Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Ver más noticias
luis-alberto-rodriguez1
Asunto Crítico Luis Alberto Rodríguez

Del déficit de confianza a la decepción mexicana

La semana pasada en el marco del evento de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) se hicieron dos planteamientos que forman parte  del debate público en torno al desarrollo económico y político del país. De un lado, el Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, dijo que el desarrollo económico del país … Continued

marzo 30, 2015

La semana pasada en el marco del evento de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) se hicieron dos planteamientos que forman parte  del debate público en torno al desarrollo económico y político del país.

De un lado, el Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, dijo que el desarrollo económico del país representa una decepción porque “el milagro mexicano” nunca ha llegado; y por otro, el Presidente de la Canacintra, Rodrigo Alpizar Vallejo, acusó que hay quienes están abonando para generar mayor desconfianza en torno a las instituciones y el país.

“El déficit de confianza es tan o más peligroso que el déficit fiscal porque genera una percepción de miedo, y el miedo es la derrota de la razón”, dijo el líder de industriales quien ademas fustigó a quienes “buscan incendiar a la sociedad profundizando el déficit de confianza”.

Y en ese tenor del discurso de Alpizar, el Presidente Enrique Peña Nieto, expuso que no trabaja ni se dedica a colocarse “medallitas” ni a tener logros personales, en una clara alusión a la caída de su popularidad reflejada en algunas encuestas publicadas recientemente.

Es oportuno resaltar que la confianza en el país es distinta de la confianza en sus autoridades. Y ahí hay un punto de quiebre. Las multimillonarias inversiones en dólares que se han anunciado en distintos sectores tienen el horizonte de largo plazo y no en el corto, correspondiente a un sexenio en particular. Son inversiones que requieren maduración para lograr los retornos de inversión óptimos.

La actual administración gubernamental ha hecho gala de esa atracción de inversión y de los resultados positivos en la captación de turistas extranjeros, como muestra de que hay confianza… pero en el país. El “Mexican Moment” representó, en todo caso, un parámetro que reflejaba la confianza en el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto por su tarea reformista en sectores que han demandando cambios de fondo para sentar nuevas bases de certidumbre y certeza jurídica para la inversión.

El déficit de confianza empezó a generarse por las imputaciones de corrupción y conflictos de interés en diversas esferas de gobierno que comenzó a exacerbarse cuando se develó el entretejido de intereses entre algunos gobernantes con la delincuencia organizada, a partir del caso Ayotzinapa.

La desconfianza se ha acrecentado, en especial, porque a pesar de todo, poco o nada pasa. Ese tufo de que las cosas siguen impunes y no suficientemente resueltas, en algunos casos.  

Sin duda, en la contienda política y el ajuste de cuentas de los grupos de interés –sobre todo afectados- siempre habrá abono para echar leña al fuego.

“Nos queda claro que la respuesta por parte de los intereses creados no se ha hecho esperar y que, sin duda hay fuerzas que están centradas en que el gobierno federal pierda poder para que se perciba dentro y fuera de México debilitado, cuestionado y, en el extremo de la perversidad, arrinconado”, dijo que el dirigente de Canacintra quien –por el contrario- afirmó que “hay certidumbre, conducción y rumbo”. 

Canacintra siempre ha sido vista como una de las alas cercanas al poder político; de la dirigencia han saltado a la esfera política, incluyendo a la famosa Yeidcol Polenvski.

Pero hay otra realidad. La de las estadísticas que originan otro tipo de lecturas que están relacionadas con la confianza, sobre todo de corto, mediano y largo plazos. Y a ello se refería Paul Krugman.

  

México no ha podido despuntar. Desde hace tres décadas sus crecimientos han sido bajos o negativos  con relación al aumento poblacional y la demanda que ésta genera en términos de necesidades varias y empleo. Por ende no se ha logrado desarrollo y en los últimos lustros una ampliación en la brecha social.

Lo recordó el propio Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, quien señaló que en los últimos 33 años la economía creció sólo 2.4 por ciento en promedio y que la tasa promedio de crecimiento de la productividad había sido negativa en -0.6 por ciento en los últimos 24 años.

Si bien hay factores estructurales en el desempeño económico del país, no debemos perder de perspectiva que el factor confianza siempre ha sido clave. 

La economía mexicana se ve afectada hoy por dos variables exógenas: la menor demanda de petróleo que redunda en un precio bajo que tardará en subir y un bajo dinamismo en las economías de países desarrollados. La apuesta está en que la economía de Estados Unidos mejore. Mientras tanto, la perspectiva es que –según el Banco de México- las exportaciones enfrentarán menor dinamismo. 

Y eso, junto con un consumo interno todavía bajo, incidirá en un menor crecimiento en la producción industrial y una inversión con recuperación moderada, que implican más riesgos para el crecimiento económico del 2015, sin contar el efecto marginal que tendrán los ajustes al Presupuesto de Egresos de la Federación.

La confianza se construye, pero no a base de seguir cultivando la polarización o la desestimación en que se ha caído en el país. Por ello, el discurso del Presidente de Canacintra más que abonar a la concordia y el entendimiento sólo abre espacios para la confrontación en un entorno económico en que las señales macro, y en especial las micro,  muestran debilidad.

PostScriptum.- El hecho de que haya quedado fuera alrededor de 91 por ciento de los aspirantes a ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una señal de riesgo adicional que presionará al mercado laboral. Se trata de jóvenes que verán truncas sus expectativas inmediatas de avanzar en su profesionalización para obtener mejores posiciones. Es entendible que la capacidad física y material de la UNAM no da para más y sigue generando preocupación el hecho de que, en tiempos de alta especialización profesional, 60 por ciento de los 128 mil estudiantes que aspiraron a entrar al nivel superior en la UNAM  sigan optando por las carreras tradicionales.   

  

 

Minuto a minuto

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
México
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
Entretenimiento
J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento
El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
El chaparrito de Cienfuegos
México
El chaparrito de Cienfuegos
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa

TE PUEDE INTERESAR:

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
Nacional

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
Nacional

La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading