Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hallan sin vida a adolescente desaparecido en el volcán Iztaccíhuatl
"Me voy a congelar", publicó en un video el adolescente Paolo Sánchez, quien subió en solitario al volcán Iztaccíhuatl
Nacional ¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
La CURP biométrica entrará en vigor en septiembre próximo, tras la publicación en el DOF de las reformas que la hicieron posible
Nacional Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Este lunes 21 de julio el Movimiento Antorchista realizará una marcha en la alcaldía Tláhuac
Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Desempeño de mercados: demócratas vs republicanos

De 1960 a la fecha, EU ha sido gobernado el mismo número de años por administraciones republicanas que por administraciones demócratas

octubre 13, 2020

En la última edición de Sin Fronteras analizamos el desempeño de las finanzas públicas en Estados Unidos (EU) bajo las últimas administraciones republicanas y demócratas.

La conclusión fue que, aunque la percepción generalizada es que los gobiernos republicanos son más conservadores financieramente, las finanzas públicas han tenido un manejo mucho más prudente y equilibrado bajo las últimas administraciones demócratas que se han dedicado a sanear los crecientes déficits que han dejado los republicanos.

En esta edición analizaremos otra percepción errónea en la que se piensa que los gobiernos republicanos son más amigables para los mercados accionarios que los demócratas. De 1960 a la fecha, EU ha sido gobernado el mismo número de años por administraciones republicanas que por administraciones demócratas.

Comenzando en 1960, EU fue gobernado durante ocho años por presidentes demócratas con John F. Kennedy y Lindon B. Johnson. Durante estos ocho años el S&P500 experimentó un incremento acumulado de 69.6 por ciento. A partir de 1968, EU fue gobernado, durante ocho años, por los presidentes republicanos Nixon y Ford.

Durante este periodo que concluyó en 1976, el S&P500 tuvo un incremento acumulado de apenas 1.3 por ciento. Entre 1976 y 1980, la Casa Blanca fue ocupada por el demócrata Jimmy Carter y en ese periodo el S&P500 registró un aumento de 27.9 por ciento.

Carter no logró reelegirse y el Partido Republicano recuperó la presidencia durante los siguientes 12 años, primero con Ronald Reagan que gobernó ocho años, y después con George H. Bush que gobernó cuatro años. En este periodo de 1980 a 1992, el S&P500 registró un incremento de 229.7 por ciento.

En 1992 los demócratas recuperaron la Casa Blanca con Bill Clinton, quien gobernó de 1992 al 2000. Durante la administración Clinton el S&P500 tuvo un aumento de 209.9 por ciento.

En el 2000 los republicanos llegaron de nuevo a la presidencia de la mano de George W. Bush, quien gobernó del 2000 al 2008. Durante la gestión de W. Bush, el S&P registró una caída de 40 por ciento.

En el 2009, el demócrata Barack Obama llegó a la Casa Blanca y después de lograr la reelección su periodo se extendió hasta el 2016. Durante la administración Obama, el S&P500 registró un incremento de 140.3 por ciento.

Finalmente, el republicano Donald Trump ocupa la Casa Blanca desde principios del 2017 y desde entonces el S&P500 ha registrado un incremento de 52 por ciento. La realidad es que el S&P500 ha tenido un desempeño positivo en todas las administraciones con excepción de las de George W. Bush y Richard Nixon, ambos republicanos.

De acuerdo a cifras de Jeremy Siegel, profesor de la Escuela de Negocios de Wharton en la Universidad de Pensilvania, el retorno anualizado del S&P 500 entre 1952 y junio del 2020 ha sido de 10.6% para las administraciones demócratas en comparación con 4.8% para las republicanas.

Sin embargo, la realidad es que no necesariamente hay una relación directa entre el partido en el poder y el desempeño del S&P500 ya que hay muchas otras variables, como es el caso de la política monetaria, que influyen en el comportamiento de los mercados.

Así que mientras Trump asegura que el alza en los mercados de los últimos cuatro años es gracias a él y que la llegada de Biden provocaría una caída, la realidad es que no hay ningún argumento válido detrás de sus afirmaciones.

La bolsa de valores de Estados Unidos
En el 2000 los republicanos llegaron de nuevo a la presidencia de la mano de George W. Bush, quien gobernó del 2000 al 2008. Durante la gestión de W. Bush, el S&P registró una caída de 40 por ciento.
En el 2009, el demócrata Barack Obama llegó a la Casa Blanca y después de lograr la reelección su periodo se extendió hasta el 2016. Durante la administración Obama, el S&P500 registró un incremento de 140.3 por ciento.
Trump asegura que el alza en los mercados de los últimos cuatro años es gracias a él y que la llegada de Biden provocaría una caída, la realidad es que no hay ningún argumento válido detrás de sus afirmaciones.

Minuto a minuto

Hallan sin vida a adolescente desaparecido en el volcán Iztaccíhuatl
Metrópoli
Hallan sin vida a adolescente desaparecido en el volcán Iztaccíhuatl
¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
México
¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Metrópoli
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Metrópoli
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
México
Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán

TE PUEDE INTERESAR:

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Nacional

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
Nacional

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
Internacional

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo
Nacional

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Vida y estilo

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Nacional

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading