Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Desperdiciando otra oportunidad histórica

La escalada en las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos –que en realidad son reflejo de un conflicto geopolítico que amenaza con convertirse en una guerra fría–, han creado un entorno inmejorable para que México consolide su posición como la central manufacturera y logística de América del Norte

junio 22, 2020

En enero del 2013 el New York Times publicó un artículo titulado “Mexico: The New China”, donde se resaltaba la renovada competitividad de México ante China. El artículo relataba la experiencia de una empresa productora de equipos tecnológicos de alta especialización que había establecido su planta ensambladora en Tijuana.

La decisión les permitió tener su centro de ensamble a tan sólo minutos de su cuartel general y de su principal mercado, lo cual se traducía en un ciclo de producción y de inventarios más ágil, eficiente y sobre todo adaptable a las necesidades de sus clientes. Adicionalmente, el artículo relataba como la empresa había encontrado acceso a una bolsa de mano de obra calificada y especializada a costos competitivos.

Como mencionamos en la edición de Sin Fronteras del 21 de mayo titulada “La apuesta al T-MEC”, el fenómeno de la renovada competitividad de México fue una tendencia que comenzó desde hace más de una década y que hasta hace un par de años mantenía una tendencia ascendente.

La escalada en las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos –que en realidad son reflejo de un conflicto geopolítico que amenaza con convertirse en una guerra fría–, han creado un entorno inmejorable para que México consolide su posición como la central manufacturera y logística de América del Norte.

Sin embargo, para que nuestro país aproveche de lleno esta situación es necesario crear un ambiente de confianza para la inversión extranjera, lo cual comienza con un sólido Estado de derecho. Desafortunadamente, durante los últimos dos años se han tomado decisiones que generan incertidumbre jurídica para la inversión privada, tanto doméstica como extranjera.

En el más reciente Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (IED) Kearney 2020 publicado por la firma global de consultoría Kearney, México salió de los primeros 25 puestos por primera vez desde el 2011, única ocasión en la que México se ha quedado fuera del Top 25 desde 1998 que se inició la publicación.

La encuesta, que se lleva a cabo entre 500 ejecutivos de 500 empresas globales con más de 500 millones dólares en ventas anuales es forward looking ya que le pide a los encuestados que clasifiquen a los países con base en su atractivo de inversión para los próximos tres años.

En el 2013 México llegó a alcanzar el puesto número nueve ante la expectativa de reformas estructurales, lugar que mantuvo hasta el 2015. Para el cierre del 2018 México había caído al puesto 17, el 2019 al puesto 25 y este año salió del Top 25 a pesar de la entrada en vigor del T-MEC y de ser el principal beneficiario de la guerra fría entre China y EU.

No obstante, México ha perdido atractivo debido a un entorno de muy bajo crecimiento, la ausencia de un plan de desarrollo económico y social coherente, y sobre todo la incertidumbre sobre el rumbo de la política económica del gobierno que se ha destacado por promover inversiones en infraestructura de alto costo y retorno cuestionable, cambios regulatorios que afectan a la inversión privada en el sector energético y decisiones arbitrarias amparadas con métodos cuestionables como consultas no representativas.

México corre el riesgo de desperdiciar una oportunidad histórica tal como se ha desperdiciado el famoso bono demográfico durante los últimos 20 años.

Minuto a minuto

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

TE PUEDE INTERESAR:

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Nacional

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading