Letizia recibe a la princesa durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá
La princesa Leonor y la reina Letizia se reunieron en una de las visitas más breves del buque, que durará solo tres días
Internacional Zelenski considera inútil la tregua de tres días anunciada por Moscú en torno al 9 de mayo
"Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días" dijo Zelenski
Internacional Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave
Los cardenales indican que necesitan "un poco más de tiempo para rezar juntos" tomar una decisión correcta sobre quién sucederá a Francisco
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco

El acto de terrorismo contra mexicanos que mató a siete en Texas, es el cénit de los tuits racistas y la retórica de enfrentamiento entre clases sociales que, desde el púlpito en que convirtió la presidencia este hombre, apela diario al más rastrero de los sentimientos humanos: el odio.

Donald Trump puede ser considerado autor intelectual de la masacre contra mexicanos perpetrada por un supremacista blanco, que manejó nueve horas en coche para “matar a tantos mexicanos como pueda”, según anunció.

Es contra el presidente Trump que debe ser la demanda que anunció ayer el canciller Ebrard por “terrorismo en contra de nacionales de México en Estados Unidos”, en apego a las convenciones internacionales firmadas por México.

El asesino cometió a conciencia un crimen de odio contra mexicanos y escogió El Paso, donde el 85 por ciento de los 682 mil habitantes son mexicanos y centró su objetivo en ese Walmart porque allí van a comprar mexicanos locales, y decenas que cruzan desde Ciudad Juárez.

Antes de matar a 21 en total (siete mexicanos) y herir a 25, colgó en una página web de ultraderecha que su ataque era en respuesta a “la invasión hispana de Texas”.  Hay que leer bien esto de “la invasión hispana de Texas”… porque es el espíritu del discurso antimexicano de Trump. Veamos:

—“No quiero nada con México más que construir un muro impenetrable y que dejen de estafarnos”.

—“México no se aprovechará más de nosotros. No tendrán más la frontera abierta”.

—“México no es nuestro amigo. Nos está ahogando económicamente”.

—“México nos manda gente con un montón de problemas, que nos traen drogas, crimen, violadores”.

—“Los mayores proveedores de heroína, cocaína y otras drogas ilícitas son los cárteles mexicanos, que contratan inmigrantes mexicanos para que crucen la frontera traficando droga”.

—“México está matando nuestra frontera. Esto tiene que acabarse”.

—“Espero que quienes viajen a México tengan seguro antisecuestros”.

Era lógico que se produjera una masacre contra mexicanos en Estados Unidos si el mismísimo presidente de Estados Unidos alienta el desprecio contra los mexicanos. Por tanto, la respuesta de México tiene que rebasar la oratoria política que contente a las masas.

El gobierno mexicano tiene que considerar la masacre como “terrorismo doméstico”, porque así puede acceder a fondos para investigación e inteligencia, además de promover que Washington firme el tratado que limita el comercio de armas entre los países.

Es hora de que el diapasón de negociaciones con Trump vaya más allá de los temas migratorios y económicos que él ha impuesto. México tiene que ampliarlo a impedir la introducción de armas estadounidenses a este lado de la frontera.

México tiene ahora el turno del agredido.