Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Entretenimiento CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Andy Byron se volvió uno de los ejecutivos más buscados en internet tras ser exhibido con su amante en un concierto de Coldplay
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

Del sueño a la pesadilla americana

La sorpresiva victoria de un candidato que durante toda la campaña utilizó a México como tema para convencer a millones de votantes, no hace sino prender los focos rojos. Ningún país tiene tal dependencia económica, social y comercial juntas con Estados Unidos que el nuestro. Sólo como ejemplo, uno de cada seis mexicanos viven allá … Continued

noviembre 29, 2016

La sorpresiva victoria de un candidato que durante toda la campaña utilizó a México como tema para convencer a millones de votantes, no hace sino prender los focos rojos. Ningún país tiene tal dependencia económica, social y comercial juntas con Estados Unidos que el nuestro. Sólo como ejemplo, uno de cada seis mexicanos viven allá y cuatro de cada diez ciudadanos en México tienen algún familiar viviendo en ese país.

Cada vez que el próximo presidente Trump hablaba de México agredía o amenzaba, además al generalizar con calificativos agresivos despertó un racismo que estando latente era políticamente incorrecto. Amenazó con cancelar el Tratado de Libre Comercio, levantar muros, secuestrar remesas, etcétera, etcñetera, por lo que me di a la tarea de analizar riesgos. No son certezas porque si Trump es como presidente igual a como fue como candidato, será totalmente imprevisible, puede cambiar de opinión en cualquier momento, conforme lo vea conveniente sin importarle el resto del mundo ni las promesas de campaña.

Riesgos:

1. Deportación masiva, en corto tiempo de mexicanos “delincuentes”.Impactaría la economía de zonas pobres del país, posibilidad de saturación en algunas ciudades (con los problemas inherentes) y disminución de las remesas. México no tiene hoy capacidad para generar los trabajos necesarios, para incrementar los programas sociales y en caso extremo para internar en cárceles a una cantidad grandes de delincuentes si en esos deportados incluyen a quienes tienen en cárceles por delitos graves. Aunado a todo lo anteríor podría aparecer el drama de la separación de familias mexicanas.

2. Situación de los mexicanos en Estados Unidos. Sentimiento de desprotección y persecución, sujetos a malos tratos y racismo, si antes trataban de pasar desapercibidos por no tener papeles en regla, tendrían ahora que esconderse. Se despertó el sentimiento que existía sin ser evidente, el del racismo violento que impulsó Trump con sus palabras y que podría ahora tolerar.

3. La volatilidad que ha mostrado Trump en palabras y acciones se refleja en la volatilidad del peso y de la economía. Nada hace tanto daño a un país que esa volatilidad que no permite hacer planes a mediano y largo plazo, ya tuvimos el primer golpe con el aumento de tasas de interés que impactará en créditos y en inflación, y por si fuera poco llegan en momentos de recortes presupuestales, lo que hace suponer baja en la inversión. Si se incrementa el riesgo país (no solo por la victoria de Trump) la deuda se encarece. El incremento en tasas de interés es para atraer y conservar capitales, lo que es en sí mismo un riesgo de fugas que estará presente mientras haya volatilidad en las decisiones del gobierno de Estados Unidos.

4. La amenaza de cancelar unilateralmente el TLC coloca a Estados Unidos con una inmensa ventaja para la renegociación. De cancelarse, el impacto en algunos sectores es de muerte; la negociación, aunque necesaria, no tiene visos de beneficio para México si el que fija las condiciones es Estados Unidos que inicia amenazando.

6. Si cumple la promesa de poner aranceles a algunos productos no fabricados en Estados Unidos para motivar el regreso de inversiones a su país (se ve difícil pero con Trump no se sabe que pasará) habría pérdida de empleos y de ingresos en las regiones donde se fabrican esos productos.Por ejemplo ya intenta parar la llegada de Carrier a Nuevo León.

7. Trump y su equipo no creen en el calentamiento global. Si es así es de temer su salida de acuerdos internacionales para la protección de la ecología, el daño en ese caso es global por el tamaño de su actividad industrial. Obama impulsó el desarrollo de energías limpias, y se puede perder ese impulso.

8. Amenazó con bloquear remesas como forma de financiar su absurdo muro. Aunque no lo haga puede incrementar impuestos y precios de servicios como emisión de visas y permisos como forma de encarecer la vida a los mexicanos en ese país.

9. Si se cierra más la frontera, México se puede convertir en un país receptor final de la migración, afectando principalmente las zonas fronterizas. Esto implicará esfuerzos adicionales para apoyar a la población local y a la migrante con la que debemos ser solidarios, los problemas serían de orden económico, social y de seguridad.

10. El crecimiento de los nacionalismos en el mundo con discursos de exclusión y odio. Trump les mostró que funciona y habrá replicadores que suban el nivel, apareciendo movimientos fascistas (como fue el caso del KKK) con nacionalismos más violentos.

¿Hay algo positivo?

1. Hay sectores de Estados Unidos que se pueden afectar, como el turismo, al dejar de recibir visitantes latinoamericanos, musulmanes y otros. El turismo puede ser un sector que sea beneficiado por esa situación y por el precio del dolar. Debemos entonces incrementar la oferta turística y de sectores similares.

2. Voltear a ver y desarrollar otros mercados como el interno, el latinoamericano y el asiático, podría a la larga ser benéfico.

3. El temor puede unirnos, incrementar el sentimiento de solidaridad, y empezar a abrazar a otros en un cambio cultural que nos haga alejarnos de la discriminación que también en México existe y es fuerte. Somos racistas, machistas y clasistas, no solo Trump.

4. El discurso de su campaña, en caso de trasladarse a su gobierno, va contra la evolución natural de las libertades y los derechos. Cuando pase la tormenta debe surgir una opción mejor de la que hoy se tiene: gobiernos abiertos, instituciones fuertes más allá de las personalidades y sus egos, mecanismos de participación directa y permanente que no sea solo electoral; el problema es que no sabemos si la noche será corta o larga, apenas está ocultándose el sol.

[email protected]

Minuto a minuto

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
El Mundo
Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Mundo
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
México
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

TE PUEDE INTERESAR:

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
Nacional

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Ciencia y Tecnología

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Nacional

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Entretenimiento

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Nacional

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
Internacional

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading