Otros estrategas panistas también derrotaron a Morena en Aguascalientes, con Tere Jiménez como abanderada. Ese tándem tuvo al estratega tapatío Marco Sifuentes y Kike de la Torre como principales motores
Gracias a Layda Sansores y al martes de Jaguar es público el sistema empleado por los organizadores del Reed Latino para “premiar” a los estrategas, encuestadores y publicistas que buscan reconocimiento —y más clientes— a final de cada ciclo electoral.
En el último trienio, los consultores políticos contratados por el PRI y el PRD prácticamente han desaparecido de las nominaciones. Este año, Esteban Villegas —arropado por una coalición electoral que también involucró al PAN— logró evitar que Morena sumara otra gubernatura, en Durango.
Los políticos ganan los votos. Pero otros son los que diseñan las campañas y combaten —tanto al aire como en tierra— a sus rivales, cuerpo a cuerpo. El triunfo de Villegas —exalcalde priista de la capital duranguense— estuvo un equipo de consultores panistas, entre los que sobresalen Jorge Camacho y Jesús Salazar, además de los despachos Estrategia en Línea, Facultad y Espora.
Otros estrategas panistas también derrotaron a Morena en Aguascalientes, con Tere Jiménez como abanderada. Ese tándem tuvo al estratega tapatío Marco Sifuentes y Kike de la Torre como principales motores.
Los consultores políticos que antes sirvieron al PRI ahora sirven a mejores casas. Tal es el caso de Sergio José Gutiérrez y Espora, donde ha incubado un Ejército digital que trabajó el Durango, para la alianza opositora, para el PAN en Aguascalientes y para Morena en Hidalgo, campaña en la que también —ahora se sabe, por los Reed Latino— se involucró el estratega Vinicio Alvarado, exministro y prófugo de la justicia ecuatoriana.
El correísmo está presente en México, incluso antes de la campaña presidencial del 2018. De aquellos que lo combatieron, solo queda Fernando Vázquez Rigada, uno de los pocos consultores que nunca trabajaría para la izquierda mexicana.
Asesor de cabecera y amigo personal de José Antonio Meade Kuribreña y fundador del despacho PCN Consultores, ahora trabaja en Querétaro. Este año tuvo poco impacto en la agenda electoral, pero inscribió —y ganó— su estrategia de manejo de crisis para el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, luego del incidente violento al interior del estadio Corregidora, donde la barra de los Gallos Blancos agredió a los fans del Atlas de Guadalajara.
El premio al mejor protocolo de crisis digital fue otorgado al gobierno de Nuevo León, pero el diseño del manejo en las redes sociales se lo atribuyó la encuestadora regiomontana Poligrama, de Héctor Zuno y Patricio Morelos, quien ayudó al gobernador Samuel García y a su partido, Movimiento Ciudadano, a apaciguar la molestia de los regiomontanos, por el desabasto de agua potable, hace seis meses.
Efectos secundarios
ALERTAS. Cuatro de cada 10 artículos que actualmente reciben las casas de empeño son tabletas y teléfonos celulares, mismos que quedan en resguardo sin mayor noticia de las compañías telefónicas o del órgano regulador de las telecomunicaciones. Las autoridades policiacas, empero, siempre pueden requerir informes sobre el origen de cualquier mercancía bajo resguardo de las casas de empeño. Diariamente, las 45 firmas afiliadas a la AMESPRE realizan 80,000 operaciones y según sus registros, al menos 3% de los aparatos puestos a su valoración no puede acreditar un origen legítimo, después de checar la bases de datos, por lo que son reportados a las fiscalías de Nuevo Léon, Ciudad de México y Coahuila. Con esa acción, esos aparatos quedan fuera del mercado.