Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Diez temas de los que hablaremos en 2021

1. Coronavirus. Cerraremos el año con más de 120,000 muertos y con la interrupción parcial de las actividades económicas en el Valle de México, Jalisco y otras entidades. Esperanzados por las vacunas, pero preocupados por el incremento de los contagios y el desbordamiento de la capacidad hospitalaria. La pesadilla no ha terminado. Lo peor está … Continued

diciembre 23, 2020

1. Coronavirus. Cerraremos el año con más de 120,000 muertos y con la interrupción parcial de las actividades económicas en el Valle de México, Jalisco y otras entidades. Esperanzados por las vacunas, pero preocupados por el incremento de los contagios y el desbordamiento de la capacidad hospitalaria. La pesadilla no ha terminado. Lo peor está por venir en las primeras semanas del año, advierten los expertos. Mientras siga la crisis sanitaria, no habrá recuperación económica plena.

2. Elecciones. El 6 de junio votaremos para renovar completamente la Cámara de Diputados; además de 15 gobernaturas; 30 congresos locales y 1,900 ayuntamientos. AMLO no estará en las boletas, pero la elección será una especie de referéndum sobre el rumbo del país. La gran cuestión es ¿cuánta fuerza tendrá el presidente en la segunda mitad de su gobierno?

3. Mundo laboral. Empezamos 2020 con una lista de cambios laborales de urgente implementación derivados de compromisos en el T-MEC, entre ellos el nuevo modelo de justicia laboral y el impulso a la democracia sindical. Lo cerramos con la decisión de incrementar 15% el salario mínimo y el compromiso de revisar con lupa la legislación en torno al outsourcing. No hemos terminado el recuento de los empleos perdidos en el año, pero serán más de 400,000 en la formalidad. En lo cualitativo hay un descenso de los salarios promedio y una disminución de las horas trabajadas en promedio por trabajador.

4. Pemex. El rescate de Pemex es el gran sueño económico del presidente. También la pesadilla de las finanzas públicas. En 2016 pagó 103,000 millones de pesos de impuestos y derechos. En 2020 pagará 48,600 millones. Las pérdidas acumuladas al tercer trimestre suman 600,000 millones de pesos y la deuda se mantiene por encima de los 2.4 billones de pesos. En el Senado hay una iniciativa para aligerar una vez más la carga fiscal de la petrolera. El Derecho de Utilidad Compartida era 65% y bajó en abril a 58 por ciento. Para el 2021 será 54%, pero la propuesta es bajarlo a 35 por ciento. Las calificadoras están en alerta. El peor escenario es que Pemex no levante vuelo y contamine la calificación de la deuda soberana.

5. Autonomía del Banco de México. El año próximo, la 4T tendrá mayoría en la Junta de Gobierno. Son tres subgobernadores propuestos por el Gobierno actual, Gerardo Esquivel; Jonathan Heath y Galia Borja. En frente, quedan dos, Irene Espinosa y el Gobernador, Alejandro Díaz de León. Hace unos días, el tema se abrió con la iniciativa del senador Monreal sobre los dólares. Habrá más escaramuzas en el 2021, con diferente balance de fuerzas. Hay muchas preguntas ¿Qué planes tiene AMLO para el banco central? ¿Qué papel jugarán “sus” subgobernadores?

6. Biden. El 20 de enero termina la era Trump, ¿podrá comenzar la “era Biden”? El próximo presidente de Estados Unidos ha esbozado un giro de 180 grados en temas que afectarán la agenda binacional con México. Sus compromisos en materia medioambiental podrían obligar a la 4T a revisar su obsesión con las energías fósiles. Su intención declarada de trabajar más con la sociedad civil mexicana es recibida con optimismo por ONG´s y con cautela por el equipo de AMLO. Muchas cosas cambiarán: pasaremos de la mezcla de agresividad e indiferencia de Trump hacia México a algo que es mucho más intervencionista. Quizá un contrapeso para AMLO.

7. China. Hay quienes piensan que el Dragón ya es la primera potencia económica mundial. No lo es, pero es un jugador cada vez más relevante. Un retador que se acerca rápidamente a Estados Unidos. En 2021, hablaremos de la guerra fría entre estos dos colosos, también de una interacción económica, donde hay menos colaboración y más competencia. Por el T-MEC, México tiene candados para acercarse a China. En esto, México está muy Norteado y muy poco Orientado.

8. Empoderamiento de las mujeres. Están claros los problemas, pero vamos lentos en las soluciones: las mujeres ganan menos que los hombres; ocupan menos posiciones directivas y, además, son más vulnerables a abusos en el lugar de trabajo. Con el covid, hubo retrocesos en la tasa de participación laboral de las mujeres, pero la agenda de las mujeres logró mantenerse en el radar de un año difícil, ¿será 2021 el año de recuperación y avances significativos para las mujeres?

9. Ciberseguridad. 2020 fue el año del teletrabajo y del boom del comercio electrónico. Por lo mismo fue un año de “éxitos” para los piratas digitales. Año récord en ciberataques y en inversión de las empresas en ciberseguridad. Seguirá siendo así: la nueva normalidad nos obliga a reforzar nuestra seguridad en todos los frentes, incluyendo el digital.

10. Pacto fiscal. El año del covid ha puesto en evidencia muchas cosas. Una de ellas es la obsolescencia del modelo fiscal. Con Pemex agotado, necesitamos nuevas fuentes de recursos para atender necesidades crecientes. También es urgente revisar el papel que juegan la Federación; los Estados y los Municipios. En la recaudación y en el gasto. El tema se hará presente en las elecciones. Habrá condiciones para empezar a resolverlo hasta después de ellas.

Minuto a minuto

Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
El Mundo
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Estados
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

TE PUEDE INTERESAR:

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Nacional

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading