Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
La Aguada Fénix, descubierta en México, es un enorme cosmograma en el que los mayas representaron el orden del universo
Ciencia y Tecnología Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Once startups latinoamericanas participarán en un programa de diez semanas diseñado por Google para fortalecer la ciberseguridad en la región
Economía y Finanzas Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
El Inegi reveló los resultados de la inversión fija bruta en México correspondiente al mes de agosto de 2025
Nacional Derecho de réplica: PREVIVALE
PREVIVALE informa, con total claridad y firmeza, que los vales en papel emitidos para el Programa Social MERCOMUNA del Gobierno de la Ciudad de México, cumplen íntegramente con las más altas medidas de seguridad, técnicas y operativas establecidas en la Licitación Pública Nacional
Nacional Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Una encuesta reveló que las mujeres mexicanas destinan en promedio 63.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Dejemos de simular: inseguridad cuesta más que 1.25% del PIB

El Inegi es una institución que merece amplio reconocimiento, por muchas cosas. Su medición de los costos de la inseguridad no es una de ellas. Dice que la inseguridad cuesta 1.25% del PIB, aproximadamente 237,000 millones de pesos. El número parece enorme, pero por desgracia es pequeño, comparado con la realidad. La cifra del Inegi … Continued

octubre 14, 2016

El Inegi es una institución que merece amplio reconocimiento, por muchas cosas. Su medición de los costos de la inseguridad no es una de ellas. Dice que la inseguridad cuesta 1.25% del PIB, aproximadamente 237,000 millones de pesos. El número parece enorme, pero por desgracia es pequeño, comparado con la realidad.

La cifra del Inegi es absurda, entre otras cosas porque deja fuera muchos de los costos. No considera, por ejemplo, los recursos públicos asignados al combate de la inseguridad. Éstos son más de 3% del PIB e incluyen los recursos asignados a diversas dependencias para enfrentar la delincuencia: Secretaría de Gobernación; PGR; Secretaría de la Defensa Nacional; Secretaría de Marina, así como los subsidios y transferencias a estados y municipios.

El ejercicio del Inegi distorsiona el valor real de los costos “indirectos”, relacionados con el cambio de hábitos. Más de 20% de los negocios redujo sus horarios, de acuerdo con la encuesta del Inegi. Alrededor de 19% canceló planes de inversión y 9% dejó de hacer negocios con otros establecimientos. Esto significa pérdidas en productividad, inversión y creación de empleo. Tampoco pone valor a los costos de atención médica y psicológica, ni define el precio de los años de vida perdida para el caso de los homicidios. Éstos son 1.3% del PIB, de acuerdo con un estudio coordinado en el 2014 por María Eugenia Suárez, del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde).

Dos tercios del PIB están relacionados con el consumo. El cambio de costumbres por la violencia tiene un impacto significativo en la actividad económica: hay ciudades donde la gente no sale de noche o pasa más tiempo en casa. Esto golpea a restaurantes, bares y todos aquellos negocios que no se encuentran en un perímetro “seguro”. Hay también una “desviación” del consumo. La gente hace un gasto extraordinario para comprar candados y poner rejas en sus casas. Esa desviación es también un costo asociado a la inseguridad.

¿Cuánto vale la reducción del consumo y la inversión? La suma es complicada, porque estamos hablando de cantidades hipotéticas y de factores psicológicos o sociológicos imposibles de pesar. ¿Cuánto cuesta el crecimiento del miedo o la pérdida de confianza? El señor Pérez hubiera invertido 1 millón en ampliar su tienda; la familia Gutiérrez dejó de gastar 2,000 pesos mensuales en restaurantes; el dueño de la ferretería El Tornillo canceló una venta de medio millón porque desconfió del comprador.

Hablando de desconfianza, las cifras del Inegi no abonan en la construcción de confianza. El costo de la inseguridad no puede ser 1.25% del PIB, que alega el organismo encargado de producir las estadísticas oficiales. ¿Cómo puede ser eso, si el gasto público en el combate es más de dos veces mayor?

El sector privado ha hecho un llamado a replantear la estrategia nacional de seguridad. Propone reponer la Secretaría de Seguridad Pública y aprobar las leyes que hagan posible un mando mixto de la policía. Los empresarios no mencionaron la urgencia de construir un sistema creíble de contabilidad y estadísticas sobre el costo de la violencia. Esto implica saber más acerca de la productividad de cada peso gastado en el combate y una valoración más precisa del esfuerzo que hacen las empresas y los hogares. Decir que es 1.25% del PIB sirve para minimizar el problema. Es peligroso porque minusvalora el tamaño del esfuerzo por hacer.

Minuto a minuto

Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Estados
Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Estados
Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Ciencia y Tecnología
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Metrópoli
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto

TE PUEDE INTERESAR:

Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Nacional

Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos

Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Nacional

Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Internacional

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Internacional

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading