La detención del líder en México del Tren de Aragua puede ventilar los nexos de Segalmex con Venezuela
La captura en la CDMX de gente del cártel venezolano Tren de Aragua, tiene que hacer recordar que el narcotráfico en el chavismo es una red de altísimos funcionarios, como la del huachicol aquí en la Marina, Aduanas, Aeronáutica, Pemex, CFE, gubernaturas.
El inicio de las pesquisas de la presidenta Sheinbaum, indica el robo de 600 mil millones por funcionarios y militares entre 2022 y 2025. ¿En la bolsa de quién esta esa fortuna? Pregunta el diario La Jornada. De entrada, en las de los investigados y sus capos.
La detención del líder en México del Tren de Aragua puede ventilar los nexos de Segalmex con Venezuela: el 18 de junio de 2020, EU sancionó a la empresa mexicana Libre a Bordo, por falsear con Segalmex ventas millonarias.
Un contacto de Segalmex con Maduro era el dueño de Libre a Bordo, Joaquín Leal, de la red de tráfico de influencias integrada por jóvenes enchufados en Morena, conocida como El Clan, del que es más famoso Amílcar Olán.
A Leal le crearon Libre a Bordo, que negociaba con Alex Saab, prestanombres de Maduro y quien estuvo preso en EU, por lavado de dinero, pero liberado a cambio de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela.
En 2019 y 2020, Saab le compró a Segalmex alimentos por 64 millones de dólares y los entregó a Maduro, quien los vendió a sobreprecio a los venezolanos más pobres, a través de sus programas sociales de compra de votos.
Segalmex y Saab crearon un entramado que movió millones por puertos, aeropuertos y bancos de todo el mundo, evadiendo las sanciones impuestas por EU a Venezuela, por capturar al órgano electoral, el Congreso y la Corte.
El mismo día de la captura aquí del jefe y dos sicarios del Tren de Aragua, EU detuvo también al uruguayo Irazmar Carbajal, por abrir cuentas bancarias para los hijos de Maduro, mediante una red de blanqueo de dinero en varios países, que funciona desde 2019.
Uno de los perfiles sociales de Carbajal lo ubica en la CDMX: “Gestión financiera, consultor de negocios en FCM consulting group. Área metropolitana de Ciudad de México”. Otra página lo ubica en Nueva York y alrededores.
Para EU, los cárteles venezolanos están bajo el paraguas del Cártel de los Soles, al cual considera una organización criminal encabezada por Maduro, y surgida durante el gobierno de Hugo Chávez para financiar sus comprados comicios electorales.
En 1999, tras romper el ejército de Venezuela la colaboración con el de EU, los altos mandos venezolanos quedaron sin trabas para negociar con el narco, y surgió un sistema de corrupción generalizada, al que EU denomina, en conjunto, Cártel de Los Soles.
Sí: todo nació con la corrupción de los militares.
