Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional A proceso 4 vigilantes de la UNAM por la muerte de un aficionado de Cruz Azul
Cuatro elementos de seguridad de la UNAM fueron señalados por el homicidio de Rodrigo "N", aficionado del Cruz Azul
Internacional Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EE.UU.
Dos aviones de United Airlines chocaron el viernes 31 de octubre en el aeropuerto de LaGuardia, ubicado en Nueva York
Nacional Murió el diseñador mexicano Héctor Terrones
Héctor Terrones era considerado figura clave de la industria de la moda y referente del diseño en nuestro país
Nacional Más de 500 motocicletas fueron remitidas a distintos depósitos vehiculares tras la “Mega Rodada del Terror 2025” en CDMX
La SSC CDMX reveló los resultados del operativo implementado con motivo de la denominada “Mega Rodada del Terror 2025”
Nacional Vinculan a proceso al ‘Comandante’, por homicidios de colombianos B King y DJ Regio Clown
Cristopher "N", alias el 'Comandante', es señalado por los asesinatos de los artistas colombianos B King y DJ Regio Clown
Ver más noticias
Amador-Narcia
Liberales y Conservadores Amador Narcia

¿Día de la Raza?

En el Palacio de la Zarzuela debieron aplicar la conseja de que “A palabras necias, oídos sordos”, tratando de encontrar una explicación razonable a este embrollo

octubre 12, 2024

Desde párvulos, todos aprendimos que este día se conocía como el Día de la Raza, efeméride que ha cambiado según los caprichos sexenales.

Dice la historia oficial que el 24 de septiembre de 1892, durante el Porfiriato, el 12 de octubre fue declarado fiesta nacional.

A iniciativa del presidente Venustiano Carranza, se le denominó Día de la Raza, en 1917.

Emilio Portes Gil hizo oficial el festejo, y el 12 de octubre de 1929, el Congreso de la Unión aprobó que fuera fiesta nacional y se le denominara Día de la Raza y Aniversario del Descubrimiento de América.

La conmemoración es en toda Hispanoamérica.

Según un texto de la CNDH, denominado Día de la Resistencia Indígena, en España se le conoce a esta fecha como Día de la Fiesta Nacional; en Argentina, Día del Respeto a la Diversidad Cultural; en Bolivia, Día de la Descolonización, después de haberse llamado Día de la Liberación, de la Identidad y de la Interculturalidad; en Chile, Encuentro de Dos Mundos, y en Venezuela, Día de la Resistencia Indígena.

Don Miguel León Portilla habló que más allá de un descubrimiento se había dado un encuentro. “El vocablo encuentro es adecuado para hacer referencia a los aconteceres que se iniciaron en 1492 porque hubo sin duda coincidencia en un punto (y luego en muchos) de dos o más cosas o personas (amerindios, españoles, africanos …). Se produjeron asimismo bien pronto entre ellos choques, oposición y contradicción, como se describe en el Diccionario, “de tropas combatientes con sus enemigos”. La coincidencia de hombres de orígenes muy distintos que chocan y se enfrentan en el continente americano marca el inicio de lo que, desde la perspectiva indígena, fue invasión y, desde la española, conquista”. (León-Portilla, Miguel, Encuentro de dos mundos, Estudios de Cultura Náhuatl, v. 22, 1992).

Y luego llegó la 4T.

Andrés Manuel López Obrador envió el 1 de marzo de 2019 una carta a Felipe VI, rey de España, para solicitarle “que el Reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados por la Conquista de la Nueva España”.

Y le planteó que “el Estado que presido no pide un resarcimiento del daño en pecuniario de los agravios que le fueron causados por España ni tiene el propósito de proceder de forma legal ante los mismos; en cambio, México desea que el Estado español admita su responsabilidad histórica por esas ofensas y ofrezca disculpas o resarcimientos políticos que convengan”.

Una petición que, dicho sea de paso, nació muerta, porque era tanto como pedir que un rey, que por esencia es orgulloso y no dispuesto a ceder en algo así, se arrodillara.

No conforme, el 18 de diciembre de 2020, Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto por el que se declara el día 12 de octubre de cada año, como el “Día de la Nación Pluricultural”.

Ya en este sexenio, es de comprenderse que la presidenta Sheinbaum apoye lo que consideró su antecesor como una falta de respeto, porque no se respondió a su carta y, en cambio, se filtró a la prensa.

En el Palacio de la Zarzuela debieron aplicar la conseja de que “A palabras necias, oídos sordos”, tratando de encontrar una explicación razonable a este embrollo.

Pedir que se disculpe un país por hechos ocurridos hace más de 500 años, o quitar estatuas alusivas, poco aporta.

Quizás debiéramos hacer caso a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, que hace unos días difundió en sus redes una frase que pudiera poner fin a todo este entuerto: “Cuando un mejicano viaja a España no va, sino vuelve”.

¡Hala!

[email protected]

Minuto a minuto

A proceso 4 vigilantes de la UNAM por la muerte de un aficionado de Cruz Azul
Metrópoli
A proceso 4 vigilantes de la UNAM por la muerte de un aficionado de Cruz Azul
Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EE.UU.
El Mundo
Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EE.UU.
Murió el diseñador mexicano Héctor Terrones
México
Murió el diseñador mexicano Héctor Terrones
Detienen a 8 personas y aseguran 250 mil litros de combustible en Veracruz
México
Detienen a 8 personas y aseguran 250 mil litros de combustible en Veracruz
Tren que transportaba alcohol etílico descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo
Estados
Tren que transportaba alcohol etílico descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen a 8 personas y aseguran 250 mil litros de combustible en Veracruz
Nacional

Detienen a 8 personas y aseguran 250 mil litros de combustible en Veracruz

Tren que transportaba alcohol etílico descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo
Nacional

Tren que transportaba alcohol etílico descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo

Entran en vigor en EE.UU. aranceles del 25% para camiones, medida que afecta a México
Economía y Finanzas

Entran en vigor en EE.UU. aranceles del 25% para camiones, medida que afecta a México

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por anuncio contra aranceles
Internacional

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por anuncio contra aranceles

Sinaloa mantiene el Bienpesca Estatal como ejemplo nacional, apoyo creado por el gobierno de Rocha Moya
Nacional

Sinaloa mantiene el Bienpesca Estatal como ejemplo nacional, apoyo creado por el gobierno de Rocha Moya

Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
Nacional

Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.

Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
Internacional

Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura

Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir
Nacional

Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading