Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Al menos tres líneas del Metro CDMX presentan avance lento la mañana de este viernes 18 de julio
Nacional Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Este viernes 18 de julio se esperan 7 concentraciones en varios puntos de la CDMX, como el Zócalo capitalino
Internacional León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron una llamada telefónica este viernes 18 de julio
Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Detrás de las cifras del PIB en Estados Unidos

La cifra positiva superó la expectativa de mercado que el consenso ubicaba en 2.3% y rompió la racha de dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo

octubre 31, 2022

El jueves de la semana pasada se publicaron las cifras preliminares del crecimiento del PIB en Estados Unidos (EU) para el tercer trimestre de este año, revelando un crecimiento trimestral anualizado de 2.6%, con respecto al segundo trimestre de este año.

La cifra positiva superó la expectativa de mercado que el consenso ubicaba en 2.3% y rompió la racha de dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo.

Aunque a primera instancia el crecimiento fue mejor a lo esperado, un análisis más detallado del desempeño de los principales componentes del PIB arroja conclusiones diferentes.

La cifra, que todavía está sujeta a revisiones, fue impulsada casi en su totalidad por un incremento en las exportaciones netas y en menor medida por un incremento en el gasto gubernamental.

El incremento en las exportaciones netas se explica por un aumento trimestral anualizado de 14.4% en las exportaciones totales y una disminución de 6.9% en las importaciones. El crecimiento en las exportaciones es destacable, ya que además se da en medio de un entorno de gran fortaleza para el dólar.

Sin embargo, el fuerte decremento en las importaciones es una mala noticia ya que denota una creciente debilidad de la demanda agregada.

Esta debilidad se hace más evidente al revisar la cifra de inversión privada que se contrajo 8.5 por ciento. Esta fuerte contracción en la inversión privada tuvo su epicentro en un desplome de 26.4% en la inversión residencial.

Vale la pena recordar que la inversión residencial registra seis trimestres consecutivos de contracción y que las caídas han venido acelerándose considerablemente en los últimos dos trimestres.

El sector de vivienda residencial es uno de los más sensibles a las tasas de interés y una hipoteca a 30 años en la actualidad tiene una tasa por arriba de 7% cuando hace menos de un año la misma hipoteca costaba menos de 3 por ciento.

La debilidad de la demanda agregada también es evidente en la continua desaceleración en el consumo privado que creció 1.4% después de haber crecido 2.0% en el segundo trimestre.

Aunque el crecimiento en el consumo es todavía aceptable, el consumo de bienes duraderos y no duraderos cayó 0.8% y 1.4%, respectivamente. Estas caídas fueron contrarrestadas por un crecimiento de 2.8% en el segmento de servicios.

Por su parte, el gasto de gobierno presentó un crecimiento de 2.4% y la acumulación de inventarios tuvo una contribución negativa de 0.7 por ciento. A pesar de que la cifra de crecimiento del PIB superó las expectativas y rompió la racha de dos trimestres consecutivos de contracción, la debilidad en el desempeño del consumo y la inversión privada plantean un panorama complicado para el cierre del año.

Aunque el desempeño actual del PIB en EU no es consistente con un escenario de recesión, el debate ya no es si la economía entrará, sino cuando.

El consenso es que Estados Unidos entrará en recesión en los próximos 12 meses. No obstante, dicho consenso también anticipa que la recesión podría ser corta y poco profunda.

Hace unos días, el Chairman y CEO de J.P. Morgan, Jamie Dimon, mencionó que una recesión no le quita el sueño y que su mente está más preocupada por las crecientes tensiones geopolíticas, incluyendo las posibles ramificaciones de una escalada en el conflicto en Ucrania, y el riesgo de una mayor deterioro en las relaciones entre China y Estados Unidos.

Esta semana está cargada de datos económicos muy importantes.

En EU la Fed dará a conocer su penúltima decisión de política monetaria del año (el mercado espera una nueva alza de tres cuartos de punto), mientras que el Departamento del Trabajo publicará las cifras de empleo de octubre.

En México el Inegi publicó la estimación oportuna del PIB para el tercer trimestre con una aceleración en el crecimiento que analizaremos próximamente.

Minuto a minuto

Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Metrópoli
Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Metrópoli
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
El Mundo
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El Mundo
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
México
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

TE PUEDE INTERESAR:

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
Internacional

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
Nacional

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Nacional

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Nacional

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading